- Telokwento
- Posts
- Decepcionó el reporte de Apple
Decepcionó el reporte de Apple
Las menores ventas en China y de iPhone estropearon el reporte del cuatro trimestre de Apple en 2024.

La tribu más informada de México.
Presentado por:

En el último trimestre del año, Apple presentó desempeños positivos de su negocio de Mac y iPad. Esto gracias a la novedad de los chips nuevos que hicieron que muchos consumidores se aventaran a comprar los nuevos dispositivos. Sin embargo, el iPhone 16 no cumplió con lo esperado, manchando su reporte financiero.
MERCADOS

Luego de que se presentaron algunos reportes financieros de algunas compañías tecnológicas en Estados Unidos, los principales indicadores bursátiles de ese país subieron, como fue el caso del Dow Jones, S&P y Nasdaq, con 0.38, 0.53 y 0.25%, respectivamente.
TECNOLOGÍA
China y iPhone fueron la pesadilla de Apple

Apple registró ingresos de 124,300 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024, lo que representó un aumento anual de 4%. A pesar de lo anterior, no alcanzó las expectativas de ventas del iPhone que se tenían en Wall Street, ya que sus ventas en China disminuyeron 11.1%, en donde experimentó una dura competencia.
Luego de que se presentó el reporte, el precio de la acción cayó menos de 2%.
Otro de los factores que le pegó a la compañía fue el desempeño de uno de sus productos estrella, el iPhone. Las ventas pasaron de 69,700 millones de dólares del último trimestre de 2023 a 69,140 millones de dólares en el mismo lapso de 2024.
Cabe mencionar que se trató del primer trimestre que completó el iPhone 16, por lo cual era esperado ver su recibimiento.
En tanto, el negocio de Wearables, tecnología para casa y accesorios, dentro del cual está el Apple Watch, también desaceleró.
IA. También decepcionó en cuanto a la implementación de su inteligencia artificial.
La firma presumió a finales de 2024 las nuevas capacidades de sus equipos en cuanto a inteligencia artificial, como la redacción de correos electrónicos y la transcripción de llamadas telefónicas.
El pequeño gran detalle es que las está desplegando poco a poco y que en China aún no ha encontrado un socio local, como se los pide el gobierno de Xi Jinping para poder lanzarlas.
Lo positivo. Donde sí le fue bien a la corporación de Cupertino, California, y que fue lo que hizo que la comercialización subiera, fue en su negocio de Mac y de iPad. De hecho hasta fue mejor de lo que se esperaba por Wall Street, impulsado por los nuevos chips, que hicieron que algunos clientes se decidieran por actualizar sus equipos.
ECONOMÍA
Creció 2.5% el PIB de Estados Unidos

Hazte Sponsor TLK para no quedarte con el chisme a medias.
Conviértete en Sponsor TLK y obtén acceso a este artículo y a mucho más contenido increíble. Para que disfrutes de lo que las Palomas TLK crean para ti, te damos 30 días gratis de prueba.
¿Ya eres miembro de pago? Inscribirse.
Al ser Sponsor, tienes acceso a:
- • 📰 Newsletter - Tu Dosis Diaria de Noticias
- • 🚨 Breaking News - Directo a tu WhatsApp
- • 💎 Contenido Premium - Full access a todo TLK
- • 🍿 Newsletter - Magazine TLK
- • 💸 Newsletter - Business Tribe
- • 🌎 Newsletter - Blue Wire