• Telokwento
  • Posts
  • Banxico sacó la tijera y bajó tasa de interés

Banxico sacó la tijera y bajó tasa de interés

Copiando lo que un día antes hizo la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco de México sacó la tijera para cortar la tasa de interés de referencia 25 puntos y dejarla en 10%, con lo cual concluyó el año.

La tribu más informada de México.

Presentado por:

Copiando lo que un día antes hizo la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco de México sacó la tijera para cortar la tasa de interés de referencia 25 puntos y dejarla en 10%, con lo cual concluyó el año.

MERCADOS

  • Luego de una disminución en la tasa de interés por parte del Banco de México, el peso se apreció 0.29%, cerrando la jornada en 20.29 pesos por dólar. Esto se sumó al también recorte de tasas de una jornada antes por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. 

ECONOMÍA

Banxico recortó la tasa de interés 

Tal y como se esperaba, el Banco de México recortó 25 puntos su tasa de interés para dejarla en 10% en su última reunión de política monetaria del año. A su vez, advirtió sobre posibles impactos en la economía mexicana si es que Donald Trump le pone aranceles a las exportaciones. 

  • La decisión de esta baja fue por unanimidad entre los miembros de la junta de gobierno del banco central, además de que se trató de la quinta disminución en 2024. 

  • A lo largo de 2024 bajó 125 puntos base la tasa de interés, con lo cual se ubicó en el menor nivel en dos años.

Inflación. En noviembre, la inflación se ubicó en 4.55%, con lo cual se moderó, si se considera que en octubre alcanzó 4.76%, además de que fue la cifra más baja en ocho meses. 

  • Banxico sacó la bola de cristal y dijo que espera seguir viendo que la inflación general y la subyacente sigan bajando. 

  • De hecho hasta recortó su estimación de inflación para el último trimestre de 2024 de 4.7 a 4.6%; mientras que para el primer trimestre de 2025 hizo lo mismo al pasarla de 3.9 a 3.8%.

Futuro. Banxico dejó entrever que el año que entra podría ejecutar una baja de 50 puntos, ya que dijo que en sus próximas reuniones podría hacer un recorte de “mayor magnitud”. 

  • Aunque eso sí, lo de que se llegue a la meta de una inflación de 3% ya mejor lo dejó para 2026, será en todo caso para celebrarlo con el Mundial. 

  • Otra de las preocupaciones de la institución fue cómo se han desacelerado la industria y el consumo, que serán unos de los desafíos de 2025. Añadió que la economía está mostrando debilidad en el cierre de año y que así continuará a inicios de 2025.

ECONOMÍA

Subió México aranceles a mercancías confeccionadas textiles 

Hazte Sponsor TLK para no quedarte con el chisme a medias.

Conviértete en Sponsor TLK y obtén acceso a este artículo y a mucho más contenido increíble. Para que disfrutes de lo que las Palomas TLK crean para ti, te damos 30 días gratis de prueba.

¿Ya eres miembro de pago? Inscribirse.

Al ser Sponsor, tienes acceso a:

  • • 📰 Newsletter - Tu Dosis Diaria de Noticias
  • • 🚨 Breaking News - Directo a tu WhatsApp
  • • 💎 Contenido Premium - Full access a todo TLK
  • • 🍿 Newsletter - Magazine TLK
  • • 💸 Newsletter - Business Tribe
  • • 🌎 Newsletter - Blue Wire