- Telokwento
- Posts
- Gobierno de México lanzó estímulos fiscales al nearshoring
Gobierno de México lanzó estímulos fiscales al nearshoring
Con la finalidad de acelerar el nearshoring, el Gobierno de México lanzó una bolsa de hasta 30,000 millones de pesos de estímulos fiscales. De dichos recursos al menos 1,000 millones de pesos serán destinados para Mipymes.
La tribu más informada de México.
Presentado por:
Con la finalidad de acelerar el nearshoring, el Gobierno de México lanzó una bolsa de hasta 30,000 millones de pesos de estímulos fiscales. De dichos recursos al menos 1,000 millones de pesos serán destinados para Mipymes.
MERCADOS
Luego de que Donald Trump anunció una mega inversión para el desarrollo de la inteligencia artificial, el S&P 500 alcanzó un máximo histórico, impulsado por Oracle y Nvidia, entre otras empresas.
ECONOMÍA
Oficializaron estímulos fiscales para impulsar el nearshoring
Con todo y las amenazas de Donald Trump, el Gobierno de México destinará hasta 30,000 millones de pesos de estímulos fiscales para impulsar el nearshoring. Esta medida forma parte del Plan México, el cual anunció recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum.
A través del Diario Oficial de la Federación, el Gobierno expresó que “de dicho monto, se destinarán 28,500 millones de pesos para el estímulo fiscal en la inversión en bienes nuevos de activo fijo y los restantes 1,500 millones de pesos al estímulo fiscal de la deducción adicional en gastos de capacitación e innovación”.
"Otra medida de control consistirá en que el Comité determinará, para cada ejercicio fiscal, el monto máximo de los estímulos fiscales que los contribuyentes podrán aplicar".
Los apoyos fiscales estarán vigentes desde el 22 de enero de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2030.
Tripartita. Para lo anterior, se creará un Comité de Evaluación integrado por representantes de las Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Secretaría de Economía, con la participación del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización.
De los recursos mencionados, al menos 1,000 millones de pesos serán destinados para micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) las cuales no deben de haber tenido ingresos de más de 100 millones de pesos en el ejercicio anterior a la solicitud.
Datos duros del nearshoring. México recibió 35,732 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) entre enero y septiembre de 2024, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.
Para dimensionarlo, en todo 2023 la IED fue de un poco más de 36,000 millones de dólares, de los cuales 73% fueron reinversión de utilidades, con lo cual el potencial del nearshoring sigue siendo enorme para México.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Google invirtió más en Anthropic
Hazte Sponsor TLK para no quedarte con el chisme a medias.
Conviértete en Sponsor TLK y obtén acceso a este artículo y a mucho más contenido increíble. Para que disfrutes de lo que las Palomas TLK crean para ti, te damos 30 días gratis de prueba.
¿Ya eres miembro de pago? Inscribirse.
Al ser Sponsor, tienes acceso a:
- • 📰 Newsletter - Tu Dosis Diaria de Noticias
- • 🚨 Breaking News - Directo a tu WhatsApp
- • 💎 Contenido Premium - Full access a todo TLK
- • 🍿 Newsletter - Magazine TLK
- • 💸 Newsletter - Business Tribe
- • 🌎 Newsletter - Blue Wire