• Telokwento
  • Posts
  • Lo logró, ese Julian Assange lo logró 🥹

Lo logró, ese Julian Assange lo logró 🥹

El #FreeAssange se hizo realidad: Julian Assange se declaró culpable de espionaje y con ello alcanzó un acuerdo legal con Estados Unidos para obtener su libertad.

Simplemente me aseguraba de beber un galón de agua todos los días, pero luego, cuando me acercaba al final, mi cuerpo necesitaba comida y algún tipo de sustento.

Lukas McClish*, un hombre que sobrevivió 10 días perdido en las montañas de California comiendo bayas y bebiendo agua en una bota hasta que fue rescatado.

Lo logró, ese sujeto increíble lo logró 🥹

El #FreeAssange se hizo realidad: Julian Assange se declaró culpable de espionaje y con ello alcanzó un acuerdo legal con Estados Unidos para obtener su libertad.

Se logró lo imposible

Muchos pensábamos que nunca escucharíamos esta noticia, pero es oficial: el #FreeAssange se convirtió en una realidad. Y es que, este miércoles, el fundador de WikiLeaks se declaró culpable de espionaje, alcanzando así un acuerdo de libertad con Estados Unidos. ¡¿Kháaa?! Así como lo lees. El activista y periodista más perseguido por Washington en los últimos años aceptó ante un tribunal en las Islas Marianas del Norte —un territorio controlado por Estados Unidos— su culpabilidad por un delito grave en contra de la Ley de Espionaje estadounidense. Y a cambio las autoridades de este país aceptaron dejarlo en libertad.

¿Cómo estuvo eso?

Aunque el deal contemplaba que le darían cinco años de prisión a Assange y que estos serían perdonados por el tiempo que pasó en la prisión de Belmarsh en Reino Unido, la jueza a cargo, Ramona Villagomez Manglona, fue más allá. Ella reconoció los 14 años que Julian pasó privado de su libertad, entre el tiempo en Belmarsh y siete años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, bajo amenaza de arresto. Para cerrar la sesión, la jueza explicó que el señalado ya había pasado suficiente tiempo privado de su libertad y no le daría ningún periodo de libertad supervisada. Además, le deseó un feliz cumpleaños anticipado y, simplemente, agregó que ese caso terminaba ahí, con ella, en Saipan.

Colorín colorado, la novela de Assange ha terminadoDe esta manera se cerró el telón del embrollo judicial que inició en 2010, cuando el fundador de WikiLeaks filtró material top secret sobre la actividad militar de Estados Unidos. Al cierre de esta edición, el periodista se preparaba para viajar a su natal Australia, donde por fin podría vivir una vida en paz sin ser perseguido por hacer lo que algunos llaman “espionaje” y lo que otros llaman “periodismo”.  

Oootra vez traen “otros datos” 😠

El gobierno de AMLO reconoció únicamente el asesinato de 12 candidatos en el pasado proceso electoral, aunque medios y organizaciones documentaron más de 30.

Este gobierno que borra desaparecidos de los registros, ahora quiere alterar los reportes de aspirantes asesinados. Este martes la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, salió a presentar en la mañanera su recuento de homicidios de candidatos durante el proceso electoral que acaba de terminar. ¿Y qué crees? Pues sí, a nombre de la administración de López Obrador, Rosa Icela salió a decir que únicamente tienen reportados 12 asesinatos de candidatos, cuando algunos medios de comunicación y organizaciones dieron una cifra mayor. Por ejemplo, Animal Político documentó 35 casos de este tipo, mientras que la consultora Laboratorio Electoral advirtió que fueron 38. ¿De dónde viene la diferencia? Resulta que la funcionaria omitió a las personas asesinadas que no formalizaron su candidatura en los plazos oficiales, pero que sí fueron aspirantes e incluso precandidatas. ¿Qué dijo la funcionaria sobre esto? Con la mano en la cintura dijo que tranqui, que las cifras de otros lados vienen del “interés de grupos opositores que han generado la idea equivocada de que México vivió el proceso electoral más violento de la historia reciente”. Si tomamos en cuenta las cifras de la consultora, efectivamente estas elecciones han sido las más violentas en la historia reciente de México.

Operación: salvar Haití 🪖

Los primeros agentes extranjeros llegaron a Haití para combatir a las bandas criminales.

¿Ahora sí Haití verá la luz al final del túnel? La primera avanzada de la fuerza internacional —que estará compuesta por 2,500 agentes— llegó a Haití con la misión de restablecer el orden en la nación caribeña. Como sabes, en marzo pasado Kenia y Haití pactaron esta operación con apoyo de las Naciones Unidas y otros países. Ahora, las Fuerzas extranjeras comenzaron a llegar este martes, más de un año y medio después de que el primer ministro solicitó ayuda internacional para detener la violencia de las bandas que ha desestabilizado al país. Y es que, desde octubre del 2022, más de 7,500 personas han muerto debido a la inseguridad, según la ONU. En la actualidad, con la Presidencia vacante y un gobierno debilitado, las bandas se han apoderado de gran parte de la capital, Puerto Príncipe. Incluso han levantado barricadas, secuestrado y matado a civiles, y han atacado barrios enteros, forzando a unas 200,000 personas a abandonar sus hogares entre marzo y mayo, de acuerdo con Naciones Unidas. Ahora, un grupo de 400 policías kenianos llegó para enfrentarse a las bandas, en un esfuerzo que también es apoyado por la Casa Blanca. De momento, se espera que la misión dure al menos un año.

01/

Ahora sí Tláloc empapó a la CDMX. De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, las lluvias recientes en la capital provocaron 13 encharcamientos significativos y la caída de seis árboles. Iztapalapa registró seis encharcamientos, mientras que Tláhuac reportó cinco. En esta última alcaldía, la ruptura de la red de drenaje en Calzada Reforma Agraria y Carlos Espinoza De los Monteros generó un encharcamientototote de 100 metros de espejo y 15 centímetros de profundidad, afectando cinco casas. Los árboles caídos se reportaron en Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Tlalpan. No hubo heridos, pero las autoridades siguen chambeando para mitigar las afectaciones. (El Universal)

02/

Sí, la tormenta Alberto trajo consigo mucha agua valiosa para Nuevo León, pero también trajo algunos problemas. Este inicio de semana, el gobierno neoleonés declaró el estado de emergencia en los 51 municipios de la entidad debido a los daños causados por este fenómeno. La decisión fue tomada tras una reu en la que estuvo el góber Samuel García junto con alcaldes y diversos organismos. Las autoridades contaron que las intensas lluvias han provocado daños significativos en casas, escuelas, centros médicos, infraestructura hidráulica, urbana y carreteras. Esta info además será entregada a la Segob, la Secretaría de Hacienda y a Banobras para pedir recursos federales. (Aristegui Noticias)

03/

En Israel las cosas se pusieron súper tensas luego de que la Corte Suprema del país determinó que los hombres judíos ultraortodoxos deben ser reclutados sí o sí para el servicio militar. Esta es una decisión que podría desestabilizar al gobierno de coalición del primer ministro Benjamin Netanyahu. El fallo, que confirmó una decisión provisional del mes pasado, establece que los seminarios ortodoxos conocidos como yeshivá no deben recibir subsidios estatales a menos que sus estudiantes se alisten en las filas militares. Según la Corte, no debe darse un trato preferencial a este grupo religioso. Ahora, los partidos ultraortodoxos aliados de Netanyahu amenazan con romper su coalición. (The Guardian)  

04/

La policía de Kenia abrió fuego contra varios manifestantes a las afueras del Parlamento en Nairobi, la capital, que intentaron asaltar el edificio mientras se debatía una legislación para aumentar los impuestos. El saldo trágico fue de al menos cinco personas fallecidas, según Reuters, aunque un paramédico contó hasta 10. Los manifestantes, enojadísimos por la crisis del costo de vida y los nuevos impuestos, también exigieron la renuncia del presidente William Ruto. Las movilizaciones comenzaron hace días, dejando decenas de heridos y fallecidos. Aún así, el proyecto de impuestos sí se aprobó y solamente falta la firma de Ruto para que sea oficial. (The Guardian)

05/

Una vez más, la Corte Penal Internacional está tras los huesos de la cúpula del Kremlin. Este martes, el organismo emitió órdenes de arresto contra dos altos funcionarios rusos: Valery V. Gerasimov y Sergei K. Shoigu, señalados por su papel en la invasión a Ucrania en la coordinaron ataques a civiles. Eso sí, la acusación se centra en los bombardeos dirigidos contra centrales eléctricas ucranianas durante el invierno de 2022. Aunque las órdenes de arresto son en gran medida simbólicas, representan una fuerte condena internacional. Tras esto, Moscú dijo que todo se trata de una “guerra híbrida de Occidente” contra su país, mientras Ucrania celebró la decisión. (The New York Times)

06/

China sigue demostrando al mundo —y al universo— su músculo espacial. Resulta que su sonda espacial Chang’e 6 completó con éxito su misión en la misteriosa y poco explorada cara oculta de la Luna. Con ello, la sonda enviada por el gigante asiático recolectó dos kilos de rocas y los trajo a la Tierra en tan solo 53 días, aterrizando en Mongolia Interior. Este es un gran logro para Pekín, que quiere posicionarse como líder en la exploración espacial. Las muestras, recogidas en la Cuenca Aitken del polo sur lunar, podrían ofrecer nuevos insights sobre la formación del satélite natural y el sistema solar. (El País)

¿Estamos recuperando la alegría? Puede ser y es que, a pesar de eventos terribles como las invasiones y guerras por el mundo, un reciente informe de Gallup reveló que las emociones positivas aumentaron en 2023, volviendo a los niveles pre pandemia. El reporte se basó en casi 146,000 entrevistas realizadas a adultos de 142 países. Con ello, Gallup midió los aspectos intangibles de la vida, como sentimientos y emociones. Y adivina…  ¡Latinoamérica se lleva la corona de la felicidad! En esta ocasión, seis de los 10 países más felices están en la región, con Paraguay y Panamá liderando el top. (DW)

Ay nanitaaaa

Al fin revelaron el tráiler oficial de Nosferatu, la nueva versión de esta clásica historia de terror dirigida por Robert Eggers. Échale un ojo.