- Telokwento
- Posts
- ✈️ Boeing sigue con problemas y ahora recorta al 10% de su fuerza laboral
✈️ Boeing sigue con problemas y ahora recorta al 10% de su fuerza laboral
Boeing ha anunciado la reducción de 17,000 empleos, lo que representa el 10% de su fuerza laboral, como parte de un esfuerzo por recortar costos.

La tribu más informada de México.
Presentado por:

Boeing ha anunciado la reducción de 17,000 empleos, lo que representa el 10% de su fuerza laboral, como parte de un esfuerzo por recortar costos.
MERCADOS

El peso siguió fortaleciéndose mientras que la bolsa mexicana se mantuvo sin cambios. En Estados Unidos empezó la temporada de reportes, lo que impulsó los índices.
EMPRESAS
Boeing sigue con problemas y ahora recorta al 10% de su fuerza laboral

Boeing ha anunciado la reducción de 17,000 empleos, lo que representa el 10% de su fuerza laboral, como parte de un esfuerzo por recortar costos y mejorar la producción, afectada por retrasos. El nuevo CEO, Kelly Ortberg, explicó que la compañía enfrenta grandes desafíos y necesita reestructurarse para mantenerse competitiva.
Boeing no ha reportado una ganancia anual desde 2018 y recientemente sumó 5 mil millones de dólares en costos adicionales.
La empresa enfrenta una huelga de sus trabajadores, lo que ha paralizado la producción de muchos de sus aviones comerciales.
Los recortes de empleos afectarán a todos los niveles, incluidos ejecutivos, gerentes y trabajadores de producción.
¿Por qué Boeing está reduciendo empleos?
Boeing ha estado luchando con problemas financieros y operativos durante varios años. La huelga, los aumentos de costos en programas de defensa de los gobiernos, lo que representa una importante vertical de negocio para la empresa, y los retrasos en la producción han agravado la situación. Los despidos buscan alinear la empresa con su realidad actual y reducir costos, mientras enfrenta la presión de mejorar su calidad y entregar aviones a tiempo.
El retraso en la entrega del 777X y el fin de la producción del 767 agregaron 2,000 millones de dólares en costos.
Boeing tiene una deuda de 58,000 millones de dólares, un fuerte aumento respecto a hace una década.
La empresa también enfrenta posibles rebajas en su calificación crediticia debido a la huelga.
Boeing intenta hacer una reestructura de emergencia ante años de serios problemas para la empresa, que inició con los accidentes de los aviones Boeing 737, recientemente mayores problemas de menores pedidos de aviones y retrasos han afectado sus ingresos.
EMPRESAS
Ahora anuncian otro tren de pasajeros, esta vez de México a Querétaro

Este domingo la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que iniciarán los trabajos preliminares para la construcción del tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México con Querétaro. El proyecto incluye la creación de un sistema de dos vías y busca mejorar la movilidad entre ambas ciudades. Se espera que la construcción inicie en abril de 2025 y dure tres años, según la presidenta Claudia Sheinbaum.
El tren reducirá un 40% el tiempo de traslado entre Ciudad de México y Querétaro.
Habrá tres estaciones principales: Buenavista, San Juan del Río y Querétaro.
La obra estará a cargo de ingenieros militares y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
¿Cómo beneficiará este tren a los viajeros?
El tren será una opción rápida y eficiente para las 30,000 personas que viajan diariamente entre ambas ciudades. Con una velocidad máxima de 160 km/h, el trayecto se reducirá a una hora con 40 minutos, lo que ahorrará tiempo y mejorará la conexión intermodal con el metro y autobuses en la Ciudad de México y Querétaro.
Se crearán 490,000 empleos, entre directos e indirectos.
El tren tendrá una capacidad para 450 pasajeros por unidad.
La ruta México-Querétaro se extenderá eventualmente hacia Nuevo Laredo y Guadalajara.
El proyecto no solo mejorará la conectividad, sino que también impulsará el turismo y la inversión en la región. Se prevé que las pruebas del tren comiencen en el primer trimestre de 2029, con la implementación de altos estándares medioambientales en la construcción. De igual forma el proyecto se junta con otros que forman parte del plan maestro de infraestructura que incluye el tren México-Pachuca, que fue anunciado recientemente.
EMPRESAS
Space X supera una prueba más en su carrera espacial

Elon Musk y SpaceX lograron una exitosa prueba de vuelo con su gigantesco cohete Starship, marcando un hito en la historia de la ingeniería espacial. El cohete, de casi 121 metros de altura, despegó al amanecer desde Texas y trazó un arco sobre el Golfo de México. Esta vez, SpaceX logró aterrizar el propulsor de la primera fase con precisión, usando brazos mecánicos desde la plataforma de lanzamiento.
El propulsor, de 71 metros, fue atrapado por los “palillos chinos” de la torre de lanzamiento.
El vuelo anterior en junio fue exitoso, pero este alcanzó nuevos logros.
Starship está diseñado para vuelos a la luna y eventualmente a Marte.
¿Por qué este vuelo de prueba es tan importante?
Este vuelo representa un avance significativo para SpaceX, que busca reutilizar los propulsores de Starship como lo ha hecho con los Falcon 9. La reutilización permite ahorrar millones de dólares en el lanzamiento de cohetes espaciales y acelera los lanzamientos. Este éxito refuerza el compromiso de la compañía de usar Starship para misiones lunares y, a largo plazo, para llevar personas a Marte.
SpaceX ha estado recuperando propulsores Falcon durante nueve años, pero esta fue la primera vez que aterrizaron un propulsor en su plataforma de lanzamiento.
La NASA ha contratado a SpaceX para utilizar dos Starships en misiones a la luna en esta década.
El vuelo duró poco más de una hora, con la nave espacial aterrizando en el océano Índico.
El vuelo de prueba de Starship marca un día histórico para SpaceX, consolidando sus avances en la reutilización de cohetes y acercando a la humanidad a futuras misiones en el espacio profundo.
Otras noticias que podrían interesarte
Grupo Bimbo logró el liderato en el ranking de reputación corporativa por octavo año consecutivo, según el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO).
En septiembre, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) reportó una caída del 9.2% en pasajeros contra el mismo mes del año pasado.
Trabajadores de Interjet, la exaerolínea, exigen que el Banco del Bienestar libere 863 millones de pesos que fueron depositados en el banco.
Lo que tienes que saber:

Mantén un control constante sobre el flujo de caja. Asegúrate de que siempre haya suficiente liquidez para cubrir gastos operativos, lo que permitirá a la empresa afrontar imprevistos y aprovechar oportunidades.

Presentado por:
