🧢 El regreso de Von Dutch

Cerca de 65 millones de dólares se generaron por la venta de cerveza en los pubs del Reino Unido por la final de la Eurocopa entre Inglaterra y España.

La tribu más informada de México.

Presentado por:

Mercados

Wall Street cerró con aumentos. El S&P 500 y el Dow Jones alcanzaron máximos históricos, por las apuestas a que la Reserva Federal de Estados Unidos recortará las tasas de interés en septiembre.

EMPRESAS

El regreso de Von Dutch

Back to Y2K. WSG Brands anunció la compra de la marca de moda Von Dutch, sin revelar el monto de la operación.

  • El nuevo dueño de la empresa tiene como prioridad que la marca de moda, famosa en la década de los 2000, regrese. Comenzará enfocándose en Estados Unidos.

  • Cabe destacar que, actualmente, Von Dutch tiene una presencia importante en Europa, Indonesia, Corea, Brasil, Argentina, Australia y Nueva Zelanda. Además, tiene planes de expandirse a nivel global.

Competencia. Con esta adquisición, WSG Brands también pretende competir con su rival Authentic Brands, conglomerado que tiene marcas como Reebok, Forever 21, Quiksilver y Nautica.

Retos. A pesar de este renovado interés, Von Dutch enfrenta desafíos para mantener su regreso.

  • La marca debe unificar sus productos, precios y presentación en diferentes mercados. Algo que WSG ha marcado como prioridad. Un ejemplo de esto son los costos de las gorras que mientras en Estados Unidos valen 90 dólares, en Francia cuestan menos de 40 dólares.

Estaba en manos de europeos. El vendedor de Von Dutch fue Groupe Royer, basado en Francia, a través de su filial Royer Brands International, basada en Luxemburgo. Esta tiene algunas licencias de marcas como Caterpillar y Umbro, así como otras propias como Kickers.

TECNOLOGÍA

Mucha IA, pero sin un cinco

No hay duda que el tema es la Inteligencia Artificial (IA) está en auge, pero ¿cómo está en temas de ingresos? Los chips de de Nvidia están volando, pero es poco probable que se amorticen por sí solos en el corto plazo.

¿Por qué es importante? Las bolsas en Estados Unidos han cotizado con máximos históricos, impulsados en gran parte por el optimismo de la IA.

  • Se espera que miles de millones de dólares se “quemarán” por inversiones relacionadas a esta tecnología sin ver un retorno.

Costoso. Se estima que las empresas en conjunto necesitarán generar alrededor de 4 veces en ingresos lo que gastan en los centros de datos de Nvidia para cubrir el costo de la energía y sus propios márgenes.

  • OpenAI, uno de los líderes en este sector, alcanzará ingresos de “apenas” 3,400 millones de dólares en el año.

  • Google, Meta, Tencent y Tesla generarán en el año, en el mejor de los casos, entre 5,000 y 10,000 millones de dólares por este concepto.

  • Con esto, existe una gran diferencia contra los 500,000 millones de dólares que se harán en infraestructura relacionado con esto en el año.

AUTOMOTRIZ

Bajan ventas de autos usados en México

¡A estrenar! A principios de la década de 2020 hubo una escasez de vehículos nuevos debido a la interrupción en la cadena de suministro, pero eso se acabó.

  • En México, la venta de autos seminuevos en concesionarios actualmente representa entre el 14% y 16% de su comercialización, que se compara con una participación de 19% que se logró a principios de 2020.

  • Las agencias logran vender 74% de los autos de uso en menos de 90 días, dos puntos porcentuales más que en 2023.

Preferencia por los nuevos.

  • Durante los últimos 5 años, aproximadamente 61.6% de los autos vendidos cuentan con menos de tres años de antigüedad.

  • Los autos de entre 4 y 5 años de antigüedad representaron 30.1% de las unidades vendidas.

  • La mayoría de las ventas se concentran en vehículos con entre 10,000 y 50,000 kilómetros, representando el 62.1% del total.

  • En particular, los del rango de 30,000 a 40,000 kilómetros destacan con la mayoría de las ventas.

Reto. Además de que ya hay carros nuevos, otros de los retos que enfrenta en México los autos de segunda mano es el de la entrada de los autos “chocolate”

Otras noticias que podrían interesarte

  • Grupo Cano, fabricante mexicano de estructuras metálicas, inauguró una planta en Chihuahua, donde invirtió 12 millones de dólares.

  • Becton Dickinson, empresa de Estados Unidos fabricante de dispositivos médicos, sistemas de instrumentos y reactivos, arrancó la construcción de una planta de esterilización en Ciudad Juárez, Chihuahua, con una inversión de 80 millones de dólares.

  • La fintech argentina Tapi, que se dedica al procesamiento de pagos de plataformas como Mercado Pago, recaudó 22 millones de dólares en una ronda de financiamiento liderada por Kaszek, con lo cual iniciará operaciones en México.

  • Cemex formó una alianza con el proveedor de servicios de reciclaje alemán Alba para producir biochar, un combustible con cero emisiones de carbono derivado de la biomasa.

  • Actualmente, del total de la producción de joyas en México se exporta el 6%. El sector tiene la meta de aumentar esta cuota llegando a países de alta demanda como Emiratos Árabes Unidos y otros del Medio Oriente.

Lo que tienes que saber:

Costos de operación. Revisa al detalle los costos y gastos, con esto podrás distinguir en qué se están gastando los recursos, cuáles aportan valor y qué puede eliminarse. Puede que con lo analizado se requiera parar la producción, limitar las contrataciones, pedir financiamiento, entre otras acciones

Presentado por: