- Telokwento
- Posts
- Donald Trump revivió el issue del control del Canal de Panamá
Donald Trump revivió el issue del control del Canal de Panamá
Donald Trump encendió las fiestas al sugerir que Estados Unidos debería recuperar el control del Canal de Panamá, entregado en 1999. Desde Panamá, el presidente José Raúl Mulino rechazó la idea, respaldado por México, Chile y Colombia. El presidente electo estadounidense también acusó a China de influir en el Canal, lo que fue negado por el gobierno panameño.

No se equivoquen, los Teamsters nunca se rendirán y los trabajadores nunca dejarán de luchar por sus derechos en Amazon [...] Estén atentos.
Un representante del sindicato Teamsters*, que recién puso fin a su huelga contra Amazon aunque, al parecer, los roces persisten.
De la tragedia a otro pleito geopolítico ✈️💥
Un accidente aéreo en Kazajistán que dejó al menos 28 muertos pasó a ser objeto de señalamientos contra Rusia, acusada de provocar la tragedia.

Mientras muchos celebraban la Navidad…
Una tragedia sacudió al mundo este miércoles, cuando un avión de Azerbaiyan Airlines se estrelló en llamas cerca de la ciudad de Aktau, en Kazajistán, luego de desviarse de su ruta planificada. El avión, que despegó desde Bakú y tenía como destino la ciudad rusa de Grozni, llevaba 62 pasajeros y cinco tripulantes, de los cuales 38 perdieron la vida tras el accidente, según contó el viceprimer ministro de Kazajistán, Kanat Bozumbayev. Sobre los supervivientes, las autoridades kazajas informaron que estaban siendo atendidos en un hospital de la zona.
Pero al buscar la causa, la cosa se complicó
Primero que nada, las aerolíneas azerbaiyanas y la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia dijeron el mismo día de la tragedia que el avión “chocó con una bandada de pájaros”, lo que provocó que el capitán decidiera hacer un aterrizaje de emergencia en Kazajistán. Sin embargo, Ucrania no tardó nadita en meter su cuchara, asegurando que en realidad fue un misil ruso el que golpeó el avión en el aire, causando su caída. ¿Pooor? Según Kyiv, las defensas antiaéreas rusas estaban intentando destruir drones ucranianos en la región.
Obviamente, esto hizo eco en varios lados
En Washington se inclinaron por la versión ucraniana. Y es que, según The Guardian, un funcionario estadounidense contó que también cree que las defensas antiaéreas rusas golpearon el avión. Otras cuatro fuentes consultadas por Reuters han respaldado esta idea. Como era de esperarse, el Kremlin no se quedó callado y su portavoz, Dmitry Peskov, dijo que hay que esperar las investigaciones antes de creer cualquier “hipótesis”. Mientras, la OTAN exigió respuestas y las cajas negras de la aeronave ya están siendo revisadas.
Vía: The Guardian, El País, The Guardian, BBC, El Universal y Latinus.
Si te metes con un latino… ¿te metes con todo el barrio latinoamericano? 🇵🇦🌎
Luego de que Trump sugirió recuperar el control estadounidense del Canal de Panamá, algunos rincones de Latinoamérica saltaron a defender a los panameños.

La lengua inquieta de Donald Trump no ha parado ni siquiera en estas fiestas. Justo antes de cantar los villancicos y celebrar la Navidad, el presidente electo de Estados Unidos desató una ola de reacciones en Latinoamérica tras sugerir que Washington debería recuperar el control del Canal de Panamá. ¡Pssst! Recuerda que éste fue entregado en 1999 a los panameños. Trump usó su red social Truth Social y un speech en Arizona para decir que el Canal debe regresar a manos de Washington o, como mínimo, reducir las tarifas para barcos estadounidenses que pasen por ahí. En respuesta, el presidente panameño, José Raúl Mulino, rechazó rotundamente la idea y dijo que la soberanía del Canal no está a discusión. Pero no sólo eso, algunos gobiernos latinoamericanos, como los de México, Colombia y Chile respaldaron a sus amigos panameños. En medio del drama, Trump aseguró que China estaba metida en el business del Canal, cosa que Mulino salió a negar. Aprovechando, el magnate ya nominó al comisionado del condado Miami-Dade, Kevin Marino Cabrera, como el próximo embajador estadounidense en Panamá, súper leal al republicano y sus ideales.
Vía: El País, CNN y The Guardian.
¿Estabilidad de fin de año? No en el turno de Corea del Sur 🇰🇷🧐
La oposición surcoreana busca destituir al presidente interino, Han Duck-soo.

¿Aquí vamos de nuevo? Corea del Sur enfrenta una nueva batalla política porque la oposición busca quitar del camino al presidente interino Han Duck-soo con un nuevo impeachment. ¿Acaso quiso lanzar una nueva ley marcial? No llegó taaan lejos, pero los opositores sí están enojados con él porque se negó a nombrar tres jueces para la Corte Constitucional, un paso clave para ratificar la destitución del presidente suspendido Yoon Suk Yeol. La oposición, liderada por el Partido Democrático, acusa a Han de enfriar el proceso para ayudar a Yoon, quien fue removido por el Parlamento tras el epic fail de su efímera ley marcial. FYI, la Corte tiene nueve jueces, pero únicamente seis están en funciones; y aunque estos pueden ratificar el proceso, un sólo voto podría regresar a Yoon al cargo. De su lado, Han defiende que los nombramientos deben darse con la cabeza fría, basados en acuerdos bipartidistas. Sin embargo, la oposición no tiene ni un gramo de paciencia, por lo que ayer presentó la moción en contra de Han con miras a votarla este viernes. Al cierre de esta edición, todo seguía en incertidumbre.
Vía: DW y The Guardian.

01/
Uno de los peces más gordos del Cártel de Medellín fue deportado a Colombia tras cumplir 25 años de cárcel en Estados Unidos. Hablamos de Fabio Ochoa, quien llegó a Bogotá con 67 años de edad… para ser hombre libre. ¡¿Khéee?! Así como lo lees. Poco después de tocar suelo colombiano, el legendario capo de la droga fue liberado porque no tiene procesos pendientes en el país sudamericano. Así, Ochoa dijo ante los medios que fue incriminado y que ahora vivirá con su familia en Medellín. ¡Pssst! Según las autoridades estadounidenses, en los años ochenta Ochoa y sus hermanos crearon fortunas con el tráfico de cocaína. (npr)
02/
Todos los adolescentes detenidos durante las protestas postelectorales en Venezuela fueron liberados en los últimos días, según Foro Penal, una ONG de derechos humanos. ¡¿Acaso el chavismo arrestó adolescentes por protestar?! De hecho, desde agosto pasado, Foro Penal registró más de 100 casos, que disminuyeron tras las excarcelaciones ordenadas por la Fiscalía General. Y aunque más de 910 personas han sido liberadas este 2024, la ONG reporta que aún hay más de 1,800 presos políticos en el país. No olvides que las protestas surgieron tras los controvertidos comicios del 28 de julio en los que Maduro se reeligió. (CNN)
03/
Hay personas que en Navidad no celebran, sino que buscan desesperadamente un mejor lugar para vivir. En pleno 25 de diciembre, las autoridades francesas rescataron a 107 personas migrantes y refugiadas de pequeñas embarcaciones mientras intentaban cruzar al Reino Unido a través del Canal de la Mancha. Entre los rescatados, 30 pasajeros fueron auxiliados cerca de Dunkerque, mientras otros llegaron a aguas británicas y quedaron bajo custodia. Cerca de ahí, 51 personas a bordo de un barco fueron rescatadas. Y en los alrededores de Calais se rescataron 26 más. Ese mismo día, 451 personas lograron cruzar el Canal en 11 embarcaciones, según cifras oficiales. (The Guardian)
04/
El Ejército israelí lanzó nuevos bombardeos contra diferentes puntos de Yemen —incluido el aeropuerto internacional de Saná—, en un intento por debilitar a las milicias de los hutíes respaldados por Irán, que también han lanzado misiles contra Israel últimamente. Según el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, apenas están “empezando con ellos”. El saldo fue de cuatro víctimas fatales y otros 21 heridos, según el Ministerio de Salud yemení… Más al norte, en Gaza, cinco periodistas perdieron la vida tras un ataque israelí que alcanzó su vehículo de la cadena de televisión Al-Quds Today, según el reporte del hospital donde se encontraban estacionados. (The New York Times y CNN)
05/
Reacomodar las cosas en Siria no será tarea fácil para el nuevo gobierno de transición, que este jueves lanzó una operación en la provincia de Tartus para pisarle los talones a las "milicias" que todavía apoyan al dictador derrocado Bashar al-Assad. Esto fue contado por la agencia Sana, luego de una jornada súper violenta ocurrida el miércoles pasado protagonizada por enfrentamientos en una zona en donde el ex mandatario sigue teniendo fandom. En estos combates murieron 14 soldados del actual gobierno, según contó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que continúa rastreando lugares en donde al-Assad sigue siendo querido por la gente. (DW)
06/
Han sido navidades difíciles para algunos fans hispanohablantes. Por un lado, este miércoles falleció la cantante mexicana Dulce, conocida por éxitos como “Tu muñeca” y “Déjame volver contigo”. La noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Actores. Dulce había sido hospitalizada recientemente por una neumonía que se complicó y requirió cirugía. En un comunicado en sus redes sociales, su familia y equipo pidieron respeto y privacidad… Al otro lado del charco, el fandom de Raphael está pidiendo un milagro navideño para el cantante, que está siendo atendido en Madrid por un linfoma cerebral, según un comunicado oficial. Si todo sale bien, Raphael podría recibir el alta pronto. (El Financiero y El País)

¡Bambú para uno, bambú para todos! En Pachgaon, India, una comunidad tribal convirtió 2,500 acres de bosque de bambú en una fuente de prosperidad gracias a una ley de 2006 sobre derechos forestales. Así, con el librito en la mano y muchísimo esfuerzo, este pueblo reclamó las tierras que habitaba y creó una empresa comunitaria que genera 41,000 dólares al año que son destinados a educación, infraestructura y proyectos locales. Así, el bambú evita que las familias emigren a las ciudades en busca de trabajo. Para Pachgaon este bosque no sólo significa dinero, sino un futuro prometedor para sus generaciones. (Good News Network)

¡Tu próximo paso está aquí!
Si buscas expandir tus conocimientos o llevar tu carrera al siguiente nivel, la nueva oferta de extensión universitaria y desarrollo ejecutivo del ITAM es para ti. Acá te dejamos los detalles.