• Telokwento
  • Posts
  • Barack Obama y Nancy Pelosi metieron más presión para que Joe Biden se baje de la contienda presidencial.

Barack Obama y Nancy Pelosi metieron más presión para que Joe Biden se baje de la contienda presidencial.

Más y más voces se siguen sumando a la presión que gira en torno a Joe Biden para que deje atrás su sueño de reelegirse como presidente de Estados Unidos; ahora fue el turno de Barack Obama y Nancy Pelosi, quienes en privado cuestionaron la candidatura del presidente.

Me comprometo a trabajar con todos y cada uno de ustedes.

Yaël Braun-Pivet*, la legisladora pro Emmanuel Macron que fue reelegida como presidenta de la Asamblea Nacional en Francia, dando un golpe a la alianza de izquierdas, que se quedó con las ganas de perfilar a su candidato a este puesto.

Con el agua hasta el cuello 😵

Algunos demócratas de la talla de Barack Obama y Nancy Pelosi se han sumado a las voces que cuestionan la candidatura de Joe Biden a la Presidencia.

Atrincherado y con la presión a tope

Mientras permanece aislado recuperándose del COVID-19, Joe Biden enfrenta una oleada de presiones para que por fin tire la toalla en su intento por reelegirse como presidente de Estados Unidos. Lo más heavy del asunto es que la presión no viene de sus rivales, sino de sus propios aliados. Esto fue contado en diferentes medios, como una columna de Axios escrita por Jim Van de Hei y Mike Allen, quienes dijeron que algunos líderes del Partido Demócrata, amigos de Joe y principales donantes han puesto en tela de juicio la continuidad del presidente en la carrera electoral. 

Hasta los pesos pesados metieron su cuchara 

Tanto el expresi Barack Obama como la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, han sido algunos de los demócratas tipo legendario que han expresado en privado sus dudas sobre la candidatura de Joe. Por un lado, Obama ha platicado con otros demócratas y allegados suyos, a quienes ha dicho que ve difícil que Joe pueda vencer a Trump en las elecciones de noviembre, de acuerdo con The Washington Post.  

Nancy fue más lejos… 

Y a través de una deep talk privada le dijo a Biden que las encuestas no mienten y que está claro que Donald Trump lleva las de ganar en los próximos comicios presidenciales, según cuatro fuentes citadas por CNN. No sólo eso, de acuerdo con este medio, la expresidenta de la Cámara de Representantes le explicó a Joe que su necedad podría provocar que los demócratas pierdan la Cámara Baja en noviembre. Hasta ahora, Biden y sus asesores no han mostrado signos de abandonar el barco hacia la Casa Blanca, aunque el río suena y, según las fuentes de Axios, Biden podría bajarse de la contienda tan pronto como este fin de semana.

¡Que no se pierdan las costumbres! 😇

En un nuevo jueves de gabinete, Claudia Sheinbaum presentó a quienes serán sus titulares de Cultura, Turismo y Trabajo.

Si sentiste que el jueves de la semana pasada estuvo medio desabrido, segurito fue porque te faltó tu dosis de destapes del próximo gabinete presidencial. Y es que, aunque Claudia presentó a Lázaro Cárdenas Batel como su próximo jefe de Oficina de la Presidencia, como que nos quedamos con ganas de saber más. Por esto, ayer la virtual presidenta electa soltó una nueva tanda de futuros miembros de su gabinete. Ahí te va: Claudia Curiel de Icaza será la secretaria de Cultura; Josefina Rodríguez Zamora, la secretaria de Turismo; y Marath Baruch Bolaños repetirá como secretario del Trabajo —ya está en esa chamba desde junio pasado—. En otras noticias de cara al siguiente sexenio, la futura presi adelantó este miércoles que tendrá su propia versión de las mañaneras, siguiendo el consejo que AMLO dio a mediados de junio. ¿También durarán una eternidad? De momento, Claudia adelantó que “habrá información diaria”, pero aún no se sabe el horario ni la duración de las conferencias. Pero bueno, está claro que la próxima mandataria ya está tapizando el piso del arranque de su gobierno, que será el 1 de octubre

Tres décadas reclamando justicia 😐

Tras 30 años del atentado contra la AMIA en Argentina, familiares y amigos de las víctimas siguen exigiendo justicia.

A 30 años del terrible atentado en Argentina en contra de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), los seres queridos de las víctimas siguen buscando justicia. Desempolvando este lamentable episodio, el 18 de julio de 1994 una enorme explosión sacudió el centro de Buenos Aires. La sede de la AMIA quedó hecha añicos tras el impacto de una camioneta-bomba; el estallido cobró la vida de 85 personas y dejó más de 300 heridos. Han pasado tres décadas de esto y ayer los familiares y amigos de las víctimas se reunieron en la capital argentina mostrando sus fotos, dejando velas y rosas frente al lugar donde sucedió todo, justo a las 9:53 de la mañana, la hora exacta de la explosión. El Estado todavía no ha esclarecido los secretos detrás del atentado, ni mucho menos ha arrestado a los presuntos culpables; incluso fueron detectadas pistas falsas y actos de encubrimiento. En 2006, el gobierno de Argentina pidió el arresto de ocho iraníes sospechosos y este año solicitó la detención del ministro de Interior iraní Ahmad Vahidi por su posible participación, pero nada de esto se ha concretado.  

Vía: DW y El País.

01/

Ayer el Congreso de la CDMX aprobó la Ley Paola Buenrostro, con 45 votos a favor y uno en contra, tipificando los transfeminicidios y castigándolos con penas de 35 a 70 años de prisión. El dictamen modifica varias leyes y define a este delito como el asesinato de una mujer trans o persona de género femenino relacionado con su identidad o expresión de género. Con ello, la CDMX se convirtió en la segunda entidad en tipificar este delito después de Nayarit. No olvides que Paola Buenrostro fue una mujer trans que se dedicaba al trabajo sexual y que fue asesinada por un sujeto en 2016. (El Universal y Reporte Índigo)

02/

Ursula von der Leyen seguirá muuuy ocupada en los próximos años. La presidenta de la Comisión Europea aseguró un segundo mandato, ganando por un amplio margen en las votaciones del Parlamento Europeo. Esto gracias a que las principales facciones políticas hicieron equipo para frenar a las fuerzas anti-UE y de extrema derecha, dándole una victoria contundente a la presi. Las labores de equipo funcionaron taaan bien, que Ursula tuvo mejores resultados en comparación con la primera vez que fue electa. Ahora, su liderazgo seguirá sin freno hasta 2029, consolidándose como una de las presidentas más influyentes en la historia del bloque. (The Guardian

03/

Seis personas fueron encontradas sin vida en el hotel Grand Hyatt Erawan de Bangkok, en el que pinta ser un caso de envenenamiento, según las autoridades. Los cuerpos fueron descubiertos por un trabajador del hotel dentro de una suite en el quinto piso, este martes por la tarde. Las víctimas, de nacionalidad vietnamita y estadounidense, llevaban al menos 24 horas muertas antes de ser encontradas, de acuerdo con la policía. No se encontraron señales de robo ni de un ataque, sugiriendo que la causa podría estar relacionada con algo consumido por lasvíctimas. (The Guardian

04/

Si existe un nombre que no ha contribuido nada a la paz entre Israel y Palestina es el de Itamar Ben-Gvir, el ministro israelí ultranacionalista y defensor de los colonos en suelo palestino. Esta vez, Ben-Gvir tuvo la maravillosa idea de hacer una visita provocadora a la mezquita de Al-Aqsa en Jerusalén, grabando un video diciendo que fue allí a rezar. Este espacio, también conocido como el Monte del Templo, es un lugar sagrado para musulmanes y judíos, pero el ministro extremista lo usó para pedir que continúe la invasión a Gaza. La acción fue criticada por Jordania, la Casa Blanca y otros funcionarios israelíes. (The Guardian

05/

Las protestas estudiantiles han volteado de cabeza Bangladesh. Siendo la cuarta jornada de protestas desde inicios de julio, se cuentan al menos 19 muertos. Pero, ¿por qué surgieron? Resulta que el Tribunal Superior de Daca aprobó un régimen de cuotas de empleos gubernamentales, que reserva el 30% de los puestos para familiares de los combatientes de la independencia de 1971, una medida que los estudiantes consideran discriminatoria. Si bien la Corte Suprema ya suspendió la orden del tribunal tras una apelación del gobierno, los estudiantes siguen molestos pues la primera ministra Sheikh Hasina se ha negado a escuchar sus demandas en lo que esto se resuelve. (DW y Reuters)  

06/

En un fallo histórico e importantísimo para la diversidad sexual, la Corte Suprema de Corea del Sur dictaminó que las parejas del mismo sexo califican para la cobertura de dependientes bajo el seguro nacional de salud. O sea, pueden tener un backup de acceso a servicios médicos si una de las dos personas tiene esta cobertura. Sobre esto, la Corte advirtió que negar este derecho sería discriminatorio, más aún porque las parejas hetero ya tienen esta facilidad. La decisión, festejada por activistas de derechos humanos, podría abrir la puerta a la legalización del matrimonio igualitario en el país. (The New York Times

En Camboya nacieron 60 crías de cocodrilo siamés, marcando un récord de nacimientos para esta especie en peligro de extinción. La noticia fue taaan emocionante, que algunos conservacionistas llamaron a esto una “verdadera señal de esperanza” tras más de 20 años de esfuerzos para recuperar las poblaciones de estos animales en las Montañas Cardamomo. Esto se logró gracias a que las ONG locales hicieron mancuerna con las autoridades . ¡Un paso enorme hacia la recuperación de esta especie! (BBC)

¿“Tener 30, ser coqueta y próspera”

Si tú también viste 13 going on 30 no te puedes perder la nueva entrega de Cynthia Morado en la que, a partir de esta icónica frase, nos habla de cómo la autoexigencia femenina tiene un impacto negativo en la salud mental de las mujeres. Corre a leer su #columnaTLK para Lentes Púrpura.