- Telokwento
- Posts
- Ford pisó el acelerador en ventas
Ford pisó el acelerador en ventas
La compañía de Michigan presentó un aumento de 5% en sus ingresos durante 2024, en comparación con el año anterior.

La tribu más informada de México.
Presentado por:

Ford vendió 4,470,000 vehículos el año pasado, cifra 1% superior a la de 2023. Jim Farley, presidente y CEO de la empresa, presumió que 2024 fue el año de mayores ingresos en la historia de la corporación gringa.
MERCADOS

El peso se depreció contra el dólar. ¿Por qué? Por un reporte de un nivel fuerte de empleo en Estados Unidos, con lo cual se espera que la Fed continúe con su pausa en el recorte de tasas de interés.
AUTOMOTRIZ
Crecieron ventas de Ford en 2024

Ford Motor Company presentó una comercialización de 185,000 millones de dólares en 2024, lo que representó un avance anual de 5%. Mientras que en el cuarto trimestre también creció 5% a 48,200 millones de dólares.
Jim Farley, presidente y CEO de la empresa, presumió que 2024 fue el año de mayores ingresos en la historia de Ford.
En términos de unidades, en 2024 vendió 4,470,000 vehículos, cifra 1% superior a la del año anterior.
Futuro. A pesar de los resultados positivos, Farley pronosticó que 2025 será difícil. Este año esperan mejorar la calidad y los costos de sus vehículos.
Luego de que se presentó el reporte de resultados, el precio de las acciones de la corporación bajó 5%; mientras que el año pasado perdió 18%.
Proyectó hasta 5,500 millones de dólares de pérdidas en sus operaciones de vehículos eléctricos y software para este año, una pérdida similar a la de 2024.
La compañía ha estado enfrentando dificultades para reducir los costos de los vehículos eléctricos.
México. Uno de los retos más importantes que enfrentará la compañía es el de los aranceles con los que Donald Trump ha amenazado a México y Canadá. Se espera que en caso de que se implementen, los costos se disparen y por consecuencia las ventas se desaceleren. Así que, seguramente, estarán haciendo changuitos para que esto no ocurra.
Farley explicó que podrían soportar los aranceles por unas semanas, pero en caso de que se prolonguen esto tendrá un enorme impacto en la industria, con miles de millones de dólares de ganancias de eliminados y un efecto adverso en los empleos gringos.
El ejecutivo sopesó que la idea de Trump es fortalecer la industria automotriz de su país, “no debilitarla”.
ECONOMÍA
Se consolidó México como principal socio comercial de Estados Unidos

Hazte Sponsor TLK para no quedarte con el chisme a medias.
Conviértete en Sponsor TLK y obtén acceso a este artículo y a mucho más contenido increíble. Para que disfrutes de lo que las Palomas TLK crean para ti, te damos 30 días gratis de prueba.
¿Ya eres miembro de pago? Inscribirse.
Al ser Sponsor, tienes acceso a:
- • 📰 Newsletter - Tu Dosis Diaria de Noticias
- • 🚨 Breaking News - Directo a tu WhatsApp
- • 💎 Contenido Premium - Full access a todo TLK
- • 🍿 Newsletter - Magazine TLK
- • 💸 Newsletter - Business Tribe
- • 🌎 Newsletter - Blue Wire