• Telokwento
  • Posts
  • Este año la MET Gala tuvo temática eco friendly

Este año la MET Gala tuvo temática eco friendly

Este año la MET Gala tuvo temática eco friendly

Martes, 2024

7 mayo

"Zara, H&M, Forever 21, Shein.. sólo funcionan si compramos más ropa de la que necesitamos"

Cliff Kuang, diseñador y escritor

⏱️ Tiempo de lectura: 15 minutos

Este año la MET Gala tuvo temática eco friendly

El evento no solo nos dejó looks icónicos, sino también un mensaje claro: es tiempo de despertar y vestirnos pensando en el futuro.

Foto: Getty Images

La noche más elegante del año

Cada primer lunes de mayo, se celebra la Met Gala. Este lunes 6 de mayo, su 76° edición se transformó en algo más que un desfile de alta costura, se convirtió en una demostración de que la moda y la sostenibilidad combinan perfecto. Bajo el lema Bellezas durmientes: el despertar de la moda, el evento animó a los diseñadores a ponerse creativos y utilizar materiales reciclados y biodegradables en sus outfits. Además, la Met Gala también promovió la moda lenta, pues varios asistentes le dieron una segunda vida a prendas icónicas de la industria que se encontraban archivadas en el Costume Institute.

Estas iniciativas llegaron en un momento crucial

Sobre todo si consideramos que la industria de la moda es responsable del 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, superando al número de emisiones emitidas por todos los vuelos internacionales y el transporte marítimo combinados. Además, según la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), esta industria consume más agua que casi cualquier otra. Imagina: se necesitan hasta 9,500 litros de agua para fabricar un par de jeans, lo que equivale al agua potable que una persona podría consumir durante unos diez años. Por si fuera poco, y vaya que no lo es, la industria textil también ha contribuido significativamente a  la contaminación del agua. Según datos de la ONU, cada año se vierten al mar medio millón de toneladas de microfibra, lo equivalente a derramar tres millones de barriles de petróleo.

Y todo esto... ¿para qué?

En las últimas dos décadas, la producción mundial de prendas de vestir se ha duplicado. Sin embargo, alrededor del 70% de ellas terminan en vertederos. Es importante que tengamos toda esta información presente a la hora de elegir lo que vestimos, porque la moda no solo se trata de verse bien, sino de hacer lo correcto por nuestro planeta. Esperamos que con el tema de este año de la Met Gala, la industria de un giro ambientalista a sus prácticas. A lo largo de este newsletter te contaremos otros datos y noticias sobre el impacto que tiene la industria de la moda en el medio ambiente y, al final, te dejaremos una lista de marcas de ropa mexicanas enfocadas en ayudar al medio ambiente.

Brasil acaba de vivir su peor desastre natural en décadas

Las fuertes lluvias en el sur del país dejaron a casi 134,000 personas sin casa, al menos 83 muertos y cientos de desaparecidos.

Foto: Agência Brasil

Un aguacero que terminó en tragedia

Han sido días difíciles para los habitantes de Río Grande do Sul, una región de Brasil ubicada junto a la frontera con Uruguay y Argentina. Desde principios de este mes, intensas lluvias han provocado la muerte de al menos 83 personas. Hasta el cierre de esta edición y según datos de CNN en español, las autoridades brasileñas también reportaron aproximadamente 111 personas desaparecidas, 276 heridas y más de 134,000 evacuadas de sus hogares. El nivel del río Guaíba alcanzó alturas históricas, inundando el aeropuerto de Porto Alegre.

Las consecuencias se hacen notar

¿Sabías que, desde el año 2000 hasta ahora, alrededor de 152 millones de personas en Latinoamérica se han visto afectadas por 1,205 desastres naturales? Desde huracanes y terremotos hasta sequías e inundaciones. A pesar de que nuestra región solo es responsable del 9% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) recientemente nos catalogó como una de las zonas más vulnerables a los efectos de la crisis climática del mundo. El informe de la OMM también señaló que el 50% de la población mundial carece de acceso a sistemas de alertas tempranas para fenómenos climáticos. Pero bueeeno, no todo son malas noticias: la OMM propuso varias estrategias enfocadas en mejorar los sistemas de predicción que utilizan las instituciones meteorológicas mundiales para que en 2027 esta situación sea diferente.

La gota que derramó el vaso

Es triste pero debemos aceptarlo: la crisis hídrica en México es un tema que sigue y seguirá dando mucho de qué hablar. Por eso creamos esta sección, para que puedas enterarte, en cuestión de segundos, sobre cómo pintó la situación en la semana.

Foto: Santiago Manuel De la Colina

Continúa el countdown hacia el Día Cero. El Sistema Cutzamala cerró el mes de abril con solo el 31.52% de su capacidad total, uno de los niveles más bajos que se han registrado en su historia. (El Sol de Toluca)

 

Los agarraron con las manos en la masa. La Fiscalía General de la República trabajó en equipo con la Guardia Civil y desmantelaron una red de huachicoleo que extraía agua ilegalmente del lago de Pátzcuaro.  (Agua)

Siguen sin respuestas claras. A un mes desde los primeros reportes de agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez, los vecinos denunciaron la falta de información oficial sobre la situación. (Animal Político)

En Aguascalientes también está saliendo rara el agua. Algunas investigaciones revelaron altas concentraciones de flúor y arsénico en el agua de más de 130 escuelas de diferentes municipios. (BI noticias)

Tlaxcala tendrá un pozo de agua nuevo.  Esta perforación beneficiará a 15,000 habitantes de tres comunidades cercanas a la montaña Malinche que han padecido escasez de agua durante cinco años. (El Sol de Tlaxcala)

01

Este finde se reportaron varios incendios forestales en Valle de Bravo y zonas cercanas como Temascaltepec y Santo Tomás, en el Estado de México. Lamentablemente, la respuesta de las autoridades fue lenta y confusa. Por un lado, el Secretario de Seguridad del Estado de México, Andrés Andrade Téllez, aseguró el domingo que los incendios estaban bajo control. Sin embargo, los vecinos rápidamente denunciaron que eso no era cierto. Al día siguiente, el lunes, Probosque admitió que sus brigadas aún luchaban contra las llamas, especialmente en zonas de difícil acceso como el Velo de Novia. Hasta el cierre de esta edición, los accesos a lugares turísticos permanecían cerrados y equipos de brigadistas, junto con elementos del Ejército, continuaban combatiendo el fuego.

02

Los derechos de los animales en la Ciudad de México avanzaron significativamente tras un fallo histórico. Una juez federal concedió un amparo a Ely, una elefante, que lleva desde 2012 viviendo en el Zoológico de Aragón en condiciones deplorables que han deteriorado su salud física y mental. Aunque este amparo no dio luz verde para su traslado, sí obliga a las autoridades a que se pongan las pilas y le den el trato digno y respetuoso que merece.  

Vía Proceso 

03

Esta semana, un grupo de científicos en Estados Unidos firmó la Declaración de Nueva York sobre la Consciencia Animal. ¿Y eso qué implica? El documento reconoce la "posibilidad real" de que una gran variedad de animales, desde peces hasta insectos, puedan ser conscientes, o sea, que tengan conocimiento de sí mismos o de su entorno. Además, con esta declaración se pide que se trate con más consideración a los animales capaces de experimentar y sentir emociones.

Vía Nature

¿Alguna vez te has preguntado qué pasa con tu ropa después de que haces limpieza de clóset? 🤔

Cada año se confeccionan 100,000 millones de prendas en el mundo. Sin embargo, según cifras del último informe Pulse of the Fashion Industry elaborado por la Global Fashion Agenda, 92 millones de toneladas textiles acaban en los basureros. Con este dato en mente, te armamos una gráfica para que veas el tiempo en el que tus prendas favoritas se biodegradan tras dejar tu armario.  

🏆 Hall of fame 

¿Sabías que el mercado de ropa y accesorios de segunda mano, que actualmente representa entre el 3% y el 5% del sector global, podría crecer hasta un 40%? En este contexto, Liverpool y GoTrendier decidieron unir fuerzas y crear la primera tienda física de moda circular en México. Bajo el lema "el closet infinito cobra vida en Liverpool”, este espacio busca transformar la manera en que consumimos ropa. Con más de 800 prendas disponibles a la venta, su tirada es reducir la huella ambiental que genera la industria de la moda. Si te interesa saber más sobre el proyecto, haz clic en el link de abajo

❌ Hall of shame  

Temu, marca china llegó a México a mediados de 2022, se ha vuelto taaan popular que, hoy por hoy, envía más de un millón de paquetes al día. ¿Te imaginas cuántas emisiones de efecto invernadero puede provocar esto? Pues justo esto fue lo que se preguntó Greenpeace, quien sacó las lupas e investigó a fondo la empresa. ¿Y qué fue lo que encontraron? No mucho porque la empresa no se ha tomado el momento para publicar sus datos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero que genera o las cantidades de energía que consumen sus centros de datos y operaciones. Ante esta falta de transparencia, Greenpeace le llamó la atención y le pidió que haga pública esta info a la de ¡ya!

Vía Greenpeace 

A la moda lo que te acomoda

Descubre cuánto sabes sobre el impacto ambiental de la industria de la moda con el siguiente quiz.

1. ¿Cuántos litros de agua se requieren aproximadamente para fabricar un par de jeans?

A) 1,500 litros

B) 9,500 litros

C) 5,000 litros

D) 12,000 litros

 

2. Según la ONU, ¿cuántas toneladas de microfibra se vierten al mar cada año por la industria de la moda?

A) Un millón de toneladas

B) 500,000 toneladas

C) 100,000 toneladas

D) 50,000 toneladas

 

3. ¿Qué efecto secundario negativo tiene la industria de la moda relacionado con los productos químicos?

A) Mejora la calidad del aire

B) Reduce la contaminación lumínica

C) Contribuye a la contaminación del agua

D) Incrementa la biodiversidad

4. ¿Cuál de los siguientes no es un material sostenible comúnmente usado en la moda ecológica?

A) Poliéster reciclado

B) Bambú

C) Cuero

D) Algodón orgánico

5. ¿Qué proceso de la industria de la moda es el segundo mayor contaminante de agua del mundo?

A) Cultivo de algodón

B) Teñido de textiles

C) Lavado de ropa

D) Producción de cuero

Existen un montón de empresas y colectivos nuevos que están rediseñando el mundo de la moda para que se vuelva más eco-friendly. Con estrategias que van desde reciclar prendas hasta colaborar con artesanos locales, estas marcas no solo nos están vistiendo al último grito de la moda, sino que también nos invitan a cuidar el planeta. Si te interesa sumarte a este movimiento, apoyarlo o simplemente conocer proyectos mexicanos de moda, échale un ojo a esta lista de marcas sostenibles.

1. Para fabricar un par de jeans se requieren aproximadamente 9,500 litros de agua. Este alto consumo se debe a todo el proceso que implica el cultivo del algodón, así como el teñido y el tratamiento de la tela.

2. La industria de la moda vierte al mar unas 500,000 toneladas de microfibra cada año. Estas microfibras provienen principalmente del lavado de ropa sintética, como el poliéster, y contribuyen significativamente a la contaminación marina.

3. Uno de los efectos secundarios negativos más destacados de la industria de la moda es su contribución a la contaminación del agua. Los químicos utilizados en el teñido y tratamiento de las telas frecuentemente terminan en ríos y océanos, afectando a la vida acuática y a los ecosistemas.

4. Entre los materiales listados, el cuero no es considerado como sostenible debido a los impactos ambientales de la ganadería y los procesos de curtido, que suelen ser intensivos en recursos y contaminantes.

5. El proceso de teñido de textiles es el segundo mayor contaminante de agua del mundo. Involucra el uso de grandes cantidades de agua y productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos y pueden acabar en los sistemas acuáticos si no se manejan adecuadamente.

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

BLUE WIRE, Todos los derechos reservados ¿No quieres recibir estos correos?

Date de baja aquí ☹️