• Telokwento
  • Posts
  • Cambio de planes: Trump rectificó y anunció que los aranceles a México y Canadá sí entrarán en vigor en marzo

Cambio de planes: Trump rectificó y anunció que los aranceles a México y Canadá sí entrarán en vigor en marzo

Donald Trump volvió a cambiar de opinión y ahora dijo que los aranceles del 25% a México y Canadá sí entrarán en vigor el 4 de marzo, no el 2 de abril como había dicho el miércoles. ¿La razón? Según él, el tráfico de drogas sigue “a niveles inaceptables”. Claudia Sheinbaum espera hablar con Trump para negociar y evitar el golpe económico. Además, China también enfrentará aranceles del 10% el mismo día.

Lo mejor de muy, muy lejano está llegando.

DreamWorks* anunciando Shrek 5 para 2026, que estrenará a Zendaya como parte de su cast. ¿La esperas con ansias o ya es too much?

📆 Lo que encontrarás hoy…

  • El líder kurdo encarcelado, Abdullah Öcalan, pidió el desarme del PKK, un cambio que podría poner de cabeza Turquía. 

  • Donald Trump anunció que los aranceles del 25% a México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo, a pesar de que antier dijo que el plazo se movía al 2 de abril. 

  • Diplomáticos de Estados Unidos y Rusia se vieron las caras en Estambul para ver qué onda con sus relaciones bilaterales.

Fue un llamado histórico 😱

El líder kurdo encarcelado, Abdullah Öcalan, pidió el desarme del PKK, un cambio que podría poner de cabeza Turquía.

Llegó un nuevo plot twist en Medio Oriente

Abdullah Öcalan, líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), pidió al grupo desarmarse y disolverse tras más de 40 años de conflicto con Turquía. En una cartita leída en Estambul, Abdullah afirmó que es momento de un giro de timón y asumió la “responsabilidad histórica” de este llamado.

¿Por qué es importante? 

Toma asiento, porque te toca clase: el PKK es un grupo que lleva más de 40 años peleando dentro de Turquía porque busca mayor autonomía para los kurdos, un pueblo repartido entre Turquía, Siria, Irak e Irán. Su lucha ha causado miles de muertes y ha sido clave en la política turca y de toda la región. Si el PKK realmente deja las armas, Turquía podría tener más estabilidad, gastar menos en guerra y mejorar relaciones con aliados como Estados Unidos y la Unión Europea. También afectaría a los kurdos en Siria e Irak, donde el grupo tiene influencia. En otras palabras: es un posible cambio de juego en Medio Oriente.

El anuncio ha generado reacciones diversas

Mientras algunos ven una oportunidad para la paz, otros dudan que el PKK acate la orden sin garantías de participación en la política turca y regional. Además, las Fuerzas Democráticas Sirias, aliadas kurdas en Siria, aseguraron que la decisión no las involucra directamente, aunque podría cambiar su relación con Ankara. Funcionarios turcos han recibido el mensaje con cautela, por si las moscas. Lo que sí está claro es que, con la región volteada de cabeza, el impacto de este llamado dependerá de cómo respondan las distintas facciones del PKK.

Es una rueda de la fortuna 🎡🇺🇸

Donald Trump anunció que los aranceles del 25% a México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo, a pesar de que antier dijo que el plazo se movía al 2 de abril.

Se vale cambiar de opinión, pero lo de Donald Trump ya es mucho. Este jueves, el presidente de los Estados Unidos cambió de parecer —como por enésima vez desde que inició su segundo mandato— y ahora, dijo que los aranceles del 25% a México y Canadá sí entrarán en vigor el 4 de marzo y no el 2 de abril, como había anunciado apenas este miércoles. ¿Y ahora qué mosca le picó? Según Donald, la medida es necesaria porque el tráfico de drogas sigue “a niveles inaceptables” y no puede permitir que “este flagelo continúe dañando al país”. Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum llevó el asunto con calmita y dijo que espera hablar con Trump en los próximos días para “llegar a un acuerdo” y evitar el golpe económico. Además, China enfrentará aranceles adicionales del 10% el mismo día.

Quien los viera tan juntitos 😶‍🌫️

Diplomáticos de Estados Unidos y Rusia se vieron las caras en Estambul para ver qué onda con sus relaciones bilaterales.

Hasta hace poco, era difícil imaginar a diplomáticos estadounidenses y rusos en la misma mesa, intentando restablecer sus relaciones. Esto fue una realidad este martes, cuando representantes de ambos países se reunieron en Estambul para discutir la normalización de sus embajadas tras años de expulsiones mutuas. La reu fue resultado de la bonita amistad que han mostrado Donald Trump y Vladimir Putin en recientes llamadas, sumado a los primeros contactos que tuvieron las delegaciones de ambas naciones en Arabia Saudita este mes. Poco se supo sobre lo platicado este jueves, aunque el Kremlin advirtió que ni de broma piensa ceder las cuatro regiones que ha conquistado en el este de Ucrania. Eso sí, no hubo representación ucraniana en estas conversaciones, pero se espera que hoy Volodymyr Zelensky y Donald Trump se vean en la Casa Blanca.

01/

El influencer misógino Andrew Tate y su hermano Tristan, investigados en Rumanía por tráfico de personas y otros delitos, salieron del país en un vuelo privado con destino a Estados Unidos. De la nada, las autoridades rumanas levantaron la prohibición de viajar, aunque ambos siguen bajo control judicial y deberán presentarse ante la policía cuando sean requeridos. Los hermanos han negado las acusaciones y el caso contra ellos sigue en curso. Recientemente, Financial Times informó que funcionarios de la administración de Donald Trump habrían intervenido en las gestiones para que se les permitiera salir de Rumanía. (El País)

02/

Un atropellamiento en Pardes Hanna-Karkur, en el centro de Israel, dejó al menos nueve personas heridas este miércoles. Tras el susto, la policía comenzó a investigar el hecho como un posible ataque terrorista. Según los servicios de emergencia, 14 personas fueron atendidas, incluidas cinco con crisis de ansiedad. Entre los heridos, una joven de 17 años sufrió lesiones graves en la cabeza y extremidades. El sospechoso, un palestino de 53 años originario de Yenín, fue detenido por la policía y después lo declararon muerto. Las autoridades informaron que el hombre estaba casado con una ciudadana israelí. (CNN)

03/

Israel anunció que pondrá a disposición el puerto de Ashdod y el aeropuerto de Ramon para facilitar la salida de gazatíes que “quieran abandonar voluntariamente” el enclave. Esto en el marco del plan impulsado por Donald Trump y respaldado por Benjamín Netanyahu para conquistar este territorio palestino y expulsar a sus habitantes. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, confirmó que el proceso avanza de manera acelerada, aunque Egipto y Jordania no han aceptado recibir a los desplazados. Además, Katz aseguró que Washington permitirá la presencia indefinida del Ejército israelí en zonas estratégicas del Líbano y Siria, pese a acuerdos previos de alto al fuego. (El País)

04/

Varias personas murieron y decenas resultaron heridas tras explosiones en una manifestación del grupo armado M23 —apoyado por Ruanda— en Bukavu, una ciudad capturada a principios de mes en el este de la República Democrática del Congo. Miles de personas se encontraban en la Plaza de la Independencia cuando ocurrieron los estallidos. El conteo preliminar de víctimas, al cierre de esta edición, era de 11 personas fallecidas y 65 heridas. Desde su trinchera, los rebeldes acusan al Gobierno congoleño de orquestar el ataque, mientras el presidente Félix Tshisekedi calificó el hecho como un “acto terrorista atroz”. (The Guardian)

05/

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, publicó la primera fase de los archivos desclasificados sobre Jeffrey Epstein, en colaboración con el FBI. Los documentos revelan información sobre la explotación de más de 250 menores en sus propiedades de Nueva York y Florida. Bondi hizo hincapié en que esta movida se dio por el compromiso del Departamento de Justicia con la transparencia y la rendición de cuentas. El director del FBI, Kash Patel, aseguró que no habrá encubrimientos y que se revisarán todos los registros relacionados. Por esto, se esperan más publicaciones a futuro. (Departamento de Justicia)

06/

El mundo del cine se vistió de negro este jueves. El actor Gene Hackman, ganador de dos premios Oscar, y su esposa Betsy Arakawa, fueron encontrados sin vida en su casa en Santa Fe, Nuevo México. Hackman, de 95 años, y Arakawa, de 63, llevaban casados desde 1991. Las autoridades confirmaron que no había indicios de violencia y que la causa de su fallecimiento sigue bajo investigación. También hallaron a uno de sus perros sin vida. Hackman se retiró del cine en 2004 tras una exitosa carrera en películas como The French Connection y Los Tenenbaums. Su legado en la actuación será imborrable. (El País)

Ya estamos a dos semanas del 25 aniversario del Vive Latino y promete ser una edición para los libros. Con bandas que nos llevarán por la calle de la nostalgia como Jarabe de Palo o Cuarteto de nos, el festival reafirma su posición como un espacio para la música en español. Pero no te preocupes, como en gustos se rompen géneros, el cartel tiene de todo un poquito. Seguro encontrarás una opción musical para ti, ya sea que suene como a Foster de People o a Los ángeles azules. Si quieres enterarte de más, corre a nuestra TLK MAGAZINE de la semana.

Alexa, reproduce ET… Con ese mood galáctico te contamos que Katy Perry literalmente viajará fuera del planeta Tierra. Jeff Bezos anunció este jueves que la próxima misión tripulada del cohete Blue Origin será dirigida por un equipo completamente femenino. ¿Quiénes más estarán en la tripulación? La presentadora Gayle King, la activista Amanda Nguyen, la productora de cine Kerianne Flynn, la excientífica de la NASA Aisha Bowe y la prometida de Bezos, Lauren Sánchez. El vuelo, que durará 10 minutos, despegará esta primavera y se convertirá en la primera misión espacial tripulada sin hombres desde la de la cosmonauta rusa Valentina Tereshkova en 1963. (The Guardian)

© Pexels

No que no, sí que sí, volvimos a salir

El 8M es una fecha que mueve muchos sentimientos porque se expone una herida colectiva. Sin embargo, es un gran momento para mirar hacia adentro e identificar cómo nos sentimos para saber qué podemos aportar al movimiento. Hiromi Amador nos cuenta más en su #ColumnaTLK para Lentes Púrpura.