- Telokwento
- Posts
- Deadpool & Wolverine: Marvel redimido
Deadpool & Wolverine: Marvel redimido
La nueva pelicula de Deadpool es una carta de amor (con tripas desparramadas y clasificacion R) a los personajes, a los fans y a la amistad que comparten Ryan Raynolds y Hugh Jackman, que hacen que la pelicula brille por si sola.
Deadpool & Wolverine: Marvel redimido

La nueva película de Deadpool es una carta de amor (con tripas desparramadas y clasificación R) a los personajes, a los fans y a la amistad que comparten Ryan Raynolds y Hugh Jackman, que hacen que la película brille por sí sola.
Tal vez el Jesús de Marvel sí vino a salvarnos después de todo. Al menos en mi caso, que he tenido que navegar recaer en la depresión estos últimos meses. Es bellísimo poder quebrarme de la risa, sintiendo cercanos a personajes que marcaron mi infancia y en un formato que no se ve en todos lados. Y no brilla porque sea una gran historia, porque la verdad es que la premisa es un tanto simplona y el antagonista se queda corto. Pero ese no es el punto: brilla porque es una película auténtica (a diferencia de otras cosas que ha hecho Marvel últimamente), es honesta y sabe a qué viene.
En corto: La TVA (que vimos en Loki) desarrolla una máquina para destruir líneas temporales y Deadpool busca el apoyo de Wolverine para salvar su universo. Y en medio se burlan de todo lo que haya para poder burlarse. Y aún así, encuentra la forma de respetar más al género de superhéroes que Marvel en los últimos años.
Una película autoconsciente
El personaje de Deadpool es tan icónico desde siempre, no tanto por sus historias, sino porque es consciente de que forma parte de una película. Sabe que nosotros, detrás de la pantalla, estamos pendientes de lo que hace. Y esto le da una textura que no es posible dentro de otras historias.
Como escritor, disfruté especialmente el nivel de consciencia de sus necesidades narrativas. Como llamar a la máquina jode-todo un Santo McGauffin, burlarse del trauma de Wolverine sabiendo que terminaría siendo un flashback en el tercer acto, o pedirle a un personaje más diálogo de exposición porque hace falta dar más información.
Ahora que lo pienso, puede que la película sea menos entretenida para alguien que no pueda entender todas las referencias a los comentarios (como Ryan Raynolds excitándose por Gossip Girl). Sin embargo, saberlas sólo enriquece la experiencia. No saberlas no la hace más pobre.
Una película que es una carta de amor
Dije hace unas líneas que lo que más agradezco de esta cinta es que es auténtica. No pretende ser una película más de una saga, o un trailer extendido de la siguiente. No. Es lo que es y no necesita ser nada más: Una carta de amor (con tripas desparramadas y clasificación R) a los personajes, a los fans y a la amistad tan bonita que comparten Ryan Raynolds y Hugh Jackman, que hacen que la película brille por sí sola. Ver la película es sentirte parte de esa amistad.
Pero hay otro componente a quien esta historia hace honor: al cine de superhéroes de los 2000. Ese con el que muchos de nosotros crecimos (Los 4 Fantásticos, Daredevil, Blade y claro, X-Men), que caminaron para que el género fuera lo que es hoy (para bien y para mal) y que, desgraciadamente, es un cine que no vamos a ver más.
No sé si quiera ver tripas en todas las cintas de Marvel en el futuro. Lo que sí sé es que quisiera ver esto: no una fórmula para vender, sino algo que sé se hizo por un amor que compartimos quienes alguna vez nos refugiamos en estos héroes.
SOBRE EL AUTOR
E. Hauvery Cetina Karsten es un escritor y guionista mexicano, apasionado del cine y la comedia. Escribió el libro de poemas Nuestro sueño estéril y dirigió el cortometraje Casa Vacía.