• Telokwento
  • Posts
  • Dos senadores del PRD se unieron a Morena, que está cerca de controlar el Congreso.

Dos senadores del PRD se unieron a Morena, que está cerca de controlar el Congreso.

La bancada de Morena anunció que absorbió los escaños de los dos senadores electos del moribundo PRD, quedando a un sólo legislador de obtener la mayoría calificada en el Senado y así, tener un amplio margen de maniobra en la siguiente Legislatura.

120,000 kilos de tomates.

Los que fueron usados en la Tomatina 2024 en España*, armando una batalla campal que pintó de rojo las calles.

Fichajes de lujo 🫨

Dos senadores del PRD se unieron a la bancada de Morena; así, el oficialismo está a un asiento de tener la mayoría calificada en el Senado.

Están a un pelo de rana calva de ser invencibles 

O más bien, están a un escaño en el Congreso. Ayer la bancada de Morena presentó durante una reu plenaria el fichaje estelar de los dos senadores electos del PRD, Araceli Saucedo y José Sabido Herrera, quienes se sumarán a las labores legislativas del oficialismo en la Legislatura entrante. Y aunque dos sillas suenen a poca cosa, en realidad están haciendo la diferencia para que Morena y sus aliados estén a un sólo asiento de obtener la mayoría calificada en el Senado. 

¿O sea cómo?

Con la llegada de Saucedo y Herrera, Morena y amigos suman 85 escaños en la Cámara Alta: 62 senadores morenistas —con los dos recién adoptados—, 14 del Partido Verde y nueve del PT. Si suman uno más, obtendrían dos terceras partes del Senado, que significa tener una mayoría total para hacer y deshacer reformas como gusten, sin que la oposición pueda hacer mucho al respecto… Déjanos decirte que en la Cámara de Diputados Morena ya tiene esta mayoría calificada. Así que sí: están a un solo senador de manejar los hilos de la nueva Legislatura que arranca en septiembre. 

Por esto mismo están brincando de alegría

Tanto, que la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, dio la bienvenida personalmente a Araceli y José en un evento público. Pero la fiesta no acabó ahí. Hoy también nos enteramos que Gerardo Fernández Noroña será el presidente de la Mesa Directiva del Senado; Adán Augusto se quedará como coordinador de Morena en la Cámara Alta, e Ifigenia Martínez será presidenta de la Cámara de Diputados

Al grito de “acta mata sentencia” 🗣️🇻🇪

A un mes de los polémicos comicios, la oposición en Venezuela salió a las calles para una nueva marcha en contra del régimen y la reelección de Nicolás Maduro.

Ayer se cumplió un mes de las polémicas elecciones presidenciales de Venezuela que dieron por ganador a Nicolás Maduro en medio de un sinfín de irregularidades. Como era de esperarse, la oposición anotó muuuy bien la fecha en el calendario y este miércoles salió a las calles de Caracas y otros puntos del país para dejar claro que rechazan la victoria de Maduro, exigir la publicación por parte de las autoridades electorales de las actas de los comicios y que se declare como ganador a Edmundo González Urrutia. Quien lideró la marcha fue la líder opositora, María Corina Machado, quien en su speech declaró que una parte de las Fuerzas Armadas y de la policía de Venezuela están de su lado, e incluso agregó que "saben lo que tienen que hacer" para cumplir la Constitución. Además, Machado dijo que no tiene miedo y denunció que el régimen secuestró este martes a su aliado, el abogado Perkins Rocha. Desde su cuenta de X, Edmundo pidió que se respete la “voluntad” venezolana. ¿Acaso no fue a la marcha? El tema es que él se encuentra en la clandestinidad mientras la Fiscalía General chavista lo busca para declarar.  

Vía: CNN y The Guardian.

Una jornada pesada 😔

En una "operación antiterrorista", Israel llevó a cabo su mayor incursión en Cisjordania en años, matando a al menos 10 palestinos.

Fue una madrugada intensa en Cisjordania, donde el Ejército de Israel mató a al menos 10 palestinos en una serie de incursiones en cuatro ciudades. Esta es la mayor campaña militar israelí en este territorio palestino en unas dos décadas, de acuerdo con la BBC. Las operaciones se realizaron en Yenín, Tulkarem, Nablus y Tubas, que cubren gran parte del norte de Cisjordania. Los detalles son confusos: mientras Israel afirmó que estas acciones fueron para “eliminar amenazas terroristas” apoyadas por Irán, la Media Luna Roja palestina reportó ataques contra campos de refugiados y varios heridos. A su vez, el Ministerio de Salud palestino de la Autoridad Palestina —que gobierna en Cisjordania— advirtió que existen dificultades para acceder a hospitales debido a los bloqueos de carreteras colocados durante la incursión. Además, Hamás —que administra Gaza— aprovechó la situación para hacer un llamado a rebelarse contra los colonos israelíes que hay en Cisjordania. Lejos de ahí, la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas condenó la "respuesta cada vez más militar" de las Fuerzas de Israel contra este territorio palestino ocupado

Vía: BBC, DW, The Guardian y CNN.

01/

El Congreso de Aguascalientes aprobó este miércoles una reforma que reduce el plazo permitido para abortar de 12 a sólo seis semanas. Ahora, quien se realice un aborto pasando este plazo, podría enfrentar una pena de hasta seis meses de prisión. Además, deberá asumir la responsabilidad penal incluso en caso de un aborto espontáneo. Para evitar una sanción, dos medicos especialistas deberán determinar si el aborto fue involuntario. Pssst, el aborto había sido despenalizado en Aguascalientes hasta las 12 semanas en diciembre de 2023 por mandato de la Suprema Corte. Ahora hay un miedo de que otros estados hagan movidas similares. (Animal Político)

02/

Por otro lado, el Congreso de la CDMX sí se puso las pilas y dio un gran paso para proteger a los menores, al aprobar este miércoles una ley que asegura que los delitos sexuales cometidos contra ellos y ellas no prescriban. Esto significa que estos delitos podrán ser investigados, procesados y sancionados sin importar cuánto tiempo haya pasado desde que se cometieron. En la votación, el diputado Octavio Rivero destacó que muchas veces las víctimas permanecen en silencio por miedo o vergüenza, y con esta medida se busca asegurar que los niños, niñas y adolescentes violentados accedan a la justicia en cualquier momento. (El Universal)

03/

La polémica está servida en la mesa bilateral de México y Estados Unidos. Ahora, el Departamento de Estado de la Casa Blanca salió a respaldar a su embajador en tierras mexas, Ken Salazar, quien ha mostrado su preocupación por las reformas constitucionales que quiere echar a andar AMLO, especialmente la del Poder Judicial. Brian Nichols, subse para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento, fue quien dio la cara este miércoles para unirse a Ken, criticando sobre todo la elección popular de jueces contemplada en la reforma judicial de Andrés Manuel. (Latinus)

04/

A pesar de un ligero bajón en los bombardeos rusos de inicios de semana, la invasión a Ucrania continuó pegando fuerte. Un ataque en la región de Donetsk dejó seis víctimas: cuatro miembros de una familia en la comunidad de Izmailivka y dos personas en la ciudad de Bakhmut. En esta zona, las tropas de Moscú avanzan hacia la ciudad de Pokrovsk, donde se implementó un toque de queda y restricciones a residentes. El presi ucraniano, Volodymyr Zelensky, calificó estos bombardeos como unos de los más intensos desde el inicio de la invasión. Kyiv y otras áreas del país respiraron algo de alivio tras dos noches de ataques intensos. (The New York Times)

05/

¡Decepción en Bruselas! Mientras la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se prepara para formar a su nuevo equipo de trabajo, la paridad de género parece haberse quedado en el tintero. A pesar de que ella pidió a los Estados miembros mandar dos propuestas —una mujer y un hombre— para que ella pudiera formar a un team equitativo de cara al inicio del nuevo periodo, los países hicieron oídos sordos y, hasta ahora, van 17 hombres frente a sólo 7 mujeres; tres países todavía no mandan candidatos. Así, aunque la Eurocámara y la Comisión estarán lideradas por mujeres, la representación femenina de fondo se quedará corta. (El País)

06/

Hay novedades sobre el trágico hundimiento del yate del magnate Mike Lynch cerca de Sicilia. Ahora, las autoridades italianas están investigando a dos tripulantes adicionales al capitán James Cutfield, por homicidio y naufragio culposo. Los involucrados en este problemón son el ingeniero Tim Parker Eaton y el marinero Matthew Griffith, que están bajo la lupa por su posible rol en el naufragio ocurrido el pasado 19 de agosto. Recuerda que el Bayesian, un yate de lujo de 56 metros, se hundió tras ser golpeado por una tormenta, resultando en la muerte de siete personas, incluyendo a Lynch y su hija. (The Guardian)

Los parques nacionales de Estados Unidos recibieron una increíble donación de 100 millones de dólares de la Fundación Lilly. Esta es la mayor donación filantrópica en la historia de la Fundación de Parques Nacionales de ese país. ¿El objetivo? Proteger y restaurar los ecosistemas más frágiles en estos impresionantes espacios. Y es que, con este dineral, se podrán revitalizar arrecifes de coral, recuperar truchas salvajes y preservar áreas delicadas en lugares como el Parque Nacional de la Bahía Biscayne y las Islas del Canal. ¡Una noticia ecofriendly que asegura que las maravillas naturales sean protegidas! (Good News Network)

  • Ayer comenzó la edición 17 de los Juegos Paralímpicos en París y estos fueron los highlights de la inauguración. (Animal Político

  • La ceremonia arrancó en la Plaza de la Concordia, frente al Obelisco de Luxor. A lo largo del evento aparecieron personalidades como el nadador francés y campeón mundial, Théo Curin, y la cantante Christine and the Queens.

  • Al igual que los Juegos Olímpicos, el desfile de miles de paratletas fue al aire libre, por las calles de los Campos Elíseos.

  • El cierre estuvo cargado de emoción, con la  proyección de un video donde los paratletas contaron sus experiencias. Luego, Lucky Love, un cantante con discapacidad, interpretó su canción My Ability, un regalo a todas las personas con discapacidad.

  • Finalmente, se cantó el himno paralímpico y después los paratletas Alexis Hanquinquant, Nantenin Keita, Fabien Lamirault, Élodie Lorandi y Charles-Antoine Kouakou encendieron el pebetero.

Agárrenseeee

Netflix presentó el tráiler oficial de Monsters: The Lyle and Erick Menendez Story, una serie que viene a contarnos el caso de dos hermanos que asesinaron a sus padres en 1989. Échale un ojo.