• Telokwento
  • Posts
  • El saqueo del agua en México tiene responsables con nombre y apellido

El saqueo del agua en México tiene responsables con nombre y apellido

Lluvia de arañas en Brasil, México vs el maíz transgénico, nuestra cobertura ambiental del festival Bahidorá y mucho

📸: La Verdad Noticias

El ligue más elaborado de la historia

En São Thomé das Letras, un pueblito brasileño cerca de Río de Janiero, cayó una inusual “lluvia de arañas” que dejó a muchos boquiabiertos y, a otros, aterrorizados. Los expertos aseguran que se trata de un ritual de apareamiento (bastante producido) de la especie Parawixia bistriata, y que no representa riesgo para los humanos.

⏱️ Tiempo de lectura: 12 minutos

El saqueo del agua en México tiene responsables con nombre y apellido

Oxfam México acaba de soltar un informe que expone cómo los bancos, hoteles y aeropuertos están saqueando el agua del país mientras la población enfrenta sequías y cortes.

📸: La Coperacha

Ahí te va el chisme completo.

Si creías que la crisis del agua se resolvía cerrando la llave mientras te lavas los dientes, agárrate. Oxfam México deja claro quiénes están saqueando el agua del país: bancos, hoteles y aeropuertos. Mientras nos piden racionar el agua a la población, estas industrias la extraen sin límite, pagando tan poco que ni siquiera alcanza para sostener el presupuesto de Conagua.

Del dicho al hecho, hay muuucho trecho

El sector turístico, que presume de ser "sustentable", es en realidad el principal depredador. Ocho de las diez empresas que más extraen agua en México son hoteleras, siete de ellas en Quintana Roo, donde los turistas disfrutan de albercas y golf mientras la población enfrenta sequías. Luego están los bancos, que han acumulado 183 concesiones de agua para sacar provecho de su escasez, un negocio que nada tiene que ver con su función financiera.

Otros datos que dan coraje

El Aeropuerto de Cancún ha extraído 40 millones de metros cúbicos de agua, casi tres veces más que todo el gobierno de Morelos. Y una sola empresa hotelera, Quiroocan, usa en un año el agua que una persona consumiría en 340 mil años.

El problema no es solo el derroche, sino el modelo de concesiones. Aunque el acceso al agua es un derecho constitucional, las reglas favorecen a grandes empresas, que pagan cuotas que les salen bastante baratas (sobre todo si las comparamos con sus ganancias) mientras que el resto del país enfrenta cortes y falta de inversión en infraestructura.

¿Qué tanto es tantito?

Desde 1992, el número de concesiones pasó de 2,000 a más de 530,000. El agua, en teoría un bien nacional, está cada vez más en manos privadas. ¿El resultado? Un país donde el agua no se reparte por necesidad, sino por quién puede pagar más. Si el modelo no cambia, la crisis hídrica por la que estamos atravesando solo empeorará.

1-.

Las multas por plásticos de un solo uso en Edomex van en serio: hasta 339 mil 420 pesos para negocios que los sigan entregando. La medida excluye empaques primarios y plásticos sanitarios, pero busca establecer nuevos estándares de biodegradabilidad. Aún falta la votación en el pleno, pero el mensaje es claro: el plástico desechable tiene los días contados. (El Universal)

2-.

Mientras Edomex combate el plástico, la CDMX sigue sin resolver su basura. Sin rellenos propios, envía sus residuos al Edomex, pagando mil millones de pesos en transporte y derechos. La secretaria del Medio Ambiente urgió mejorar la separación de residuos y coordinarse con Edomex y Morelos para enfrentar la crisis ambiental. (El Universal)

3-.

Sin maíz, no hay país… ¿y sin transgénicos? El Congreso discute elevar a rango constitucional la protección del maíz nativo y prohibir el transgénico. Rosaura Ruiz alertó sobre la contaminación genética, mientras Julio Berdegué destacó su valor cultural. La discusión seguirá con Semarnat, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y la sociedad civil. (La Razón, La Jornada)

Hazte Sponsor TLK para no quedarte con el chisme a medias.

Conviértete en Sponsor TLK y obtén acceso a este artículo y a mucho más contenido increíble. Para que disfrutes de lo que las Palomas TLK crean para ti, te damos 30 días gratis de prueba.

¿Ya eres miembro de pago? Inscribirse.

Al ser Sponsor, tienes acceso a:

  • • 📰 Newsletter - Tu Dosis Diaria de Noticias
  • • 🚨 Breaking News - Directo a tu WhatsApp
  • • 💎 Contenido Premium - Full access a todo TLK
  • • 🍿 Newsletter - Magazine TLK
  • • 💸 Newsletter - Business Tribe
  • • 🌎 Newsletter - Blue Wire