- Telokwento
- Posts
- Estados Unidos vetó por cuarta vez una resolución de la ONU que pide alto el fuego en Gaza.
Estados Unidos vetó por cuarta vez una resolución de la ONU que pide alto el fuego en Gaza.
Estados Unidos vetó por cuarta vez una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego “inmediato, incondicional y permanente” en suelo gazatí.

Lady Gaga, Green Day, Post Malone y Travis Scott.
Los headliners del lineup de Coachella 2025*, que salió a la luz ayer.
Torearon al toro y corrieron 😶
Las embajadas de Estados Unidos y de otros países aliados en Ucrania cerraron este miércoles por temor a un posible ataque "masivo" de Rusia.

El miedo no anda en burro
Justo después de que Ucrania atacó suelo ruso con armas estadounidenses —con permiso de Washington—, el temor comenzó a sentirse en las calles de Kyiv. Tanto que, este miércoles, las embajadas de Estados Unidos y de otros países aliados en suelo ucraniano cerraron en un santiamén sus puertas por razones de seguridad. De acuerdo con la diplomacia estadounidense, recibió “información específica sobre un posible ataque aéreo importante” en la capital ucraniana. Esto vino tras la amenaza del Kremlin de responder a los misiles balísticos estadounidenses ATACMS que Ucrania envió esta semana contra territorio ruso.
Pero Washington siguió con lo suyo
Ayer, el presidente Joe Biden aprobó un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por 275 millones de dólares. Este nuevo apoyo incluye equipos de protección química, biológica, radiológica e incluso nuclear. Sobre este regalito, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo que realmente fortalecerá a sus hombres en la primera línea, por lo que lo agradeció mucho. Además, la administración de Biden también aprobó el envío de minas antipersona para Ucrania, las cuales podrían ser de gran ayuda en su frente este, donde los invasores rusos siguen anotándose victorias. Según el secretario de Defensa, Lloyd Austin, esta decisión responde a un cambio de táctica de Rusia, que usa más soldados en lugar de vehículos blindados.
Otros también se están sumando
Resulta que Ucrania echó mano de sus misiles británicos Storm Shadow en un ataque sobre la región rusa de Kursk, según contaron medios del Reino Unido y de acuerdo con fotografías publicadas en Telegram que muestran los restos de uno de estos juguetes. Esta sería la primera vez que Kyiv utiliza esta tecnología en territorio ruso. De su lado, el Ministerio de Defensa británico no confirmó ni desmintió el hecho, señalando que dirá algo cuando haya novedades.
Vía: DW, NPR, The New York Times, The New York Times y EFE.
Cero y van cuatro 😪
Estados Unidos vetó por cuarta vez una resolución de la ONU que pide alto el fuego en Gaza.

Este miércoles, Estados Unidos vetó por cuarta vez —desde que inició la invasión israelí en Gaza y la guerra con Hamás— una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego “inmediato, incondicional y permanente” en suelo gazatí. La resolución, presentada por los 10 miembros no permanentes del Consejo, tuvo 14 votos a favor, pero no saldrá adelante por el derecho de veto de Estados Unidos como miembro permanente. ¿Pero cuál fue el meollo del asunto o qué? De acuerdo con Estados Unidos, el texto no aseguraba que el alto al fuego diera paso a la liberación inmediata de los 101 rehenes que permanecen secuestrados por Hamás. Washington insistió que, aunque la resolución sí mencionaba la liberación de los capturados, esta no estaba vinculada con el alto al fuego. Además, Estados Unidos dijo que el documento tampoco condenaba los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023 de Hamás contra Israel. El texto también pedía a Israel permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Paralelamente, mientras los diplomáticos hacían lo suyo, en Siria, un nuevo bombardeo de Israel dejó al menos 41 víctimas mortales y 50 heridos, según informó la agencia de noticias SANA.
Vía: EFE, The New York Times y DW.

01/
Sin duda, el fútbol genera mucho feeling entre la gente. Al menos en Colombia, donde Federico “Fico” Gutiérrez, alcalde de Medellín, dijo que no le gustó el castigo que la policía dio al director técnico del Atlético Nacional, el mexicano Efraín Juárez. La sanción implica que el entrenador no pueda entrar al estadio Atanasio Girardot por tres años. ¿Qué hizo o qué? Resulta que Juárez fue castigado porque celebró ante la hinchada del Deportivo Independiente Medellín el pase de Nacional a la final de la Copa Colombia. El alcalde, hincha de Nacional, calificó la sanción como “excesiva”, pidiendo un diálogo para revertirla. (La Silla Vacía)
02/
Vaya dramón político que se armó en Perú, donde Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, enfrentará 36 meses de prisión preventiva por cargos de organización criminal y tráfico de influencias en el caso “Los Waykis en la sombra”. La medida fue dictada por el juez Richard Concepción Carhuancho, quien advirtió que existía riesgo de fuga. Espera, ¿el caso de los way… qué? En este, son investigados ocho hombres, que supuestamente designaban prefectos y subprefectos y cometieron tráfico de influencias. Eeeso sí, Nicanor Boluarte no asistió a la audiencia y su paradero es desconocido, según su propio abogado. (CNN)
03/
Qué raras se pusieron las cosas, y no raras de chistosas. Resulta que este miércoles, los republicanos de la Cámara de Representantes votaron en favor de frenar la publicación de un informe ético sobre el exrepresentante Matt Gaetz, quien enfrenta acusaciones de conducta sexual inapropiada y uso de drogas. Este bloqueo ocurrió mientras Gaetz suena para liderar el Departamento de Justicia como fiscal general en el nuevo gobierno de Donald Trump. El informe, producto de aaaños de investigación, fue solicitado por senadores de ambos partidos, pero el comité de la Cámara Baja se puso en medio y votó en contra de divulgar la información. (The New York Times)
04/
Conoce el caso de Sararat Rangsiwuthaporn, una mujer de 36 años que acaba de ser condenada a muerte ayer en Tailandia por envenenar a su amiga Siriporn Khanwong con cianuro durante un ritual budista en 2022. Si se te puso la piel de gallina tan sólo de leer esto, espera, porque este caso es el primero de 14 juicios por asesinato que enfrenta Sararat, pues está acusada de estafar a varias víctimas antes de envenenarlas. What?! De momento, la policía vinculó a la acusada con crímenes desde 2015 y señaló que financiaba su adicción al juego con préstamos de sus víctimas, a quienes después mataba. (The Guardian)
05/
A un mes de la muerte del cantante Liam Payne, su familia, amigos y fans se reunieron para despedirse de él en un funeral privado en Amersham, en el condado de Buckinghamshire. Al servicio acudieron sus padres, Groff y Karen Payne; su ex pareja, Cheryl Tweedy, con su hijo Bear; su novia Kate Cassidy, y todos los ex miembros de One Direction: Zayn Malik, Harry Styles, Louis Tomlinson y Niall Horan. Además, un grupo de fans se reunió a las afueras de la iglesia con fotos y flores para despedir a la estrella, como ha ocurrido en diferentes rincones del mundo desde su muerte. (The Guardian y The New York Times)

¡Las IA nos ayudarán a salvar vidas! Un modelo de inteligencia artificial llamado FastGlioma está revolucionando la neurocirugía al identificar tumores cerebrales cancerosos en tiempo real durante las operaciones. Desarrollado por investigadores de las universidades de Michigan y California, este sistema detecta tejido tumoral en apenas 10 segundos con una precisión del 90%, superando ampliamente los métodos tradicionales. ¡¿De verdaaad?! Ajá. Con este avance, los cirujanos podrían determinar si es necesaria una mayor extirpación del tumor en el momento de la cirugía. Además, esta tecnología podría aplicarse en el futuro a otros tipos de cáncer, mejorando diagnósticos y tratamientos en tiempo récord. (Good News Network)

Hipo y Furia Noctura regresan a nuestra vida
Universal reveló el primer tráiler oficial del tan esperado live-action de Cómo entrenar a tu dragón. Y sí, es todo lo que estábamos esperando (btw, se estrenará el 13 de junio de 2025). Acá te lo dejamos.