• Telokwento
  • Posts
  • Con todo y tómbola, el Senado definió las plazas judiciales a elegir en 2025

Con todo y tómbola, el Senado definió las plazas judiciales a elegir en 2025

Hay cosas que se dejan en manos del destino... Como la selección de plazas judiciales que serán renovadas en la elección extraordinaria de 2025, las cuales fueron sorteadas este sábado en el Pleno del Senado con una tómbola.

No tiene mucho carisma ni pasión, pero mantiene un ritmo perfecto y nunca es propensa a estallidos de temperamento contra los músicos que están bajo sus tres batutas.

Deborah Cole*, corresponsal de The Guardian en Berlín, hablando de MAiRA Pro S, la directora de orquesta robot que hizo su debut este finde en Alemania.

Como si fuera la lotería 🎲

Con tómbola y protestas de fondo, el Senado definió las plazas judiciales que serán elegidas en la elección extraordinaria de 2025.

¡Premio mayor, premio mayor!

Ah, no… Muy al estilo de la Lotería Nacional, este sábado el Senado realizó un sorteo con tómbola para definir las plazas en las filas del Poder Judicial que serán elegidas en la elección extraordinaria del 1 de junio próximo: en total fueron 464 personas magistradas de circuito y 386 personas juezas de distrito. Antes de contarte el resto del chisme, debes saber que, según la reforma judicial, sólo la mitad de las plazas serán elegidas en la elección de 2025 y la otra mitad en otra elección para 2027. Sin embargo, existen algunas plazas vacantes por renuncias y retiros, las cuales serán cubiertas en la elección de junio próximo. 

A algunos no les late esto de dejarle al destino las cosas

Tooodo el sorteo se hizo con las ausencias de Movimiento Ciudadano y del PAN, que decidieron no seguir el juego de la tómbola en protesta contra la reforma judicial. ¿Y el PRI qué onda? Los legisladores tricolores sí anduvieron en la sesión, pero dijeron que estaban ahí para checar que el oficialismo no hiciera chanchullo. Afuerita del recinto legislativo, más de 200 trabajadores del Poder Judicial también se manifestaron en contra de la reforma con tambores y pancartas. 

Mira, qué curioso

Animal Político se percató de algo… Resulta que 39 plazas de jueces y magistrados que denunciaron presiones durante la administración del exministro de la Suprema Corte, el morenista Arturo Zaldívar, fueron sorteadas para ser sometidas a voto popular el próximo año. Entre los seleccionados estuvieron jueces que emitieron fallos sobre el Tren Maya o el caso Lozoya, por decir algunos. Según Animal Politico, estas personas habían sido presionadas por altos funcionarios del gobierno federal para resolver casos en favor del Estado

Más escudos por si las moscas 🪖

Estados Unidos desplegará un sistema avanzado antimisiles en Israel para blindar aún más sus defensas, según el Pentágono.

En un nuevo gesto de ayuda para sus amigos, Estados Unidos enviará un sistema avanzado de defensa antimisiles THAAD a Israel, acompañado de tropas estadounidenses para operarlo, según platicó el Pentágono este domingo. La movida busca reforzar las defensas aéreas israelíes tras los recientes ataques de Irán, el 13 de abril y el 1 de octubre. Este mismo fin de semana, documentos secretos obtenidos por The New York Times mostraron que Hamás intentó meter en la jugada a Irán en los ataques del 7 de octubre, con el objetivo de provocar un conflicto regional mayor. Los archivos revisados hablan de varias reuniones entre los líderes de Hamás que muestran cómo buscaron el apoyo iraní y de Hezbolá para su asalto contra Israel, aunque los documentos no confirman si Irán accedió a participar activamente. Eso sí, aterrizando en la actualidad, el comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán advirtió que su país está preparado para responder a cualquier acción israelí. Paralelamente, los últimos ataques israelíes contra Gaza dejaron al menos 22 víctimas mortales y al menos 51 en Líbano, según reportes locales. También las Fuerzas de Israel dijeron que Hezbolá disparó más de 300 proyectiles contra su territorio el sábado

¿Tres y contando? 😨

Un hombre armado fue arrestado cerca de un mitin de Trump en California y, según la policía, buscaba atentar contra el expresidente.

Últimamente los guardaespaldas de Donald Trump han estado bastante ocupados. Este sábado, un hombre armado fue arrestado cerca de un mitin del expresidente en Coachella Valley, California y, según la policía, tenía planes de asesinarlo. ¡¿Otra vez?! Aparentemente, sí. El sospechoso, identificado como Vem Miller, fue detenido en un puesto de control a menos de un kilómetro del evento. A su vez, los reportes contaron que Miller llevaba una escopeta cargada, una pistola y pases de prensa y VIP falsos. El sheriff del condado de Riverside, Chad Bianco, fue quien contó que las autoridades “probablemente detuvieron otro intento de asesinato” y que el detenido formaba parte de un grupo antigubernamental. El sospechoso fue arrestado por posesión de un arma de fuego cargada y un cargador de alta capacidad, pero fue liberado tras pagar una fianza de 5,000 dólares. Aunque el incidente no afectó la seguridad de Trump ni de los asistentes, el FBI continúa investigando el caso. De su lado, el Servicio Secreto agradeció a las autoridades locales por ponerse las pilas

01/

Seis mexas lograron salir de Líbano este sábado, en medio de la invasión israelí y la escalada de ataques de Hezbolá. La movida se logró gracias al apoyo del gobierno de Canadá, según contó la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana. El grupo de connacionales brincó a Estambul, Turquía, donde fue recibido por autoridades consulares de nuestro país. Además, el viernes pasado otra persona mexa salió de suelo libanés rumbo a Chipre con la ayuda del gobierno de Australia; tras esto, se vio las caras con el embajador de México en Grecia. Algunos de los ciudadanos mexicanos regresarán a México, mientras que otros permanecerán en Europa. (El Universal)  

02/

Como de película: El diputado local del PAN en Tamaulipas, Vicente Verástegui Ostos, se escondió por más de 10 horas en un sembradío de caña para evitar un intento de secuestro. ¿Y ahora? Según la Fiscalía estatal, el relajo ocurrió el viernes por la tarde cuando unos sujetos armados persiguieron al legislador en el ejido Emiliano Zapata. Verástegui logró escapar y permanecer oculto hasta que el sábado por la mañana pudo regresar a su casa en el municipio de Xicoténcatl. En medio de esto, las autoridades iniciaron un operativo de búsqueda y, después, continuaron investigando el caso. (El Universal)

03/

Tras algunos cambios de agenda, todo apunta a que Joe Biden se dará una vuelta por Alemania la próxima semana para reunirse con el canciller Olaf Scholz y otros líderes, según fuentes citadas por The Guardian. Esta visita, reprogramada después de haber sido cancelada por culpa del huracán Milton, tendrá como temas principales la situación en Ucrania y Medio Oriente. Se espera que ambos mandatarios tengan una buena platiquita para aterrizar nuevos compromisos de ayuda militar a Kyiv. Recuerda que Joe había planeado una cumbre a principios de mes para checar el “plan de victoria” de Ucrania sobre Rusia, pero parece que esto sigue en la to do list. (The Guardian)

04/

Se armó un estira y afloja geopolítico en la recta final de la Cumbre de Asia Oriental de la semana pasada, pues Rusia y China bloquearon una declaración presentada por los países del sudeste asiático, principalmente debido a desacuerdos sobre el lenguaje relacionado con el Mar de China Meridional, disputado por Pekín y más naciones de la zona, como Vietnam, Filipinas, Malasia, Brunéi y Taiwán. Este chisme fue contado por un funcionario estadounidense citado por The Guardian, quien dijo que Estados Unidos, Japón, Australia, Corea del Sur e India apoyaron el borrador, mientras que Rusia y China no lo aceptaron. (The Guardian

05/

Algo es algo, aunque no sea suficiente. Irán redujo las condenas de las periodistas Niloufar Hamedi y Elaheh Mohammadi, quienes revelaron la muerte bajo custodia policial de Mahsa Amini en 2022, un caso que, como seguro recuerdas, desencadenó protestas masivas en el país. Las dos periodistas, que inicialmente fueron sentenciadas a más de 12 años de prisión por colaborar con Estados Unidos, colusión contra la seguridad nacional y propaganda contra el sistema, cumplirán ahora sólo cinco años. Y es que fueron absueltas del cargo de colaboración con Washington, según informó el Poder Judicial iraní. (DW)

06/

SpaceX volvió a dejar a medio mundo con el ojo cuadrado este domingo, cuando logró atrapar por primera vez una parte propulsora de su cohete Starship con sus gigantescos brazos robóticos, conocidos como “palillos chinos”.  Este momentazo ocurrió tras el quinto vuelo de prueba del cohete, que despegó desde Boca Chica, Texas. La emocionante maniobra de atrapar estas piezas de los cohetes podría dar paso a que SpaceX construya cohetes reutilizables para misiones a la Luna y Marte. Aunque el cohete explotó después, el dueño de SpaceX, Elon Musk, celebró que la movida fue “precisa”. (The Guardian)

En el corazón de México está la Fundación Axolo-tlali, creada por la bióloga Ana Citlali Vargas Gómez. Este rinconcito se dedica a rescatar y cuidar a los axolotes que han sido abandonados por sus dueños o encontrados en la naturaleza. Situada en Tepotzotlán, Estado de México, la fundación ofrece un hogar seguro para estos pequeñitos en peligro de extinción. Además de brindarles atención, también educan al público sobre la importancia de la conservación y los riesgos de tener axolotes como mascotas sin los cuidados adecuados. Con más de 350 ajolotes en sus instalaciones, el equipo de Axolo-tlali se esfuerza por preservar esta especie única. (Animal Político)

News flash: Harley no arruinó al Joker, el Joker arruinó a Harley

Con las opiniones divididas con la nueva peli de Joker, Hauvery Cetina nos cuenta que Harley Quinn no arruinó al Joker, el Joker arruinó a Harley Quinn. ¿Pooor? Checa su nueva #columnaTLK, en la que nos platica sobre lo grandiosa que es Harley como personaje, pero que en Joker: Folie à Deux estuvo precisamente abordado para él.