- Telokwento
- Posts
- 🥤El regreso de los chescos
🥤El regreso de los chescos
Después de más de una década de caídas en ventas, diversos factores hicieron que la industria de los chescos se volviera a poner de moda.

La tribu más informada de México.
Presentado por:

Después de más de una década de caídas en ventas, diversos factores hicieron que la industria de los chescos se volviera a poner de moda.
MERCADOS

A unos días de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el dólar subió contra el peso, acumulando tres semanas al hilo con pérdidas de la divisa mexa, alcanzando niveles que no se veían desde septiembre de 2022.
CONSUMO
Los refrescos “revivieron”

La industria del consumo se está transformando, ya que si bien los consumidores están dejando de comprar los costosos cafés de Starbucks o bebidas energéticas como Monster y la cerveza Heineken; ese no es el caso de Coca-Cola y Dr Pepper.
En sus respectivas conferencias con inversionistas, para presentar sus reportes financieros más recientes, tanto Coca-Cola como Dr Pepper (obviamente cada uno por su lado) reportaron una mayor comercialización de cajas de refrescos.
Durante el tercer trimestre de este año, el volumen total de refrescos creció un 1.3% respecto al año anterior en Estados Unidos, según datos de Evercore ISI.
Flahsback. Esto marcaría un regreso para los refrescos, que estuvieron en declive durante dos décadas debido al azúcar que contienen y a una mayor conciencia por la salud por parte de los consumidores.
En 2015, el consumo per cápita de refrescos en Estados Unidos cayó a su nivel más bajo desde 1986. Coca-Cola y Pepsi compraron líneas de agua saborizada, bebidas energéticas y otras bebidas para impulsar el crecimiento, lo que les dio a los consumidores más opciones de bebidas que nunca.
Como decía hace unos añitos Pepsi, “Generation next”. Las nuevas estrategias de marketing y un mayor interés de los consumidores más jóvenes también están impulsando las marcas de refrescos.
Otro factor que los está impulsado es que, debido a la inflación, los consumidores de ingresos bajos o medios buscan un pequeño lujito que no sea tan caro como un Starbucks. ¡Ahí encaja perfectamente una sodita bien helada!
La “dirty soda”, que se ha vuelto vital en TikTok, que combina refresco con jarabe y otros ingredientes, también ha impulsado el interés en las marcas de refrescos entre los consumidores más jóvenes, interesados en crear sus propios drinks.
RESTAURANTES
Wendy’s se despedirá de 140 restaurantes

Wendy’s cerrará 140 restaurantes en los próximos meses; sin embargo, la cadena de comida rápida aclaró que abrirá un número similar de nuevos locales en áreas que cree pueden generar mejores negocios.
Estas clausuras son adicionales a otras 100 que la empresa anunció en mayo pasado.
A pesar de tantos cierres, el número total de Wendy's, que se sitúa en torno a los 6,000 en Estados Unidos, no se está reduciendo.
La cadena está construyendo entre 250 y 300 nuevos locales, que incluyen su nuevo diseño, el cual es más tecnológico y que se develó en 2022: incluye ventanillas para recoger órdenes, electrodomésticos de cocina nuevos y un interior más moderno.
En su reporte del tercer trimestre, las ventas de las mismas tiendas, es decir, las de aquellas unidades que tienen más de un año en operación, estuvieron por debajo de lo que esperaban algunos analistas.
Anticuados. Las unidades que serán clausuradas tienen un débil desempeño, además de que ya están muy antiguas.
Bob Esponja al rescate. La compañía mostró optimismo en que su comida con temática de este personaje de Nickelodeon impulse sus ventas.
Tendencia por la modernización. Recientemente, otras cadenas como Denny's y Shake Shack también anunciaron el cierre de locales de bajo rendimiento.
En el caso de Denny's, en su momento explicó que las clausuras obedecían a un “bajo rendimiento” y que los locales afectados eran demasiado antiguos para ser remodelados o estaban en áreas ya no rentables.
Además de que hay cambios en los patrones de consumo gringos, que ahora cenan más temprano y consumen menos alcohol hasta altas horas de la noche. Esto ha impactado en los horarios de la industria restaurantera.
IA
Nvidia le dijo ‘quítate que ahí te voy’ a Intel

Nvidia, fabricante de chips, reemplazará el 8 de noviembre a su rival Intel en el Dow Jones, reflejando el auge de la inteligencia artificial y un cambio importante en la industria de los semiconductores.
Luego de que sonó la campana del cierre de mercados, las acciones de Intel cayeron 1%, mientras que las de Nvidia subieron 1%.
En lo que va de 2024, las acciones de Nvidia han subido más de 170%, mientras que el año pasado presentaron un alza de 240%, ya que muchos inversionistas quieren tener un pedacito de esta empresa, que se está forrando en billetes por la fabricación de chips relacionados a la IA.
La capitalización de mercado, es decir, lo que vale la empresa, ha aumentado. Actualmente se ubica en 3.3 billones de dólares, sólo superada por Apple entre las empresas que cotizan en bolsa.
Con la incorporación de Nvidia, ahora cuatro de las seis empresas tecnológicas que valen más de 1 billón de dólares estarán en el Dow Jones; las dos que no cotizan ahí son Alphabet y Meta.
Clientes de peso completo. El costo de la infraestructura de la IA es caro, pero cuando tienes como clientes a empresotas como Microsoft, Meta, Google y Amazon, el dinero no es problema. Estas compañías son consumidoras de las unidades de procesamiento gráfico precisamente de Nvidia.
Los ingresos de Nvidia se han más que duplicado en los últimos cinco trimestres.
La compañía ha señalado que la demanda de su nueva generación de chips llamada Blackwell es "una locura".
El otro lado de la moneda. Intel pareciera que pasó de moda, porque durante muchos años fue el amo y señor en el negocio de los chips para PC, pero se ha visto lenta en el desarrollo de los chips con IA.
Otras noticias que podrían interesarte
Hutchison Ports, empresa basada en Hong Kong, inauguró la expansión de su Terminal de Usos Múltiples en Ensenada, Baja California en donde se invirtieron más de 2,300 millones de pesos.
Fibra Macquarie completó la compra de un terreno de 10 hectáreas en Guadalajara, Jalisco, en una operación valuada en 168 millones de pesos.
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció el nombramiento de Gabriel Padilla Maya como su nuevo director general.
AB InBev, fabricante de las cervezas como Corona, Modelo, Bud Light y Michelob Ultra, reportó disminuciones en sus ventas en México en el tercer trimestre de 2024 en su comparación anual, debido a una menor demanda en bares, entre otros factores.
Lo que tienes que saber:

Evalúa la estacionalidad de tu negocio. Uno de los factores útiles para medir el comportamiento financiero de las compañías, es la estacionalidad. Y es que el flujo de caja de las empresas suele afrontar variaciones a raíz de las diferentes temporadas del año.

Presentado por:
