- Telokwento
- Posts
- Ciclones del Caribe: la amenaza de Beryl 🌀
Ciclones del Caribe: la amenaza de Beryl 🌀
El huracán Beryl comenzó a causar desastres en islas del Caribe, a pesar de que se degradó a categoría 4.

“Miss Piggy” continúa sus operaciones en el huracán #Beryl para recopilar datos para el pronóstico y la investigación de huracanes
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA)*, luego de que uno de sus aviones cazahuracanes captó en imágenes el interior de este poderoso huracán.
Ciclones del Caribe: la amenaza de Beryl 🌀
El huracán Beryl comenzó a causar desastres en islas del Caribe, a pesar de que se degradó a categoría 4.

Está golpeando con todo
El paso del huracán Beryl por el Caribe ha dejado un rastro de destrucción y pérdidas humanas. Al menos seis personas han muerto y cinco están desaparecidas debido a la furia de esta súper tormenta, según Associated Press. Estos reportes indican que tres personas fallecieron en Granada, una en San Vicente y las Granadinas y dos más en Venezuela. Beryl alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson durante algunas horas para luego debilitarse un poquito y regresar a la categoría 4, aunque sigue siendo poderoso, con vientos sostenidos de 240 kilómetros por hora. Hacia la tarde de ayer, estaba rozando Haití y República Dominicana.
¿Qué sigue en su camino?
Se espera que la tormenta se debilite gradualmente mientras avanza por el mar Caribe, pero aún podría llegar este miércoles a Jamaica y las Islas Caimán como un huracán de categoría 3 o superior. El Centro Nacional de Huracanes estadounidense advirtió sobre vientos devastadores, marejadas ciclónicas potencialmente mortales y olas dañinas para los países afectados. Espera, porque a pesar de que anda bajando su potencia, Beryl aún podría impactar la península de Yucatán como un huracán de categoría 1 o 2 entre el jueves y viernes por la mañana, y luego ingresar al golfo de México como tormenta tropical.
Sea como sea, esto puede ser un mensaje… De que estamos atravesando las consecuencias del calentamiento global. El tema es que Beryl no sólo se formó inusualmente temprano, sino que alcanzó una intensidad no habitual en el Atlántico. Según expertos consultados por CNN, esto se debe a que las aguas estaban anormalmente cálidas, lo que le permitió a Beryl nacer antes y hacerse muy fuerte, en un hecho que puede estar directamente ligado a la crisis climática.
Vía: El País, CNN, Animal Político, The Guardian y CNN.
¿Hasta cuándo dejarán de bañar en sangre a Chiapas? 😠
Las autoridades informaron del hallazgo de 19 personas fallecidas que presuntamente habrían sido atacadas por el Cártel de Sinaloa.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana contó este lunes que fueron encontrados 19 cuerpos en un poblado cerca de La Concordia, en Chiapas. Los primeros reportes indicaron que todos eran hombres con heridas de bala. A su vez, la mayoría de los cuerpos fueron encontrados en la caja de un camión de volteo. Por si fuera poco, los restos fueron descubiertos luego de que los atacantes publicaran un video en redes sociales el viernes 28 de junio jactándose de la matanza. Además, en él indicaban que formaban parte del Cártel de Sinaloa y que los ejecutados eran miembros de una organización criminal que aparentemente se mueve entre Chiapas y Guatemala. ¿Hubo reacciones en Palacio? Al respecto, Andrés Manuel dijo en su mañanera que, efectivamente, el suceso se trató de un enfrentamiento entre grupos rivales en la zona fronteriza. Además, el presidente señaló que el conflicto está relacionado con el tráfico de drogas, migrantes y refugiados, y confirmó que entre las víctimas hay personas de nacionalidad guatemalteca. Esta masacre se suma a una serie de actos violentos recientes en la región.
Vía: DW, El País, Animal Político.
Una enorme tragedia 😔
Una estampida humana dejó más de 100 personas fallecidas en un acto religioso en la India.

Una estampida durante un evento religioso hindú en Uttar Pradesh, India, dejó más de 100 muertos y muchos heridos este martes. Según Ashish Kumar, el magistrado del distrito de Hathras donde ocurrió la tragedia, el número de fallecidos confirmados es de 116. La mayoría de las víctimas fueron mujeres, niñas y niños que se asfixiaron en el caos. El desastre ocurrió al final de la reunión, cuando los creyentes se precipitaron hacia el escenario para tocar a uno de los gurús. Por su parte, el ministro jefe de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath, explicó que el intento de los voluntarios de detener a la multitud pudo provocar la tragedia. Las autoridades locales también contaron que para el evento se dio un permiso de asistencia de 5,000 personas, pero la multitud era mucho mayor. Además, el calor extremo, con temperaturas de 38 grados Celsius, y la alta humedad, sumado al hacinamiento de la gente, fueron algunos factores que desataron el pánico entre los asistentes. Además, hubo testigos que contaron que algunas víctimas cayeron en una zanja de drenaje durante la estampida. Más de 150 personas fueron ingresadas en hospitales. Ya se inició una investigación para esclarecer las causas exactas de la estampida.
Vía: The New York Times.

01/
Para que no anden armando chismes, López Obrador negó ayer que haya una movida por debajo de la mesa para que Norma Piña renuncie a su cargo como presidenta de la Suprema Corte de Justicia. ¿Por qué aclaró esto? El asunto salió a relucir porque en la mañanera le preguntaron si su gobierno estaba negociando con Piña para que, a cambio de su renuncia, la reforma judicial fuera más light. Sin embargo, Andrés Manuel aclaró que no hay negociaciones de ese tipo dado que su reforma no es nada personal contra la presi del máximo tribunal, sino un tema de fondo con el Poder Judicial. (LatinUs)
02/
Una preocupación menos: este martes, el gobierno mexicano declaró el fin de la emergencia sanitaria por gripe aviar. ¡¿Había emergencia por gripe aviar?! Por si no lo tenías en tu radar epidemiológico, en diciembre pasado esta alerta fue activada luego de que se encontró el bicho en diferentes aves silvestres y de corral. Ahora, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural contó que en las últimas ocho semanas no se ha detectado este virus, el AH5N1. En total, de septiembre de 2023 a mayo de 2024 se confirmaron 20 casos. Con la movida, se aplicaron 67.6 millones de vacunas de emergencia en regiones avícolas. (LatinUs)
03/
Dicen que “el tiempo vale oro” y esto lo sabe bien Donald Trump, que ayer ganó algunos meses para evitar el castigo penal en su contra por el caso Stormy Daniels. Resulta que el juez Juan Merchan, encargado del caso, decidió retrasar la sentencia del expresidente hasta el 18 de septiembre para evaluar si el nuevo fallo de la Corte Suprema podría afectar la condena de Trump por este asunto. Y es que, como te contamos, antier la Corte otorgó inmunidad al magnate por sus actos oficiales como presidente. Inicialmente, Trump debía ser sentenciado el 11 de julio, justo antes de la Convención Nacional Republicana. (The New York Times)
04/
Ayer el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, se dio una vuelta por Ucrania para verse las caras con Volodymyr Zelensky. En el encuentro, el líder húngaro le preguntó al ucraniano si la puerta está abierta para negociar un alto al fuego en la invasión de Rusia. En una rueda de prensa, Orbán sugirió hacer una pausa en los combates para avanzar más rápido hacia la paz. De su lado, Zelensky agradeció la iniciativa de su vecino húngaro —quien, btw, es amigo de Vladimir Putin— y lo invitó a liderar la segunda Cumbre de Paz para Ucrania de este año. (DW)
05/
El Ejército de Israel bombardeó el este de la ciudad de Jan Yunis, al sur de Gaza. Este nuevo ataque en suelo palestino causó la muerte de al menos ocho personas y dejó 30 heridos, según la Media Luna Roja Palestina. El bombardeo se dio tras un lanzamiento de cohetes desde esta zona en contra de puntos israelíes. Los misiles fueron enviados por la Yihad Islámica, en específico por la facción de Las Brigadas Al-Quds, que reivindicaron los lanzamientos diciendo que eran una represalia por los "crímenes contra el pueblo palestino”. Tras esto, Israel dijo que interceptó 20 proyectiles. (DW)
06/
Tras los sorprendentes resultados de la primera vuelta de las elecciones francesas, casi todos los partidos han hecho un llamado para frenar a la extrema derecha representada por Agrupación Nacional, el partido de Marine Le Pen. ¿La estrategia? Retirar a sus candidatos que hayan quedado en tercera posición para la segunda vuelta, cediendo terreno a los favoritos. Hasta este martes, más de 210 aspirantes a diputados en la Asamblea Nacional retiraron su candidatura, justo cuando vencía el límite para ratificar las listas de aspirantes. Con esto, buscan unir fuerzas para intentar vencer a Le Pen. La segunda vuelta es el próximo domingo. (France 24)

Científicos de Sudáfrica han encontrado una nueva forma de proteger a los rinocerontes de los cazadores furtivos sin tener que quitarles sus cuernitos. Y es que, en lugar de eso, están poniendo pequeños rastros de material radiactivo en esta parte de su cuerpo. Antes se solía cortar los cuernos de los rinocerontes para evitar que los cazadores los mataran, pero esto afectaba mucho a los animales en su relación con los de su especie. Ahora, con esta nueva técnica, si alguien trata de traficar con los cuernos, los monitores de radiación en las fronteras podrán detectarlos fácilmente. (Good News Network)


¿Forest y Jenny? 🥹
Tom Hanks y Robin Wright volverán a trabajar juntos en Here, la nueva cinta de Robert Zemeckis y Sony Pictures que viene a sacarnos unas cuantas lágrimas. Acá te dejamos el tráiler.