- Telokwento
- Posts
- El gobierno de Veracruz anunció la desaparición de la Fuerza Civil
El gobierno de Veracruz anunció la desaparición de la Fuerza Civil
El gobierno de Veracruz anunció la desaparición de la Fuerza Civil tras la represión que este cuerpo policial llevó a cabo contra defensores del agua de Totalco.

Parece como si el cirujano estuviera en la habitación. ¡El futuro es ahora! La caja de Pandora ya se ha abierto.
Michael Stifelman*, director de cirugía robótica en Hackensack Meridian Health, luego de que el cirujano Zhang Xu realizó una operación de extirpación de próstata a unos 8,000 kilómetros de distancia utilizando telecirugía con brazos robóticos conectados a una red 5G
Los mandaron a cerrar 😨
El gobierno de Veracruz anunció la desaparición de la Fuerza Civil tras la represión que este cuerpo policial llevó a cabo contra defensores del agua de Totalco.

Que cierren la puerta por fuera, dice el gobernador
Cerca de la medianoche del domingo, el gobierno jarocho de Cuitláhuac García dio un golpe en la mesa anunciando la desaparición de la Fuerza Civil. ¿Acaso no hacían bien su chamba? Pues tú dirás… El pasado 20 de junio, esta corporación policial reprimió y abrió fuego contra habitantes de Totalco, en el municipio de Perote. Luego de esto fue que llegó el anuncio, en el que el gobierno estatal avisó que los agentes de la Fuerza Civil —creada por el innombrable Javier Duarte en 2014— pasarán a ser parte de un mando único que rendirá cuentas a la subsecretaría de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública veracruzana.
¿Estuvo muy feo lo de Totalco?
Todo el relajo comenzó cuando los pobladores de esta comunidad se lanzaron a bloquear la carretera Perote-Puebla en protesta por la contaminación generada por la industria porcina, específicamente de la empresa Granjas Carroll. Tras esto, los uniformados de la Fuerza Civil llegaron al lugar y reprimieron violentamente a los manifestantes, incluso disparando contra ellos. Al final, un número indeterminado de personas resultaron heridas y dos murieron, presuntamente a manos de las autoridades. Al respecto, la organización Manos Unidas por una Cuenca Libre denunció una “violencia desmedida” por parte de los policías.
Sobre el tema de la protesta…El gobierno de Cuitláhuac se comprometió a echarle un ojo cuidadoso a las denuncias sobre la contaminación causada por Granjas Carroll. Además, esta administración avisó que empujará la petición de los pobladores para que la Profepa y la Semarnat intervengan e inspeccionen a esta empresa porcina. Así, el gobierno veracruzano dijo que si se tienen que poner sanciones, se van a poner.
Vía: Animal Político y El Universal.
Ahora sí se enojaron en Moscú 🫢
Un ataque de Ucrania con misiles estadounidenses dejó en Crimea cinco fallecidos, de acuerdo con el Kremlin, que amenazó a Washington diciendo que habrá "consecuencias".

Un ataque ucraniano con misiles ATACMS estadounidenses contra posiciones rusas en Crimea causó el domingo la muerte de cinco personas, de las cuales, tres eran menores de edad. Además, se reportó más de un centenar de heridos; de estos, cinco niños están en cuidados intensivos y siete adultos gravemente heridos. Todo esto de acuerdo con Mijail Razvozhaev, el líder ruso de Crimea —ocupada ilegalmente por Rusia desde el 2014—, que también declaró una jornada de luto en toda la región para el lunes, cancelando actividades culturales, deportivas y recreativas. Tras esto, Moscú no se quedó de brazos cruzados y responsabilizó a Estados Unidos por el ataque debido al suministro de armas a Kyiv. El Kremlin amenazó a Washington con “consecuencias” y convocó a la embajadora estadounidense, Lynne Tracy, para comunicarle “medidas de represalia”. ¿Crees que esta amenaza espante a los amigos de Kyiv? No lo sabemos, pero de momento algunos medios dieron a conocer que el pasado viernes llegó a Ucrania un segundo lote de misiles antiaéreos Patriot enviados por España. Además, la Unión Europea aprobó este lunes nuevas sanciones contra el gas natural licuado ruso y otras actividades.
¿Se viene el #FreeAssange? 😱
Julian Assange alcanzó un acuerdo con Estados Unidos para quedar en libertad y esta misma semana podría hacerse oficial.

Prepárate, porque esta semana podríamos ver el desenlace de una de las novelas diplomáticas, cibernéticas y periodísticas más llamativas de la última década. Este lunes salió a la luz que Julian Assange, fundador de WikiLeaks, acordó con Washington declararse culpable de un solo delito a cambio de su libertad; en específico, el periodista tiene pensado aceptar su culpabilidad por revelar ilegalmente material top secret de Estados Unidos. El chisme del acuerdo fue constatado por diversos medios internacionales en documentos presentados ante un tribunal federal. De no haber contratiempos, Assange comparecerá ante un jueza federal en las Islas Marianas del Norte —una comunidad de Estados Unidos en medio del Océano Pacífico— el próximo miércoles. Allí aceptará la culpa y con ello sería liberado de la prisión en Reino Unido en la que se encuentra, para después volar a su natal Australia e iniciar una nueva vida. Esto sería posible porque se espera que sea sentenciado a cinco años de cárcel, tiempo que ya cumplió en UK. Así, este trato judicial pondría fin a una batalla prolongada que comenzó cuando Assange reveló secretos de Estado entre 2010 y 2011, incluyendo material sobre la actividad militar estadounidense en Irak y Afganistán. De hecho, en 2019 un gran jurado federal acusó al periodista de 18 cargos con un posible castigo de 170 años en prisión.
Vía: The New York Times, CNN y El País.

01/
Regresará el guacamolito michoacano a las mesas estadounidenses. Ayer el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, contó que se levantó el veto comercial contra el aguacate y el mango michoacano. En el anuncio estuvo presente el góber de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. Recuerda que nuestro vecino frenó estas exportaciones porque dos inspectores estadounidenses fueron retenidos durante un bloqueo en Aranza, Michoacán. Por eso, la Casa Blanca liberó el paso con la condición de tener un plan conjunto de seguridad en la región. Sobre el bloqueo, AMLO dijo que no le gustó el “modito” en que actuó Washington y pidió más cooperación en estos casos. (El Financiero y El Universal)
02/
¿Fuiste a la tiendita y no te alcanzó para los chicles? El problema es que la inflación en México no da tregua. Tan sólo en la primera quincena de junio, este indicador llegó al 4.78% en su tasa anual, luego de que en mayo estuvo en un 4.69%, según el Inegi. Este incremento coloca al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en su nivel más alto desde febrero de este año. En este sentido, estamos hablando de un aumento del 0.21%. Los productos que entraron en el top de subida de precios fueron el chayote, la naranja y la lechuga. (El País)
03/
El domingo en la madrugada estalló un enfrentamiento entre sujetos armados y elementos de la Sedena en la comunidad de Sánchez Celis, en Eldorado, Sinaloa. El operativo se extendió hasta la tarde de ese día y resultó en la muerte de Raúl Alberto Carrasco Lechuga, alias “El Chore”, quien según pertenecía al Cártel de Sinaloa. Además, de manera extraoficial se dijo que al menos seis personas murieron y un civil fue detenido tras el operativo. En medio del caos, dos niños y un adolescente que trabajaban en la zona limpiando camiones desaparecieron. Lamentablemente, al cierre de esta edición no se sabía de su paradero. (Animal Político)
04/
Quien conoce bien las campañas presidenciales en Estados Unidos sabe que hay un par de datos que ayudan a echar luz a la contienda: la intención de voto y la recaudación de fondos. Según una encuesta de FiveThirtyEight, Joe Biden superó por primera vez con 1.8 puntos a su contrincante, Donald Trump desde el veredicto de culpabilidad de éste en el caso Stormy Daniels. Por otro lado, Trump va ganando en la recaudación de fondos. Un cheque de 50 millones de dólares del millonario Timothy Mellon fue un alivio para su campaña. En esta carrera presidencial seguramente continuarán las sorpresas. (El País)
05/
Un devastador informe de Save the Children reveló que unas 21,000 niñas y niños están desaparecidos en Gaza; muchos atrapados bajo los escombros, muertos o en fosas comunes sin identificar. Según el reporte publicado ayer, se estima que al menos 5,160 menores de edad están bajo los restos de edificios. Además, la situación es alarmante para aquellos pequeños que resisten la invasión israelí diariamente: 17,000 niños están solos, huérfanos o separados de sus padres debido al desplazamiento forzado. Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza ha reportado más de 15,800 niños muertos desde octubre y 3,500 en riesgo de muerte por desnutrición. (DW)
06/
El Museo de Arte Antiguo y Nuevo de Tasmania, aka Mona, decidió pasar una parte de su colección de Picasso a un baño femenino. ¿Ahí le da mejor la luz? Nop, el museo hizo este cambio después de que un tribunal ordenó admitir a hombres en una exposición exclusiva para mujeres. El tema es que los Picasso estaban en el Ladies Lounge, una zona exclusiva creada por Kirsha Kaechele, esposa del propietario del museo. Pero en abril, un tribunal dictaminó que el espacio era discriminatorio tras una denuncia de un hombre al que se le negó la entrada en 2023. Ahora, Kaechele le dio un giro creativo al asunto. (The Guardian)

Hay días en los que vemos Terminator y creemos que los robots nos dominarán, pero hay otros en los que nos damos cuenta de que pueden salvarnos la vida. Un equipo de investigadores del Centro de Automática y Robótica de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) creó una nariz artificial que detecta gases como el dióxido de carbono en niveles críticos. Publicado en la revista Machine, este innovador dispositivo fue integrado a un “perro” robótico que puede capturar aire en tiempo real. Así, es capaz de detectar gases peligrosos que afectan el cerebro y el corazón, avisando si hay alguna emergencia. (Sinc)


Intensamente 2: salud mental para dummies
Para la niñez consumir contenido que enseñe a validar sus emociones es valiosísimo, pero hacer que gente adulta, que nunca tuvo el espacio para hablar de eso, lo entienda, es igual de importante. Esto nos cuenta Hauvery Cetina en su nueva #columnaTLK, partiendo de su experiencia viendo Intensamente 2.
