- Telokwento
- Posts
- COL_20160722
COL_20160722
¡Por fin es viernes! Despierta *|NOMBRE|* e infÃ3rmateÂ
22 DE JULIO DE 2016


| REUTERS
Hoy te contamos sobre el discurso de Donald Trump que alarmó a los europeos miembros de la OTAN, más información sobre el atentado de Niza, los problemas de seguridad que enfrenta Brasil previo a Juegos Olímpicos y la decisión política de la NBA.
UNO PARA TODOS, Y TODOS PARA UNO
Para Donald Trump, la OTAN es una organización poco funcional y que resulta muy cara para el país. Recordemos que la OTAN (o Alianza del Atlántico del Norte) constituye un sistema de defensa colectiva en el cual los países miembros se comprometen a defender a cualquier miembro que sea atacado por un país externo al grupo. Pues ayer durante en su discurso durante la convención republicana mencionó, entre otras cosas, que como presidente no sentiría la obligación de defender a los aliados teniendo en cuenta que algunos que no contribuyen lo suficiente al presupuesto de la organización. La OTAN no tardó en interferir en el debate aclarando que la obligación de defensa mutua era la esencia de la organización, y que desvincularse de ella representaría un gran riesgo para la alianza. Recordemos que fue por este principio por el cual después de los ataques terroristas del 11 de septiembre, los miembros de la OTAN iniciaron sus operaciones de combate en Afganistán, donde murieron más de mil soldados no estadounidenses en los 10 años que duró la misión. El Pais
DETRÁS DEL ATENTADO DE NIZA
Las últimas investigaciones de la fiscalía francesa han determinado que el atacante de Niza, Mohamed Lahouaiej Bouhlel, premeditó y preparó su ataque durante meses antes. También se detuvo a 5 personas acusadas de haber sido cómplices. A pesar de que el atacante y conductor del camión que mató a 84 personas y dejó cerca de 300 heridas no era una persona religiosa, su gusto por el yihadismo se hizo evidente con esta nueva información. Desde el atentado de Charlie Hebdo a principios del año pasado, el atacante envió y consultó varios artículos relacionados con el yihadismo. En cuanto a los cinco detenidos, tres de ellos mantenían contacto permanente con el atacante, y los otros dos le facilitaban armas. Mientras en Francia se ha desatado una gran polémica alrededor del tema. La ultraderecha y derecha culpan al Estado de su mala prevención e ineficacia ante este tipo de atentados, y varios le piden al Ministro de Interior que renuncie. El presidente, François Hollande, ha prometido transparencia y ha anunciado la extensión del estado de excepción (ese estado de alerta máxima de seguridad que permite registrar a personas sospechosas sin necesidad de una orden judicial) hasta el 26 de enero. El Pais
BRASIL, CONTRA VIENTO Y MAREA
A dos semanas de los Olímpicos de Río de Janeiro, donde Brasil espera recibir cerca de un millón de turistas, la seguridad es una gran preocupación. Ahora resulta que la policía arrestó a 10 brasileros vinculados con el grupo terrorista ISIS, quienes habrían celebrado su ceremonia de iniciación en el grupo por internet. Los sospechosos intercambiaron videos de asesinatos, celebraron las masacres de Orlando y de Niza, y trataron de comprar un rifle AK-47 de un traficante paraguayo. Aunque las autoridades brasileras consideran que era un clan bastante desorganizado e insisten en que su problema más grave es la delincuencia común, organismos internacionales les han pedido no subestimar las amenazas. En realidad sí se lo están tomando en serio. Comparado con los Olímpicos de Londres, Brasil cuenta con el doble de soldados, policías y otros oficiales de seguridad, 85.000 en total. En medio de su crisis política y económica, y hasta la amenaza del virus del Zika, decidieron invertir $24 millones de dólares más en seguridad, así que esperemos lo mejor. Financial Times
LA NBA HACIENDO POLÍTICA
La NBA (Asociación Nacional de Baloncesto en Estados Unidos) anunció ayer que cambiará la sede del famoso Partido de las Estrellas de 2017, protestando por una decisión del estado de Carolina del Norte. Resulta que a principios de este año aprobaron una ley que exige a los transexuales utilizar los baños de acuerdo con el género con el que nacieron, y no con el que se identifican (Furia dentro de la comunidad LGBT). La NBA decidió que esto iba en contra de los valores de la liga: diversidad, inclusión, equidad y respeto a los demás. Por lo tanto, después de haber tratado de negociar con las autoridades estatales para lograr cambios en la legislación, sin éxito, decidieron cambiar de ubicación. El gobernador de Carolina del Norte, Pat McCrory (del Partido Republicano por supuesto), acusó a la NBA de querer imponer sus visiones políticas y de evadir los “procesos democráticos”. Además de la NBA, artistas como Bruce Springsteen y Ringo Starr cancelaron sus actuaciones en este estado en rechazo a la ley. La cadena ESPN, Nike y entrenadores de equipos importantes celebraron la decisión. ABC
El presidente francés, Francois Hollande, le dejó muy claro a la Primera Ministra de británica, Theresa May, que no habrá libre circulación de bienes, servicios y capitales sin una libre circulación de personas también. Mejor dicho, si los británicos votaron por el Brexit para dejar de recibir refugiados, la tendrían que haber pensado dos veces.
A McDonald’s también le pegó la crisis venezolana. La cadena ha tenido que suspender la venta de Bic Macs porque no puede acceder a una de las materias primas de su famosa hamburguesa. Mientras, el país sufre por la escasez de comida y esta no es la primera empresa que ha visto interrumpida su producción (Te lo contamos).
A dos días de terminarse el Tour de France (una de las tres grandes vueltas de ciclismo junto al Giro de Italia y la Vuelta a España), ya está claro que Chris Froome fue el ganador de este año. Sin embargo, quedan los dos días más emocionantes con dos etapas extremadamente difíciles, y el segundo y tercer lugar están aún muy reñidos (con esperanzas para el colombiano Nairo Quintana, que va de cuarto).


Síguenos en nuestra playlist y escucha la canción del dí
a
We Are The Tide
de Blind Pilot