• Telokwento
  • Posts
  • Caos en el Parlamento francés: el primer ministro, Michel Barnier, enfrenta una moción de censura

Caos en el Parlamento francés: el primer ministro, Michel Barnier, enfrenta una moción de censura

El Parlamento francés vive tensiones políticas mientras la oposición de izquierda y extrema derecha unen fuerzas contra Michel Barnier. Este miércoles se decidirá el futuro de su coalición en una votación crucial.

Para la visión de diseño, hemos elegido el rosa Miami y el azul Londres. El rosa Miami celebra la vitalidad de la ciudad, mientras que el azul Londres, una interpretación moderna del azul plateado nacarado del E-Type, rinde homenaje a la herencia británica de Jaguar.

Un vocero de Jaguar* tratando de calmar las aguas después de que se filtraron las imágenes del concept car eléctrico que la marca británica presentará en Miami. Todo ocurre en medio de las críticas en redes contra el rebranding de la compañía, que muchos han considerado como “excesivamente woke”. 

Era alto al fuego, no más alto el fuego… 😩

Hezbolá lanzó proyectiles contra Israel, en el primer ataque de este tipo desde el acuerdo de alto al fuego. 

No ha pasado ni una semana y tanto Hezbolá como Israel se siguen acusando mutuamente de violar el cese al fuego acordado el miércoles pasado. Justamente ayer Hezbolá lanzó dos proyectiles desde Líbano contra una posición israelí en la zona fronteriza disputada de Kfar Shuba. Según los islamistas, esto fue en respuesta a las violaciones de las cláusulas del acuerdo de alto al fuego por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel.

Como segurito sospechabas…

Israel no se quedó de brazos cruzados. El Estado hebreo respondió a los lanzamientos de  Hezbolá, atacando docenas de objetivos en el sur del Líbano. En un comunicado, el gobierno israelí exigió a las autoridades de Líbano que cumplan con sus responsabilidades e impidan las actividades de los extremistas. Al mismo tiempo, Gideon Sa'ar, ministro de Asuntos Exteriores de Israel, dijo que su país está haciendo cumplir el alto el fuego.

¿Pero entonces sí sigue, no, keztapazanda?

Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, dijo que oficialmente el alto al fuego se mantiene, aunque Washington teme que el acuerdo colapse en cualquier momento. Mientras tanto, la misión de Naciones Unidas en Líbano, conocida como UNIFIL, informó este lunes que Israel ya pasó las líneas rojas del acuerdo al menos unas 100 veces desde que entró en vigor la semana pasada.

¿Con la mira puesta en Damasco? 😰

Los rebeldes yihadistas de Hayat Tahrir al-Sham lograron conquistar por completo a Aleppo, la segunda ciudad más grande de Siria. 

Volvió a caer. Aleppo otra vez está en manos de un grupo yihadista. Este lunes, las fuerzas de Hayat Tahrir al-Sham (HTS), el grupo islamista que nació tras su separación de al-Qaeda, se hizo del control total de Aleppo, la segunda ciudad más grande de Siria. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, las fuerzas de HTS dominan toda la ciudad, salvo por algunos pequeños barrios que siguen bajo control de las fuerzas kurdas, quien desde este lunes iniciaron una importante campaña para evacuar a varios civiles kurdos que están en riesgo tras el avance de los yihadistas. Pero lo que sí es un hecho es que, por primera vez desde 2016, las fuerzas del dictador Bashar al-Assad han perdido todo el control de este territorio. Durante los años más intensos de la guerra civil, entre 2011 y 2019, Aleppo fue el epicentro de la crisis humanitaria, con miles de personas muertas y la ciudad completamente destruida debido a los enfrentamientos entre el Ejército y grupos yihadistas como el autodenominado Estado Islámico (ISIS), que disputó por años el control de la zona.

Vía: CNN y DW

Con Notre Dame, ¿pero sin gobierno? 🤨

El gobierno del primer ministro francés, Michel Barnier, está al borde del precipicio después de que la oposición amenazó con una moción de censura por el presupuesto. 

Fue un lunes caótico en el Parlamento francés. El Senado comenzó a examinar el presupuesto que la coalición del primer ministro, Michel Barnier, está tratando de aprobar para el próximo año. El proyecto contempla un importante ajuste del cinturón, además de poner en el centro del proyecto un acuerdo de libre comercio con Mercosur y el debate para reformar el sistema de pensiones. El tema es que Barnier quiere aprobar su proyecto sin una votación entre las fuerzas políticas, echando mano de una vieja cláusula de la Constitución francesa que permite aprobar proyectos sin una mayoría, argumentando una necesidad de seguridad social. El tema es que los partidos de oposición no están nada contentos de que los dejen fuera, así que el Nuevo Frente Popular, una coalición de izquierdas compuesta por los Verdes, los Socialistas y los Comunistas, ya amenazaron con presentar una moción de censura en contra del gobierno. Desde la extrema derecha tampoco ven con malos ojos tirar al gobierno, pues Marine LePen, la dirigente de Agrupación Nacional, aseguró este lunes que también votarán a favor de la moción de censura. Así que la vida política de la coalición gobernante en Francia se decide este miércoles, cuando está planeado que se vote la moción

01/

Este lunes, Hamás informó que al menos 33 de los rehenes que mantiene secuestrados en Gaza están muertos. Además, le mandó un mensaje a Israel, diciendo que si continúa con la guerra podría perder a todos los rehenes que permanecen en cautividad desde el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023, por lo que debería considerar sus acciones “antes de que sea demasiado tarde”. Por su parte, el presidente electo de Estados Unidos lanzó un duro mensaje a Hamás. Trump llamó a liberar a todos los rehenes antes del 20 de enero, cuando tomará protesta, si es que Hamás no quiere desatar un “infierno” en Medio Oriente. (Reuters y France24)

02/

Tras salvar a su hijito, Joe Biden agarró el Air Force One para irse lo más lejos posible y evitar escuchar todas las críticas que generó el indulto a Hunter Biden. Bueno, casi. El presidente de Estados Unidos aterrizó este lunes en Angola, como parte de la primera gira presidencial que hace Biden al África Subsahariana. La importancia de la visita no es menor, China ha impulsado proyectos de inversión e infraestructura enormes en la zona, que la ha acercado más a Pekín que a Washington. Esta visita se lee como un esfuerzo de Estados Unidos de no perder relevancia en esta parte del mundo. (Washington Post

03/

Ya tenemos resultados de las elecciones parlamentarias en Rumania. Con el 100% de las papeletas escrutadas, el ganador fue el gobernante Partido Social Demócrata (PSD), con 22% de los votos. En segundo lugar quedó la Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), ultranacionalista, con un 18%. Contando alianzas y amistades, las fuerzas pro Europa suman un 48% en el Parlamento, mientras que la extrema derecha se queda con un 31%... Este lunes el Tribunal Constitucional validó los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en las que ganó el ultraderechista Calin Georgescu. La segunda vuelta será este domingo 8 de diciembre. (El País)

04/

Un partido de fútbol en Guinea en honor al dictador del país, Mamadi Doumbouya, finalizó en tragedia este domingo. Una estampida en el Estadio 3 de abril en Nzérékoré dejó al menos 56 personas muertas. Según medios locales, casi al término del partido entre Nzérékoré y Labé, los hinchas de éste último invadieron la cancha y empezaron a lanzar piedras, disgustados por una decisión del árbitro. En ese momento la policía intervino lanzando gases lacrimógenos, provocando que las personas se atropellaran mientras intentaban escapar. La oposición pidió una investigación, alegando que el partido se realizó para conseguir apoyo ante las ambiciones políticas de Doumbouya. (The Guardian)

05/

The Rocketman soltó una noticia que nos impresionó. Después del estreno del musical El diablo viste a la moda, para el que escribió la banda sonora, Sir Elton John anunció que perdió la vista en ambos ojos. Elton ya había hablado de su pérdida de visión en septiembre, cuando reveló en Instagram que sufría de una infección ocular que lo había dejado ciego del ojo derecho. Desde entonces había reflexionado en torno a cómo esto iba a afectar el futuro de su carrera, pero tras verlo cruzar la alfombra roja previo al evento, sabemos que la estrella sigue de pie. (El País

¡Los abejorros se están multiplicando en Escocia! Gracias al proyecto ​​Rewilding Denmarkfield, dirigido por Bumblebee Conservation Trust, un campo escoces fue renaturalizado y se ha convertido en un paraíso para estos insectos voladores. Hace unos años, antes de que comenzara esta iniciativa, apenas se registraban unos 50 abejorros, pero ahora hay más de 4,000. Además, el número de distintas especies de abejas se ha duplicado. Son tantos insectos que incluso se ofrecen safaris de abejas, ¿te animarías a darte un rol? (Good News Network)

Desde clásicos hasta la nueva peli de Lindsay Lohan

En TLK te preparamos un calendario de adviento con 24 días (y un pilón) de películas y series navideñas que no te puedes perder esta temporada. Pssst, nunca es tarde para ponerse al corriente.