• Telokwento
  • Posts
  • ¿Ciudad Gótica? Carteles de “se busca” contra varios CEO aparecieron en Nueva York

¿Ciudad Gótica? Carteles de “se busca” contra varios CEO aparecieron en Nueva York

Tal vez Nueva York está haciendo su transición a la famosísima Ciudad Gótica de Batman. Y es que ahora, en algunas calles de la ciudad aparecieron carteles de “Se busca” con la cara y nombres de varios CEO. Todo esto en el marco del asesinato del directivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, que lanzó un mensaje en contra de los líderes empresariales en Estados Unidos.

Más de 12.6 millones de casos de dengue. 

Los que se registraron en América durante este 2024*, rompiendo un récord que asusta a varios. 

“Se busca” 😦

Lo que decían algunos carteles que aparecieron en Nueva York apuntando a varios CEO; esto en medio del asesinato del director de UnitedHealthcare, Brian Thompson.

Esto de que “Nueva York se parece a Ciudad Gótica” está llegando demasiado lejos. De repente, en algunas calles de la Gran Manzana aparecieron carteles de “Se busca” con la cara y nombres de varios CEO. ¿Acaso hay un Joker por ahí? Pues no, pero estos mensajes en contra de los millonarios surgieron en medio del ruido que se ha generado por el asesianto del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, ocurrido en el centro de Manhattan recientemente. El hecho ha conmocionado al país, pero sobretodo a los directivos de compañías, las cuales están buscando maneras de proteger a sus altos ejecutivos mientras que la policía advierte una elevada amenaza a corto plazo contra ellos. ¿En serio? El tema es que mucha gente ha mostrado apoyo al supuesto asesino de Thompson, Luigi Mangione, quien se ha convertido en una especie de Robin Hood anti-CEO para algunos. De momento, el caso judicial contra Mangione sigue avanzando y ayer, la comisionada de policía neoyorquina, Jessica Tisch, contó que las huellas dactilares de Luigi hacen match con las huellas encontradas en una botella de agua y una barra de proteína cerca del lugar del crimen.

Vía: CNN y BBC

Cada vez se ve mejor la luz al final del túnel 😮‍💨

Los rebeldes y kurdos en Siria alcanzaron un acuerdo de alto al fuego, en un paso más hacia la estabilidad del país. 

A veces, para que la paz y la calma toquen a la puerta de tu casa, debes arreglar las cosas con unos cuantos. Así con las Fuerzas de Siria Democrática (FSD) —lideradas por kurdos y respaldadas por Estados Unidos— y el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS) —el que tumbó al régimen de al Assad—, que este miércoles llegaron a un deal de alto al fuego en Manbech, una ciudad de mayoría árabe en el norte del país. El acuerdo fue mediado por Washington y busca garantizar la seguridad de los civiles en la zona, que andaba estallando de nuevo tras la caída del régimen de al Assad. Desde su trinchera, el comandante de las FSD, Mazlum Abdi, anunció su retirada “lo antes posible” tras días de intensos combates; además, hizo un llamado a extender la banderita blanca por todo el país para que éste pueda ordenarse. Un pasito más hacia la estabilidad… 

Vía: DW

01/

El gobierno de Colombia tiene un nuevo enemigo. ¿La ultraderecha o algún nuevo grupo guerrillero? Naaah, para nada… Hablamos de los influencers. What?! Resulta que el gobierno del país sudamericano pidió formalmente a Meta que bloquee las cuentas de influencers como Yeferson Cossio y Epa Colombia por realizar rifas sin autorización estatal. El tema es que Coljuegos, el organismo regulador de juegos de azar, acusa a más de 30 creadores de contenido de evadir impuestos que financian el sistema público de salud. El presi Gustavo Petro respaldó la medida, señalando que la evasión es un delito que afecta los recursos públicos. (El País

02/

La fortuna de Elon Musk anda por los cielos. Tanto, que el CEO de Tesla y SpaceX se convirtió en la primera persona en superar los 400,000 millones de dólares de riqueza, según Bloomberg. Lo cierto es que, tras la victoria de Donald Trump, la fortuna de Elon vio un impulso especial, duplicándose en menos de dos meses. Sin duda, el haber sido su principal donador y el estar taaan cerca de Donald, ha funcionado para Elon. Con Tesla al alza, SpaceX en las estrellas y hasta la red social X recuperándose, Musk parece no tener límites dominando tecnología, mercados y hasta política. (CNN

03/

Desde Rumania, los partidos proeuropeos cacharon que la unión hace la fuerza y ahora acordaron formar una coalición para frenar el avance de la extrema derecha, tras las elecciones generales del 1 de diciembre. El objetivo de este team-up es evitar que el candidato ultranacionalista Călin Georgescu, respaldado por campañas virales en TikTok y acusado de interferencia extranjera rusa, gane las próximas elecciones presidenciales, luego de que las de este año quedaron anuladas por el Tribunal Constitucional por irregularidades. Mientras tanto, la coalición dijo que trabajará en un programa de gobierno común que tendrá como prioridad a los ciudadanos. (The Guardian

04/

No eres tú, es Meta. Una vez más. Si ayer armaste un dramón porque tu ligue no contestaba en ninguna red social, déjanos decirte que no te estaban ghosteando. El problema fue que, again, las redes de Meta tuvieron un colapso hacia mediodía, congelando las pantallas de WhatsApp, Facebook e Instagram. Esto provocó que muchos usuarios huyeran despavoridos a buscar refugio digital en espacios como X. Sobre su nuevo apagón, Meta tuiteó  —qué ironía— que estaba trabajando en restaurar sus plataformas y pidió disculpas a la comunidad. Eso sí, no explicó por qué se dio el apagón. (El Universal y Meta

05/

La invasión rusa en Ucrania sigue subiendo de tono antes de que Donald Trump llegue a la Casa Blanca. Por esto mismo, Joe Biden se puso espléndido y mandó un préstamo de 20,000 millones de dólares a Kyiv como parte de un paquete de apoyo militar adicional, subiendo la ayuda total estadounidense a 62,000 millones de dólares desde 2022. Ucrania, consciente de que el cambio de estafeta en la Oficina Oval podría reducir la ayuda, está intentando reforzar sus defensas mientras Trump augura un alto al fuego inmediato en cuanto arranque su mandato. (The Guardian

06/

¡La FIFA anduvo de manteles largos! Este miércoles confirmó que el Mundial 2030 tendrá como sedes principales a España, Portugal y Marruecos; esta será la primera vez que se dispute en tres continentes. ¿Cómooo? El tema es que, además, habrá partidos inaugurales en Uruguay, Argentina y Paraguay como homenaje al centenario de la primera Copa del Mundo, celebrada en Uruguay en 1930. Aprovechando, el órgano rector del balompié avisó que el Mundial 2034 será en Arabia Saudita, quien presentó una candidatura única. Recuerda que el Mundial Femenino 2027 se jugará del 24 de junio al 25 de julio en Brasil, según lo confirmado el martes. (El País

La organización Ania está ayudando a niñas y niños de Costa Rica a convertirse en pequeños guardianes de la naturaleza con la Metodología TINI. ¿O sea? Ésta hace referencia al cuidado de la Tierra desde las mentes más jóvenes. La idea es transformar espacios abandonados en jardines llenos de vida, donde los más pequeños aprendan a cuidar el entorno. A través del contacto directo con plantas, animales y sus alrededores, esta iniciativa busca que las nuevas generaciones desarrollen empatía por la vida y comprendan la importancia de proteger el medio ambiente. Así, los niños no sólo siembran flores y árboles, sino también valores medioambientales. (CNN

Pexels: RDNE Stock project

Algunos puntos sobre la prisión preventiva oficiosa

¿Ampliar el catálogo de delitos que reciben prisión preventiva es la solución para acabar con la inseguridad? Karina Caballero nos invita en su #ColumnaTLK a repensar esto a partir de una propuesta que aborde el problema desde los derechos humanos y la interseccionalidad.