- Telokwento
- Posts
- El precio del cobre se disparó
El precio del cobre se disparó
No nada más el oro anda por las nubes, el precio del cobre también se disparó 30% en lo que va de 2025.

La tribu más informada de México.
Presentado por:

El precio del cobre alcanzó un máximo histórico. Esto como consecuencia a las especulaciones de que el presidente Donald Trump le pondría aranceles a este metal a finales de 2025; sin embargo, trascendió que esto podría ocurrir tan pronto como las próximas semanas.
MERCADOS

El peso se depreció 0.72%. ¿Por qué? Porque Donald Trump anunció la imposición de aranceles a las importaciones de autos. En ventanillas bancarias el dólar se ofreció en 20.64 pesos.
METALURGIA
El precio del cobre alcanzó un récord máximo

El precio del cobre alcanzó un máximo histórico. ¿Por qué? Ya que se esperaba que el presidente Donald Trump le pusiera aranceles a este metal a finales de 2025; sin embargo, una nota de Bloomberg anunció que esto podría ocurrir durante las próximas semanas.
Tras la información, los precios futuros del cobre en Nueva York se cotizaron en un récord de 5.37 dólares por libra.
En lo que va del año, el precio del metal acumuló una subida de 30% debido a que los compradores estadounidenses están acumulando reservas porque tienen miedo de que Trump les ponga aranceles.
Contexto. Durante marzo, el oro también alcanzó varios máximos históricos en su precio, al andar por arribita de los 3,050 dólares la onza.
En el caso del oro, éste ha subido por los posibles recortes que se espera que haga la Reserva Federal de Estados Unidos a lo largo de 2025 (lo cual hace que los inversionistas se refugien en el metal precioso para no perder rendimiento).
Mientras que el tema de la incertidumbre geopolítica y arancelaria que impera día con día a nivel global, también hacen que la demanda de oro aumente.
En lo que va del año el precio del oro acumuló una subida de 16%, que aunque es bastante, es menor que el 30% que lleva el cobre en el mismo periodo —además de que supera a varios índices bursátiles gringos en su aumento—.
Si bien aún no se han anunciado los aranceles al cobre, Trump firmó una orden ejecutiva en febrero para investigar los riesgos para la seguridad nacional asociados con su importación.
“El cobre, un metal industrial clave que aún no se ha incluido en el creciente catálogo de productos afectados por aranceles de Trump, continúa subiendo bajo la premisa de que es sólo cuestión de tiempo”, dijo Ole Hansen, director de estrategia de materias primas de Saxo Bank.
REDES SOCIALES
Ventas de publi en X tuvieron proyección positiva

Los últimos días han sido bastante complicados para Elon Musk, pero parece haber luz al final del túnel… por lo menos en uno de sus negocios. X podría registrar un aumento en su venta de anuncios en 2025, lo que sería el primer comportamiento positivo desde que la compró Musk en 2022.
Para el año en curso, se espera que los ingresos publicitarios de X en Estados Unidos crecerán 17.5 %, a tasa anual a 1,310 millones de dólares.
Mientras que las ventas publicitarias globales aumentarán 16.5%, hasta 2,260 millones de dólares, según proyecciones de Emarketer, firma de investigación de mercado.
Miedo. De acuerdo con una explicación que dio Jasmine Enberg, analista principal de Emarketer, parte del crecimiento se deberá a que las compañías consideran que si le pagan a la red social podrían mitigar el golpe legal o financiero que les pudiera dar el temido Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge), que encabeza Musk.
Enberg detalló que X logró atraer a pequeñas y medianas empresas, con las que la compañía históricamente había batallado en hacerlas sus clientes.
Contexto. Las plataformas sociales, como Instagram (de Meta Platforms) y la china TikTok, entre otras, se están dando con todo para llevarse la mayor rebanada de pastel posible en el negocio de la publicidad. ¿Por? Seguramente acertaste, los aranceles y la incertidumbre económica les podría pegar a sus finanzas.
Recientemente, MoffettNathanson recortó su pronóstico de crecimiento para la industria de la publicidad en la Unión Americana de 6.9 a 5.8%.
La firma de investigación de Wall Street que cubre los sectores de medios y comunicaciones explicó que esta baja se debió a los cambios que está haciendo la administración de Donald Trump.
"El impacto de los anuncios arancelarios y los recortes de empleos federales ha generado una mayor incertidumbre tanto para las empresas como para los mercados", puntualizó.
CONSUMO
Michelle Obama y Stephen Curry se aliaron para lanzar una bebida

La gente exitosa muchas veces permanece con hambre de más. Tal es el caso de la exprimera dama Michelle Obama y del cuatro veces campeón de la NBA, Stephen Curry, quienes se aliaron para lanzar la bebida deportiva, Plezi Hydration.
Competencia. La categoría de bebidas deportivas tiene básicamente a tres marcas que la dominan: Gatorade de PepsiCo con una participación de mercado de 61%, Powerade de The Coca-Cola Company con 14.5% y BodyArmor (también de Coca-Cola) con 11.8%. Esto según la empresa de análisis de datos Euromonitor International.
Curry reconoció que se metió a un negocio muy duro de competir, pero aseguró que el enfoque su diferenciador es que no contienen sus bebidas azúcares añadidos ni edulcorantes artificiales. Además, tienen menos sodio que su competencia y vitamina C.
Howard Telford, gerente sénior de la industria de refrescos en Euromonitor, detalló que las ventas por volumen en la industria de bebidas deportivas presentó una baja anualizada en 2024. Sin embargo, en términos de dinero avanzó, ya que los precios subieron.
En esta categoría también están ganando participación las bebidas que vienen en concentrados de polvo y marcas como Pedialyte y la mexicana Electrolit de Pisa.
Atletas empresarios. En el mercado de bebidas deportivas y energéticas han desfilado diversos atletas y celebridades, como es el caso del fallecido Kobe Bryant con BodyArmor, LeBron James con Mtn Dew Rise y el boxeador e influencer Logan Paul con Prime.
Cabe mencionar que Curry tiene 37 años de edad y está en lo último de su carrera como basquetbolista profesional, por lo cual ya se está armando unos negocitos para cuando se retire.
En 2023, Obama lanzó Plezi Nutrition (empresa que está lanzando Plezi Hydration) para "ayudar a criar una generación de niños más saludables", tras su campaña "¡A moverse!" durante su periodo en la Casa Blanca.
Otras noticias que podrían interesarte
Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 25% a todos los autos importados a Estados Unidos. Éstos entrarán en vigor a partir del 2 de abril.
Un portavoz de la Casa Blanca señaló que las autopartes que cumplan con el T-MEC estarán exentas (por ahora) de los aranceles a los automóviles que se anunciaron un poco más temprano.
Pemex pagó a proveedores con los que tiene adeudos cerca de 147,000 millones de pesos, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.
La japonesa Judd Wire inauguró una planta de producción de cables eléctricos para la industria automotriz en Aguascalientes, en donde invirtió 21 millones de dólares. La empresa se comprometió a invertir otros 32 millones de dólares adicionales en expansiones en el estado.
Lo que tienes que saber:

Ten paciencia. Las inversiones pueden tardar en generar resultados. No te desanimes si tus inversiones no generan rendimientos inmediatos. Mantén la calma y sigue invirtiendo a largo plazo.

Presentado por:
