- Telokwento
- Posts
- 🏠 Comprar casa en México se volvió una misión imposible
🏠 Comprar casa en México se volvió una misión imposible
Comprar una casa es el sueño de muchos; sin embargo, en México cada vez es algo más inalcanzable.

La tribu más informada de México.
Presentado por:

Comprar una casa es el sueño de muchos; sin embargo, en México cada vez es algo más inalcanzable.
MERCADOS

Tras el rally de la semana pasada en los mercados, el S&P 500 cerró por arriba de los 6,000 puntos por primera vez en la historia. Además, el Dow Jones y el Nasdaq también subieron.
CONSTRUCCIÓN
Los precios de casas en México fueron para arriba

El precio de las viviendas compradas a través de un crédito hipotecario aumentó 9.2% en el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior; mientras que en el acumulado anual, el alza fue de 9.4%.
El precio promedio nacional de las viviendas fue de 1 millón 734,535 pesos, lo que corresponde al costo de una casa media.
El 25% de las operaciones se realizaron por un precio igual o menor a 705,828 pesos.
El 75% de las casas se vendieron por menos de 1,985,819 pesos.
La vivienda económica-social presentó un aumento del 10.8% y la media-residencial se apreció 8.6% en el acumulado a septiembre.
Estados de lujo. Las entidades donde el precio de las viviendas rebasaron un incremento anual de dos dígitos durante los primeros nueve meses del año fueron Baja California Sur con 13.9%; Quintana Roo con 12.5%, y Baja California con 12.4%.
En contraste, las entidades en donde el incremento anual en el precio de la vivienda fue menor y se ubicó sólo en un dígito fueron la Ciudad de México con 5.8%; Guerrero con 6.8%, y Michoacán con 6.9%.
Las tres principales áreas metropolitanas de México.
En el Valle de México el Índice SHF presentó un aumento de 6.6%, impulsado por el alza en los precios de las casas en condominio/departamentos.
La zona metropolitana de Guadalajara aumentó 9.4%, derivado del alza en el precio de las viviendas de clase económico-social.
La de Monterrey tuvo un incremento de 11.3%, como consecuencia del crecimiento en el precio de las viviendas usadas.
Ni las de segunda mano se salvan. El organismo explicó que las casas usadas aumentaron de precio 9% durante los primeros nueve meses de 2024, periodo en el que se observó una proporción de casas usadas con el 63.4% y de 36.6% de viviendas nuevas.
EMPRESAS
Trump impulsará fusiones y adquisiciones empresariales

Hazte Sponsor TLK para no quedarte con el chisme a medias.
Conviértete en Sponsor TLK y obtén acceso a este artículo y a mucho más contenido increíble. Para que disfrutes de lo que las Palomas TLK crean para ti, te damos 30 días gratis de prueba.
¿Ya eres miembro de pago? Inscribirse.
Al ser Sponsor, tienes acceso a:
- • 📰 Newsletter - Tu Dosis Diaria de Noticias
- • 🚨 Breaking News - Directo a tu WhatsApp
- • 💎 Contenido Premium - Full access a todo TLK
- • 🍿 Newsletter - Magazine TLK
- • 💸 Newsletter - Business Tribe
- • 🌎 Newsletter - Blue Wire