• Telokwento
  • Posts
  • Biden cede la antorcha a ¿Kamala Harris?

Biden cede la antorcha a ¿Kamala Harris?

Si la tendencia continua, Donald Trump contendera por segunda ocasion a la Presidencia contra una mujer ¿Le alcanzara el tiempo a Kamala Harris para movilizar el voto americano a su favor?

Biden cede la antorcha a ¿Kamala Harris?

Si la tendencia continúa, Donald Trump contenderá por segunda ocasión a la Presidencia contra una mujer ¿Le alcanzará el tiempo a Kamala Harris para movilizar el voto americano a su favor?

El intento de magnicidio contra el candidato republicano, Donald Trump, el pasado 13 de julio durante un mitin en Pensilvania cambió las reglas del juego en las próximas elecciones presidenciales a desarrollarse en los Estados Unidos el 5 de noviembre. La euforia, la condena sistemática al hecho y los niveles de aprobación se dispararon a su favor, lo que orilló al presidente Joe Biden a tomar la decisión de renunciar a la candidatura del partido demócrata para un segundo mandato. 

El espíritu alimentado por las redes sociales evidenció el deterioro cognitivo del presidente Biden, quien confundió al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, durante una conferencia de prensa en el marco del 75 aniversario de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Además tuvo un desafortunado desempeño durante el debate presidencial contra Trump el pasado 27 de junio, en el cual se cuestionó su capacidad para gobernar a la nación americana. Por ello, el flujo de donaciones al partido demócrata se detuvo considerablemente y motivó a los delegados a abrir un nuevo camino en la contienda electoral que le haga frente a la ineludible popularidad del expresidente Donald Trump.

La renuncia del presidente Biden tomó a cientos por sorpresa; sin embargo, ¿tal decisión merece reconocimiento? Si bien, Biden es un político con un alto prestigio en la esfera nacional e internacional. Se le reconoce que durante su mandato retiró las tropas americanas de Afganistán tras una guerra que duró 20 años en remplazar al talibán con el talibán; pero ¿qué generó que se retractará años después, si él apoyó la invasión mientras que se desempeñaba como senador de Delaware? Miles de vidas se esfumaron, se combatió una guerra que estaba destinada al fracaso y con pérdidas multimillonarias. Ahora, con dos guerras en curso, él o la próxima candidata tendrá el mismo dinamismo o se retractará de su antecesor? ¿Continuará con el legado demócrata de pro-guerra en Ucrania, Israel, así como defender los intereses de Taiwán frente a la República Popular China?

En consecuencia, la pregunta del millón es: ¿quién podrá hacerle frente —a estas alturas— al candidato republicano? Para muchos políticos, contender en esta elección con la ventaja que goza el contrincante es quemar una carta que tiene pocas posibilidades de éxito y que muy pocos están dispuestos a jugar….

Cero y van dos

Si la tendencia continúa, Donald Trump contenderá por segunda ocasión a la Presidencia contra una mujer; la primera fue en 2016 con Hillary Clinton y ahora contra la vicepresidenta Kamala Harris. ¿Le alcanzará el tiempo a Kamala Harris para movilizar el voto americano a su favor? ¿Podrá generar un contrapeso en la esfera internacional? Como vicepresidenta, Harris es responsable de la política migratoria, ¿los resultados le favorecen? Su desempeño como fiscal general del Estado de California la posicionó como un referente en defensa de los derechos reproductivos de las mujeres, su firme convicción en contra del abuso de poder, el abuso sexual contra mujeres, fraudes, entre otros temas; ¿estos podrán utilizarse como ejemplo ante las acusaciones que ha enfrentado el expresidente Trump en los últimos años para manchar su imagen y mitigar su poder?

Crisis de liderazgo

¡El orden del caos de los Estados Unidos se resumirá en los meses por venir como el juego “policías y ladrones” donde la condena de uno será la gloria del otro!

Por último, la candidatura se hará oficial en la Convención Nacional Demócrata que se llevará a cabo del 19 al 22 de agosto en Chicago. La esperanza del multilateralismo y de los derechos universales recaerán en una mujer que busca un fortalecimiento institucional que contrarreste las características de una democracia frágil que la impulse a cumplir con la interrogante que ha surgido: Is she really fit for president? (¿Ella es apta para ser presidente?).

SOBRE LA AUTORA

Columnista de la sección Visión global en Revista Abogacía. Es licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Anáhuac México Norte. Se ha desempeñado en el sector público, en el área de derechos humanos, y en el sector privado en creación de contenido, comunicación y medios digitales. Asociada al Programa de Jóvenes del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (PJCOMEXI). De igual forma se desempeña como Analista de Política Internacional en el blog It Gossip Politics.