- Telokwento
- Posts
- Donald Trump sacó la pluma y firmó varios indultos y órdenes ejecutivas
Donald Trump sacó la pluma y firmó varios indultos y órdenes ejecutivas
En su primer día de regreso a la Casa Blanca, Donald Trump no perdió el tiempo. Durante un evento en el Capital One Arena, el presidente firmó órdenes ejecutivas e indultos para los participantes del ataque al Capitolio. Después, desde la Oficina Oval, firmó la petición para declarar a los cárteles de la droga como “terroristas”, frenó la prohibición de TikTok y avisó que sí pretende imponer aranceles a Canadá y México.
El futuro es nuestro. Nuestra edad dorada ha comenzado.
Donald Trump*, dando el banderazo inicial de su segundo mandato como presidente de Estados Unidos. ¿Era dorada o anaranjada? He ahí el dilema.
📆 Lo que encontrarás hoy…
Donald Trump juró este lunes como el 47º presidente de Estados Unidos, regresando a la Casa Blanca para su segundo mandato.
El magnate arrancó con todo, firmando indultos y órdenes ejecutivas que sacudieron, para bien o para mal, a varios sectores.
Más de 100 personas han perdido la vida a causa de una nueva ola de violencia desatada por grupos guerrilleros de Colombia.
Let the Hunger Games begin… 🇺🇸
Donald Trump tomó protesta como el 47º presidente de los Estados Unidos, arrancando así su segundo mandato en la Casa Blanca.
Volvió y llegó para quedarse cuatro años más
Donald Trump concretó su regreso triunfal a la Casa Blanca este lunes al jurar como el 47º presidente de Estados Unidos en la Rotonda del Capitolio, en una ceremonia que tuvo que ser bajo techo porque afuera el frío estaba que para qué te contamos. Junto a él, J. D. Vance asumió como vicepresidente. Entre propios y extraños, Trump no se midió ni tantito y en su discurso inaugural prometió cambios inmediatos, como declarar una emergencia nacional en la frontera sur y eliminar programas de inclusión y diversidad. En palabras del presidente, su nueva administración marcará el fin del declive estadounidense.
Caras vemos, intereses no sabemos
La lista de invitados al evento fue variada, pero con caras que dejaron entrever qué nos espera. Y es que, además de la presencia de expresidentes como George W. Bush, Bill Clinton, Barack Obama y, obviamente, el recién jubilado Joe Biden, también estuvieron multimillonarios como Elon Musk, Mark Zuckeberg y Jeff Bezos.
¿Qué se dijo en el mundo?
Líderes de varios lados felicitaron a Trump tras su investidura. En la vecina Canadá, el todavía primer ministro Justin Trudeau le mandó buenas vibras y le recordó a Trump la importancia de trabajar en equipo. En la otra frontera, la presidenta mexicana Claudia Sheinbuam, felicitó al magnate y también pidió cooperación bilateral. Benjamín Netanyahu, el primer ministro israelí, le pidió a Trump destruir a Hamás. En Ucrania, el presidente Zelensky declaró tener esperanza en el republicano. Y del otro lado del conflicto, Vladimir Putin también le mando buenas vibes. La Unión Europea le recordó a Donald que son amigos, no comida.
Vía: The New York Times, CNN, Latinus y La Nación
Comenzó la lluvia de firmas 😰
Donald Trump inició su segundo mandato firmando indultos y órdenes ejecutivas que sacudieron, para bien o para mal, a varios sectores.
Tal y como se esperaba, Donald Trump hizo de las suyas desde el primer día. Hacia la tarde de ayer, el nuevo presidente de Estados Unidos armó un evento en el Capital One Arena, donde anunció indultos y órdenes ejecutivas como parte de sus primeras acciones. Imagina que pidió liberar a la de ya a quienes participaron en el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021. También firmó órdenes para revocar medidas de la administración Biden y de paso, sacar a Estados Unidos del Acuerdo de París. Obviamente, la cosa no paró ahí y, más tarde, desde la Oficina Oval, el republicano firmó la salida de la Organización Mundial de la Salud; la petición para que los cárteles de la droga sean considerados como “organizaciones terroristas”; frenó la prohibición federal de TikTok en Estados Unidos; y bueno, también avisó que planea aplicar aranceles del 25% a Canadá y México a partir del 1 de febrero.
Vía: The New York Times.
La paz ahora se ve más lejos 😔
Más de 100 personas han perdido la vida a causa de una nueva ola de violencia desatada por grupos guerrilleros de Colombia.
Es triste decirlo, pero está pasando: las charlas de paz en Colombia se están quedando como palabras vacías y la inseguridad tuvo un repunte de miedo. El país sudamericano enfrenta una creciente crisis de violencia que ha dejado más de 100 muertos y 11,000 desplazados en sólo cinco días. Y es que los enfrentamientos entre guerrillas y grupos rivales en regiones como la frontera con Venezuela y la Amazonia han intensificado las tensiones. Ante este problemón, el presidente Gustavo Petro, quien había apostado por su política de “paz total”, cambió de tono al prometer una “guerra” contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN), señalando los recientes ataques que mataron a 80 personas en la frontera. Además, 5,000 soldados fueron desplegados para contener la crisis.
Vía: The Guardian y CNN
01/
Un bombardeo en el estado de Rakáin, Birmania, dejó un desastre que cobró la vida de al menos 28 personas, incluyendo 21 niños de entre 2 y 15 años, y 25 heridos, según reportó la guerrilla del Ejército de Arakaan (AA). El ataque, ocurrido el sábado, golpeó un centro de detención que alojaba a familiares de soldados del Ejército birmano detenidos por el AA. Hay que estar atentos, porque la ONU alertó recientemente sobre la escalada de violencia en la región, donde los enfrentamientos entre el Ejército birmano y el AA se han intensificado desde el golpe militar de 2021. (DW)
02/
La policía sudafricana está pisándole los talones a James Neo Tshoaeli, alias “Tigre”, un supuesto capo de la minería ilegal que escapó tras la operación en la que se recuperaron 78 cadáveres de una mina de oro clandestina. Acusado de liderar una red que movía los hilos del acceso a alimentos y recursos a la mina, el Tigre es considerado peligroso. Paralelamente, esta fuga desató investigaciones internas para identificar a los responsables del escape del acusado. Todo esto sucede mientras las autoridades buscan ponerle un alto a la minería ilegal que afecta a miles de trabajadores en minas abandonadas. (The Guardian)
03/
Justo antes de dejar la Casa Blanca, Joe Biden ordenó unos detallitos por si las moscas. Resulta que el expresidente estadounidense otorgó indultos preventivos en sus últimas horas en la Oficina Oval para proteger a quienes podrían ser blanco de Trump. Joe defendió esta movida de último minuto asegurando que busca proteger a personas que quiere mucho de investigaciones motivadas políticamente por el magnate. Los indultos incluyen a cinco familiares de Biden y miembros del comité que investigó el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021. Trump calificó esta medida como “injusta” y prometió no quedarse de brazos cruzados. (The New York Times)
04/
China ejecutó a Fan Weiqiu. Si no te suena, él era el hombre de 62 años acusado de atropellar con su auto a una multitud en Zhuhai, causando la muerte de 35 personas en noviembre pasado, en lo que fue el ataque más letal para China en una década. El tribunal que llevó el caso calificó el acto de “extremadamente atroz” y no tuvo piedad con Fan. En otro caso, Xu Jiajin, de 21 años, fue ejecutado por apuñalar a ocho personas en un campus universitario. Ambos ataques, ocurridos con días de diferencia, desataron una ola de indignación en el país. (CNN)
05/
Todavía no cantamos victoria. California enfrentará un inicio de semana crítico por los fuertes vientos que habrá en Santa Ana y el riesgo extremo de incendios. Desde ayer y hasta hoy, los condados de Los Ángeles y Ventura estarán bajo alerta por ráfagas de hasta 160 kilómetros por hora en zonas montañosas y de humedad mínima. Estas condiciones son la mezcla perfecta para avivar la llama del caos en la región. Hasta este lunes, los bomberos seguían trabajando para contener lo que queda de los incendios que han dejado 27 muertos y miles de hogares destruidos. (The New York Times)
06/
A primera hora del lunes, Israel liberó a 90 prisioneros palestinos de la prisión de Ofer, en la Cisjordania ocupada. Esto como parte del acuerdo de alto al fuego con Hamás que arrancó el domingo pasado. Recuerda que, horas antes, el grupo islamista entregó a tres rehenes israelíes a la Cruz Roja, que las llevó con el Ejército israelí. Esta liberación es la primera de las que sucederán en las seis semanas previstas de intercambios, donde se esperan la entrega de 33 rehenes y 734 palestinos. Hasta este inicio de semana, la tregua parecía mantenerse en ambos bandos. (The Washington Post)
Ed Sheeran está poniendo de su parte para ayudar a que el talento y el amor por la música florezca en Reino Unido. A través de la Ed Sheeran Foundation, el cantautor quiere ayudar a que los jóvenes británicos puedan acceder a una mejor educación musical y que con eso puedan aspirar a dar el salto de su vida en el mundo del arte. Hasta ahora, la fundación ya ha apoyado a 18 organizaciones que ayudan a los programas en escuelas públicas, permitiendo que alrededor de 12,000 niños puedan acercarse más a la música. (El País)
El Blue Monday terminó…
Pero sabemos que de vez en cuando todo mundo necesita una lloradita en la regadera y seguir. Por eso te preparamos una playlist con las rolitas favs del equipo TLK para soltar hasta a tu ex de la primaria.