- Telokwento
- Posts
- 🤖 Diseñan chef robots
🤖 Diseñan chef robots
Quizá pronto, como en Los Supersónicos, los robots preparen tu comida. Al menos es algo que puede pasar en los restaurantes, ya que este sector está haciendo grandes apuestas de experimentos con robots.

La tribu más informada de México.
Presentado por:

Joey Chestnut ha sido campeón 16 veces en el tradicional concurso de comer hot dogs que la marca Nathan's organiza en Nueva York, el día de la Independencia. Sin embargo, este año no competirá pues tiene un patrocinio con la empresa de alimentos plant-based, Impossible Foods.
MERCADOS

El peso se depreció 1.68% frente al dólar, cotizandose en 18.51 pesos por billete gringo. Este comportamiento se dio luego de que Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, dijo que no se deben temer cambios en el sistema de justicia que fueron promovidos por Andrés Manuel López Obrador y que avanzarían en el próximo Congreso de mayoría.
TECNOLOGÍA
Diseñan chef robots

Quizá pronto, como en Los Supersónicos, los robots preparen tu comida. Al menos es algo que puede pasar en los restaurantes, ya que este sector está haciendo grandes apuestas de experimentos con robots. Entre las acciones que realizan los robots están preparar hamburguesas, mezclar bebidas, cocinar ramen, hornear pizza, entregar platillos a los comensales y retirar los platos sucios.
Reto. Si bien ya existen prototipos, al parecer estos robots aún no están preparados para atender la demanda en horas pico de los restaurantes o con la velocidad que lo hace un humano.
En los últimos años, la industria restaurantera en Estados Unidos ha enfrentado escasez de trabajadores. Los robots, la tecnología y la Inteligencia Artificial podrían ser una solución.
Innovación. En la feria anual de la Asociación Nacional de Restaurantes realizada en Chicago se presentaron algunas tecnologías que ahorran mano de obra.
Entre los ganadores de los premios a la innovación en cocinas de la asociación se encuentra el “PizzaBot”, que se jacta de dispensar con precisión los ingredientes más caros y que requieren más mano de obra.
Otro fue “I-Robo2”, una máquina salteadora robótica que puede preparar 30 comidas por hora.
Y luego está “Alpha Grill”, que puede cocinar 200 hamburguesas por hora y luego limpiarse solo.
También se exhibió una máquina expendedora de ramen y un robot de Inteligencia Artificial que puede sazonar y envasar automáticamente papas fritas, tater tots y tiras de pollo.
EMPRESAS
Starbucks se suma a la “guerra” de 5 dólares

La “guerra” de precios de la comida rápida en Estados Unidos se está intensificando. Hace unos días aquí te contamos cómo McDonald’s y Burger King, presionados por la alta inflación, lanzaron combos por 5 dólares para atraer a clientes. Ahora Starbucks también está lanzando descuentos en su menú. Con esta medida se pretende mejorar el tráfico de clientes de la cafetería.
La compañía lanzó una oferta, disponible todo el día, que ofrece 2 opciones. En la primera, por 5 dólares, el cliente puede pedir un café alto helado o caliente o un té helado o caliente acompañado de un croissant. En la segunda opción, que cuesta 6 dólares, también incluye la opción de las bebidas más cualquier sándwich de desayuno.
Malos resultados. Cabe recordar que en el reporte trimestral más reciente que presentó la compañía, las ventas mismas tiendas, es decir de aquellas que tienen más de un año en operación, en Estados Unidos bajaron 3% a tasa anual. El CEO de la corporación calificó el resultado trimestral como “decepcionante”.
Starbucks también hizo ajustes a su asociación de dos años con el programa SkyMiles de Delta Air Lines, que permite a los clientes ganar millas en cada transacción. A partir de esta semana, los clientes sólo ganarán millas con recargas de cuentas de Starbucks de 25 dólares o más, en lugar de por cada dólar.
TECNOLOGÍA
Oracle tiene un futuro promisorio

Oracle está de buenas. La compañía basada en Austin, Texas, proyectó que sus ingresos durante los próximos 12 meses que, iniciaron en junio de 2024, crecerán a doble dígito. Esto debido a la fuerte demanda de sus servicios en la nube, impulsados por Inteligencia Artificial.
Solo en el trimestre que finalizó en mayo pasado, Oracle firmó más de 30 contratos de ventas relacionados a la Inteligencia Artificial por un total de más de 12,500 millones de dólares, incluido uno con OpenAI para entrenar ChatGPT en Oracle Cloud.
La clave. La compañía también anunció una colaboración estratégica con OpenAI, dueño de ChatGPT, y Google Cloud, que le permitirá ampliar a Oracle los servicios de infraestructura en la nube a una base de clientes más amplia. Además, mejorará su oferta de servicios mediante la integración de Inteligencia Artificial y el aprovechamiento de los servicios de Google Cloud.
Después del cierre de mercados, el precio de la acción de la firma subió 9%.
Resultados. Los ingresos de la compañía crecieron anualmente 3% a 14,300 millones de dólares en el trimestre que finalizó en mayo. Mientras que sus ventas durante los 12 meses hasta mayo avanzaron 6%.
Otras noticias que podrían interesarte
Audi invertirá 1,000 millones de euros en Puebla, generando 500 empleos. La compañía alemana planea producir un vehículo eléctrico en su planta de San José Chiapa.
Con una inversión de 858 millones de pesos y la generación de 350 nuevos empleos, Borgwarner inauguró su tercera planta en Coahuila. La compañía de Estados Unidos producirá bobinas de arranque, termostatos y enfriadores para la industria automotriz.
El Banco Mundial mantuvo en 2.3% la perspectiva de crecimiento del PIB de México para este año.
La agencia Fitch Ratings anticipó que la calificación crediticia de la CFE podría sufrir una rebaja, si se ve presionada por las inversiones que tiene que realizar ante una demanda creciente de energía en el país.
El Día del Padre generará una derrama económica de 42,000 millones de pesos a nivel nacional, lo que representará un crecimiento anual de 10%.
Lo que tienes que saber:

Plan de negocio. Mantén actualizado y revisa regularmente tu plan de negocio que detalle las estrategias, el mercado objetivo, la competencia y las finanzas.

Presentado por:
