- Telokwento
- Posts
- En la era del e-commerce, Soriana abre tiendas físicas
En la era del e-commerce, Soriana abre tiendas físicas
Al parecer a Soriana le gustan los desafíos... Y es que justo cuando los minoristas buscan enfocarse en el comercio online, Soriana abrió más tiendas físicas.

La tribu más informada de México.
Presentado por:

Al parecer a Soriana le gustan los desafíos… Y es que justo cuando los minoristas buscan enfocarse en el comercio online, Soriana abrió más tiendas físicas.
MERCADOS

La Bolsa Mexicana de Valores retrocedió durante todos los días de la semana pasada, es decir, fue la peor racha desde finales de julio, cuando acumuló seis días. Esto por la política nacional y decepcionantes reportes trimestrales de empresas mexicanas.
SUPERMERCADOS
Soriana apuesta por tiendas físicas en la era digital

Mientras que el retail está encogiéndose en cuanto a tiendas físicas por el comercio en línea, Organización Soriana abrió cinco tiendas en el tercer trimestre de 2024. Mientras tanto, sus rivales en México se han enfocado más en invertir en tecnología o en ampliar su oferta de productos.
Al cierre del periodo, la compañía tuvo una deuda bancaria bursátil de 18,500 millones de pesos.
Operó en los siguientes formatos: 371 tiendas Hiper, 132 en formato Súper, 165 en Mercado, 106 en Express, 40 en City Club y 14 tiendas Sodimac.
Además, la empresa tuvo un Capex, es decir inversiones en bienes de capital, invertido de 1,547 millones de pesos.
¿Y cómo le fue?
Entre julio y septiembre, la compañía tuvo ingresos de 43,192 millones de pesos, lo que representó un aumento anual de 0.6%.
Mientras que sus ventas comparables, es decir las de aquellas unidades que tienen más de un año en operación, bajaron 1.5%.
La utilidad neta alcanzó 539 millones de pesos, que equivalen a un 1.3% como porcentaje de las ventas.
¿Y en sustentabilidad?
La empresa, que tiene su corporativo en Monterrey, presumió que continuó con su proceso de transición de gas LP a gas natural en tiendas. Al tercer trimestre logró abastecer nueve tiendas, para dar un total de 267 unidades con gas natural.
Aseguró que estas acciones permiten reducir un 50% de su gasto energético, así como en las emisiones de CO2.
Para los próximos meses, Organización Soriana tiene como objetivo continuar con su esquema de innovación, para adecuarse a un mercado dinámico, y mantener su posicionamiento en el mercado mexicano. Todo esto con el fin de ser de las tiendas más rentables en el sector retail y conservar su estructura financiera.
RECURSOS HUMANOS
Menos días de chamba, sin bajar el sueldo

En los últimos años, se ha hablado mucho sobre la propuesta de trabajar cuatro días a la semana y descansar los otros tres. Ya hay algunas economías que van avanzadas en el tema y que están obteniendo resultados al respecto. Sin lugar a dudas una de ellas es Islandia, que lidera este cambio en Europa.
Entre 2020 y 2022, el 51% de los trabajadores del país escandinavo aceptó una oferta de jornada laboral más corta, incluida una semana de cuatro días. Es posible que esta cifra sea mayor en la actualidad, pero aún no hay datos de 2024.
¿Y cómo va la cosa?
Nada más el año pasado, Islandia registró un crecimiento económico más rápido que la mayoría de los países europeos y la tasa de desempleo fue una de las más bajas de Europa, según el Instituto de Autonomía del Reino Unido.
Investigaciones revelaron que la productividad se mantuvo igual o inclusive mejoró en la mayoría de los lugares de trabajo. El bienestar de los trabajadores aumentó “drásticamente” en una serie de medidas, desde el estrés percibido y el agotamiento hasta la salud y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Los islandeses no están solos.
En el Reino Unido las empresas que probaron un esquema de cuatro días laborables por semana señalaron que se quedarán con él. Mientras que en empresas que tienen su corporativo en Estados Unidos e Irlanda también están replicando este formato laboral.
¿Y para los mexicanos que sudan la gota gorda cuándo?
Seguimos muy alejados de este panorama. Actualmente, en México apenas se está legislando una reforma laboral para reducir la jornada de 48 a 40 horas semanales. En teoría, se debería aprobar antes del 15 de diciembre, sino ya la dejarán para abril de 2025. Así que, legisladores a trabajar.
TECNOLOGÍA
Adiós Apple, hola Nvidia. La empresa de chips se convierte en la más valiosa.

Dicen que nada es para siempre y que hasta los más grandes pueden caer… Pues Nvidia le quitó el trono a Apple como la compañía más valiosa del mundo, esto luego de que sus acciones subieron, impulsadas por la insaciable demanda de sus chips especializados en inteligencia artificial.
El fabricante de chips de Silicon Valley es el principal proveedor de procesadores utilizados en la inteligencia artificial y la empresa ha superado a Microsoft, Alphabet (la matriz de Google), Meta Platforms (la dueña de Facebook) y otros pesos pesados de la tecnología.
¿Cómo están esos números?
El valor de mercado de Nvidia tocó brevemente los 3.53 billones de dólares, ligeramente por encima de los 3.52 billones de dólares de Apple.
A pesar de lo anterior, Nvidia terminó la jornada del 25 de octubre con un alza de 0.8%, con un valor de mercado de 3.47 billones de dólares, mientras que las acciones de Apple subieron 0.4%, valorando al fabricante del iPhone en 3.52 billones de dólares.
Mientras que Microsoft, que últimamente también ha estado compitiendo el podio, terminó en 3.18 billones de dólares, con un aumento de 0.8% en sus acciones.
Flashback.
En junio, Nvidia se convirtió brevemente en la empresa más valiosa del mundo antes de ser superada por Microsoft y Apple.
Conocida desde la década de 1990 como diseñadora de procesadores para videojuegos, las acciones de Nvidia han subido alrededor de 18% en lo que va de octubre.
Algo que la impulsó fue la ronda de financiamiento de 6,600 millones de dólares que a principios de octubre anunció OpenAI, la matriz de ChatGPT, quien seguramente demandará algunos chips...
Otras noticias que podrían interesarte
Qualtia Alimentos, filial de Xignux, lanzó Kirlunch Melts en Oxxo para competirle a McDonald’s en los desayunos. Con esto, ambas compañías regias están ofreciendo productos que compiten directamente con los famosos McMuffin.
Gran Top Sun, empresa china, desarrollará una planta en León, en donde invertirá 55 millones de dólares. La compañía fabrica piezas decorativas para automóviles.
La alemana Bader, que suministra vestiduras a la industria automotriz, invertirá más de 320 millones de pesos para expandir sus operaciones en Lagos de Moreno, Jalisco.
La cementera Cruz Azul reportó pérdidas por más de 25,000 millones de pesos por el control de un grupo disidente de alrededor de 100 personas en su planta de producción de cemento y concreto en Hidalgo durante los últimos cuatro años.
Lo que tienes que saber:

Conoce los indicadores de productividad de tu sector. Uno de los aspectos a los que le tienes que dar mayor importancia es a los indicadores de productividad de tu sector. Por ejemplo, si tienes una estética, debes conocer la realidad de esta industria e identificar las claves para administrar las finanzas de una empresa de belleza.

Presentado por:
