• Telokwento
  • Posts
  • 🏭 Google a todo vapor... contaminante

🏭 Google a todo vapor... contaminante

Google se está acelerando en incorporar la Inteligencia Artificial en sus soluciones

La tribu más informada de México.

Presentado por:

LeBron James firmará un contrato por dos años y 104 millones de dólares para quedarse en Los Angeles Lakers y así cumplir su sueño de poder jugar con su hijo mayor Bronny. Esta sería la primera vez en la historia que ocurriría que padre e hijo jueguen al mismo tiempo en un equipo de la NBA.

MERCADOS

  • En una sesión con poca negociación por ser el día previo a la conmemoración de la Independencia de Estados Unidos, el peso se apreció 0.35% frente al dólar cotizando en 18.18 pesos por billete gb.

EMPRESAS

Google a todo vapor… contaminante

Muchas veces se piensa que la industria digital no contamina, pero no necesariamente es así. En la medida que Google se está acelerando en incorporar la Inteligencia Artificial en sus soluciones, se ha ido gestando un problema: los sistemas necesarios para impulsar estas herramientas aumentaron enormemente las emisiones de gases de efecto invernadero de la corporación californiana.

  • Los sistemas de Inteligencia Artificial necesitan muchas computadoras para funcionar.

  • Los centros de datos necesarios para ejecutarlos, esencialmente almacenes llenos de potentes equipos informáticos, absorben toneladas de energía para procesar datos y gestionar el calor que producen todas esas computadoras.

  • Las emisiones de gases de efecto invernadero de Google se dispararon más de 48% desde 2019 a 2024.

La explicación oficial. Google atribuyó ese crecimiento principalmente al “aumento del consumo de energía de los centros de datos y de las emisiones de la cadena de suministro”.

  • Con esto, la compañía calificó su objetivo de alcanzar emisiones netas cero para 2030 como “extremadamente ambicioso”.

  • Indicó que es probable que el compromiso se vea afectado por “la incertidumbre en torno al impacto ambiental futuro de la Inteligencia Artificial, que es complejo y difícil de predecir”.

TECNOLOGÍA

Threads cumple 1 año

El primer pastel de cumpleaños para la “hermana” pequeña de Facebook. Threads, la red social con la cual Meta pretende competir con X, alcanzó 175 millones de usuarios activos mensuales a un año de su lanzamiento.

  • En el primer trimestre de operación obtuvo casi 100 millones de usuarios activos mensuales Threads.

  • A finales de 2023, esa cifra aumentó a 130 millones, luego a más de 150 millones en el primer trimestre de este año.

¿Por qué es importante? Si bien ha crecido a un ritmo constante, Threads todavía no tiene la escala y la influencia de la plataforma que se propuso revolucionar.

  • X reveló en marzo que ve alrededor de 250 millones de personas usando la plataforma diariamente y 550 millones mensualmente..

  • A finales de junio pasado, Elon Musk, propietario de X, publicó que el uso en Estados Unidos de su red social alcanzó un máximo histórico. Aunque, estimaciones independientes mostraron que en realidad fue totalmente lo contrario.

  • A algunos de los usuarios más leales de X no les gustó que Musk comprara la red social, afectando su desempeño.

  • Sus controvertidas decisiones políticas, cambios y disputas públicas con líderes de la empresa empujaron a algunos usuarios a plataformas alternativas como Mastodon y Bluesky.

INTERNACIONAL

Se seca el negocio de las albercas

Menos chapuzones. Este año se construirán en Estados Unidos 60,000 albercas residenciales enterradas, cifra que es la mitad que en 2021.

¿Por qué? Durante la pandemia este negocio explotó, pero su auge llegó a su fin. Además de que los factores económicos que también desaceleraron esta industria.

  • Pool Corp., que distribuye suministros y equipos para piscinas, comunicó la semana pasada que la construcción de piscinas disminuiría hasta 20% respecto a 2023.

Pesimismo. Si el mercado continúa debilitándose aún más, podrían construirse menos piscinas nuevas que las 54,000 que se construyeron en el año de la Gran Recesión de 2009, tras la crisis inmobiliaria.

  • Las albercas de alta gama que tienen elegantes cascadas o azulejos decorativos se venden bien, pero las de gama baja son las que se están desacelerando.

  • El costo medio pasó de unos 40,000 dólares antes de 2020 a algo más de 65,000 dólares.

Mejor una alberca en un recinto vacacional o playa. En contraste, la industria de los viajes está teniendo un récord, ya que las personas están optando por salir de vacaciones, en lugar de gastar su dinero en su patio.

Otras noticias que podrían interesarte

  • USA Group, empresa del País Vasco dedicada a la fabricación de piezas mecanizadas de precisión, se prepara para instalar una planta en México.

  • Yutong, empresa china fabricante de autobuses, analiza invertir 400 millones de dólares para desarrollar una planta en San Luis Potosí.

  • Grupo Amistad, empresa de servicios inmobiliarios especializada en parques industriales, anunció la compra de un terreno en Matamoros, Tamaulipas, para el desarrollo de un parque industrial.

  • Los posibles aumentos y continuidad de los programas sociales de la siguiente administración federal tendrán un impacto positivo en las empresas de consumo básico, discrecional y autoservicio. La Comer, Bimbo, Gruma, Chedraui, Walmart y Alsea son algunas de las que se podrían beneficiar.

  • Las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos revelaron que el banco central no está listo para recortar las tasas hasta que la inflación de “mayor confianza” y se mueva al objetivo del 2%.

Lo que tienes que saber:

Precios.  Determina precios competitivos, congruentes y accesibles, de lo contrario puede tener un efecto de pérdida de clientes. El factor precio en los tiempos actuales es determinante en la decisión de los consumidores. La calidad ya está considerada y dejó de ser una ventaja competitiva

Presentado por: