- Telokwento
- Posts
- ¡Chile vuelve a brillar! Más del 90% de los hogares ya tienen luz
¡Chile vuelve a brillar! Más del 90% de los hogares ya tienen luz
Después del apagón masivo que afectó a más de ocho millones de personas, la electricidad comenzó a restablecerse en la mayoría del país. Aunque el servicio ya volvió en más del 90% de los hogares, algunas zonas siguen con fallas, y las autoridades están investigando qué pasó.

Las condiciones clínicas del Santo Padre en las últimas 24 horas han mostrado una nueva y leve mejoría. La leve insuficiencia renal detectada en los días pasados ha sido superada.
El Vaticano*, contando que el papa Francisco ha tenido un empujoncito en su salud, luego de días de tener a sus fans orando por él.
📆 Lo que encontrarás hoy…
Ahí vamos de nuevo… Donald Trump aplazó los aranceles del 25% para México y Canadá; ahora entrarían en vigor el 2 de abril.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, visitaría la Casa Blanca este viernes para cerrar el acuerdo de explotación de minerales ucranianos.
Luego de atravesar un apagón masivo el martes pasado, más del 90% de las casas chilenas ya recuperaron el servicio de electricidad.
Que sí, que no, que sí, que no 🎶
Donald Trump aplazó los aranceles del 25% para México y Canadá… again; ahora entrarían en vigor el 2 de abril.
Ya hasta nos tiene mareados…
Donald Trump sigue jugando al estira y afloja arancelario. Este miércoles volvió a retrasar la imposición de los aranceles generalizados sobre los productos mexicanos y los productos no energéticos canadienses, que en teoría iban a entrar el próximo 4 de marzo. Ahora, ambos gobiernos tienen hasta el 2 de abril para convencerlo de que de plano no los aplique.
Recuerda que…
A principios de este mes, el presidente de los Estados Unidos puso en pausa los aranceles tras unas cuantas llamaditas con sus vecinos: la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. ¿El deal? Donald Trump había dicho que aplicaría estos aranceles a sus amigos norteamericanos porque ambos habían fallado en detener el flujo de migrantes irregulares y el fentanilo a territorio estadounidense. Por eso, quedaron en tener pláticas para aterrizar con calma estrategias de seguridad y reforzar las fronteras. De momento, se espera que estas talks continúen en marzo.
Aunque Canadá y México no son los únicos sufriendo…
Este mismo miércoles, Trump anunció que impondrá un arancel del 25% a productos de la Unión Europea, incluidos automóviles y bienes agrícolas. Según el presidente, Europa “se ha aprovechado” de Estados Unidos por años, imponiendo restricciones comerciales. Bruselas no tardó en responder, advirtiendo que actuará “con firmeza e inmediatez” si los aranceles entran en vigor. Mientras tanto, Trump no dejó de insistir en que su país debe responder con “aranceles recíprocos” para equilibrar el comercio. Con ambos lados tensando la cuerda, parece que una nueva guerra de aranceles transatlántica se avecina.
Vía: El Financiero y DW
Otro que anda batallando con Trump… 👀
Es el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, quien llegará a la Casa Blanca este viernes para cerrar el acuerdo de explotación de minerales ucranianos.
Tras varios días de bastantita tensión entre Donald Trump y Volodymyr Zelensky, resulta que se verán cara a cara. ¿Para decirse sus cosas? Mmm… not really. El presidente estadounidense dijo que su homólogo ucraniano llegará mañana a la Casa Blanca para firmar un acuerdo sobre la explotación de recursos minerales ucranianos. ¿Qué sabemos del deal? Aunque se desconocen los detalles, ayer se publicó un texto que señala que Kyiv cederá a Washington el 50% de los ingresos generados por la extracción de estos recursos, incluyendo tierras raras, gas natural y petróleo. El deal, de acuerdo Zelensky, evitaría que Ucrania se endeude con Estados Unidos por toda la ayuda que ha enviado durante la invasión rusa, pero no incluye garantías de seguridad concretas. El presidente ucraniano advirtió que sin compromisos claros en defensa, el pacto podría no ser suficiente, aunque Trump ha dicho que no asumirá esa responsabilidad. Ya veremos qué pasa mañana.
Vía: The Guardian y El País
¡Se hizo la luz! 🇨🇱💡
Luego de atravesar un apagón masivo el martes pasado, más del 90% de las casas chilenas recuperaron el servicio de electricidad.
Chile estuvo a oscuras tras un apagón masivo que afectó a más de ocho millones de personas. Por suerte, este miércoles el servicio comenzó a volver y más del 90% de las casitas chilenas se iluminaron. Aún así, la anécdota generó bastantes problemas… El corte apagó gran parte del país, generando caos en el transporte y obligando a suspender actividades, incluyendo la tercera jornada del Festival de Viña del Mar. Ante esto, el presidente Gabriel Boric decretó estado de excepción y un toque de queda, que se levantó ayer a las 06:00 horas. Las autoridades contaron que todavía había fallas en regiones como Tarapacá y Atacama. Según el reporte, el apagón fue provocado por una desconexión al norte del país, desatando una investigación que podría acabar en sanciones para las empresas involucradas.
Vía: El País

01/
El expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, advirtió que su país corre el riesgo de volver a una etapa dura de violencia, ya que grupos armados han aprovechado la estrategia de “Paz Total” de Gustavo Petro para fortalecerse. En entrevista con The Guardian, Santos dijo que la falta de planificación ha permitido que los criminales expandan sus tentáculos en algunas zonas. En cifras, los secuestros han aumentado un 79% y el reclutamiento infantil creció un 1,000% en cuatro años. Santos criticó la estrategia de negociar con múltiples grupos a la vez y alertó que sin medidas concretas, la situación podría ponerse peor. (The Guardian)
02/
¿Oíste hablar de la “Gold card” de Trump? El presidente estadounidense anunció este nuevo permiso de residencia, que tendrá un modestísimo costo de 5 millones de dólares. Según explicó, la iniciativa permitirá a richachones de todo el mundo obtener el “camino hacia la ciudadanía” estadounidense y atraerá a inversionistas que “gastarán mucho, pagarán impuestos y generarán empleo”. La venta de este nuevo permiso iniciaría en dos semanas y, según él, podría llevar su nombre: “tarjeta dorada Trump”. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, indicó que esta nueva tarjeta sustituirá al actual Programa EB-5, que permite a inversionistas extranjeros obtener la residencia permanente si generan empleos. (DW y The New York Times)
03/
El Ministerio de Defensa de Taiwán dijo que 32 aeronaves chinas realizaron maniobras con fuego real a 74 kilómetros de su costa suroccidental. Según Taipéi, 22 de estos aviones cruzaron la línea media del Estrecho y entraron en su zona de vigilancia aérea. La isla calificó esta visita poco amigable como una provocación y un riesgo para la seguridad regional. De su lado, China no dijo ni pío tras la queja taiwanesa. Las tensiones entre ambos países han aumentado desde la llegada al poder del presidente taiwanés Lai Ching-te, a quien Pekín ve con malos ojos. (El País)
04/
Después de días de tensión, Israel y Hamás realizaron ayer un nuevo intercambio de rehenes y prisioneros. El grupo palestino entregó los cadáveres de cuatro rehenes y, a cambio, más de 600 detenidos palestinos fueron liberados en Gaza. FYI, se trató del último intercambio de la primera fase de la tregua, que termina este sábado. ¿Ahora qué pasará? El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, busca extender el alto al fuego bloqueando la segunda fase, que implicaría el fin de la guerra e invasión en el enclave palestino; mientras que los mediadores como Egipto trabajan a marchas forzadas para alcanzar esa segunda etapa. (El País)
05/
Hablando de Gaza… Resulta que Donald Trump se puso “creativo” y publicó en sus redes un video generado con IA que muestra una versión de Gaza convertida en un lujoso complejo turístico. En las imágenes aparecen él y Benjamin Netanyahu bebiendo cócteles, rodeados de rascacielos y autos de lujo. También aparece Elon Musk celebrando de lo lindo. La publicación, que hace eco a su propuesta de conquistar este territorio palestino y expulsar a su gente, generó reacciones negativas, incluso entre sus seguidores. Algunos señalaron que el video es de “muy mal gusto”, mientras que otros lo calificaron como una falta de respeto. (The Guardian)
06/
Una noticia sacudió a Hollywood y a toda la industria este miércoles. Michelle Trachtenberg, recordada por sus icónicos papeles en Gossip Girl, Sueños sobre hielo y Buffy, la cazavampiros, falleció a sus 39 años en su departamento de Nueva York, según informó New York Post. Las causas de su muerte aún no se conocen, aunque se descarta que haya sido un hecho violento. Personas cercanas a la actriz han dicho que recientemente se había sometido a un trasplante de hígado, tras el cual pudo haber sufrido complicaciones. Por ahora se espera que le realicen una autopsia para determinar la causa y forma de su fallecimiento. (Variety)

Si devuelves lo que algún día tomaste sin permiso, tal vez te perdonen. Así con los Países Bajos, que anunciaron el regreso de 119 artefactos de bronce robados del antiguo Reino de Benín en el siglo XIX, lo que hoy es el sur de Nigeria. Estas piezas, que habían terminado en museos europeos y estadounidenses, volverán al país africano gracias a un acuerdo entre el Museo Volkenkunde y la Comisión Nacional de Museos y Monumentos nigeriana. Ante esto, el ministro de Cultura neerlandés destacó la importancia del patrimonio cultural y celebró la devolución. (Good News Network)

Un live-action de… ¿Barney?
Al parecer A24, la casa productora detrás de cintas como Midsommar, Priscilla y The Iron Claw, ya está en pláticas para darle vida al dinosaurio morado. Y todo apunta a que la peli estará protagonizada por Ayo Edebiri. ¿Los detalles? Acá te los dejamos.