• Telokwento
  • Posts
  • 🔒 Google saca la cartera para compra

🔒 Google saca la cartera para compra

La edición número 152 del Abierto Británico, que comenzará el 18 de julio de 2024, repartirá una bolsa de premios total de 17 millones de dólares. De estos, 3.1 millones de dólares serán para el ganador.

La tribu más informada de México.

Presentado por:

Mercados

TECNOLOGÍA

Google saca la cartera para compra

Algo ya nos quedó claro, la matriz de Google tiene dinero para comprar. Sin embargo, nunca habían gastado tanto en una empresa como lo pretende hacer con la firma de seguridad en la nube, Wiz, con unos 23,000 millones de dólares.

¿Por qué es importante? Además del monto sin precedentes para Alphabet, esta sería su primera adquisición importante de ciberseguridad desde que compró a Mandiant por 5,400 millones de dólares en 2022.

  • Recientemente se informó que Alphabet estaba cerca de llegar a un acuerdo por Hubspot, que habría valido aún más, pero nunca se hizo una oferta formal.

  • También está bajo un importante escrutinio antimonopolio, lo que podría provocar que no se concrete este nuevo anuncio.

Venture capital. Wiz ha recaudado 1,800 millones de dólares en financiamiento de capital de riesgo, incluida una ronda de 1,000 millones de dólares a principios de 2024, con lo que logró una valuación 12,000 millones de dólares.

  • Google no es tan fuerte en el mercado de la computación en la nube como lo es en las búsquedas y la publicidad en línea. No obstante, está apostando por este negocio que crece rápidamente.

  • El año pasado, los ingresos en la división de la nube de Google crecieron 26% y la unidad reportó ganancias por primera vez en la historia

MODA

Sufren zapateros mexicanos por chinos

Parece que no hay negocio que no les interese dominar a los chinos. Al cierre de 2019 hubo 9,673 negocios dedicados a la industria del calzado en México, pero cifra que cayó a 9,550 empresas en mayo de 2024, debido a la competencia de ese país asiático.

  • Recientemente, se reportó el cierre de una de las plantas de Flexi en Guanajuato por este motivo.

  • En 5 años, cerraron 123 negocios dedicados a la producción de calzado, ya sea de piel, tela, plástico, hule, huaraches u otro tipo de material. También se perdieron 14,958 puestos de trabajo en el sector, para quedar en 97,482 en la actualidad.

Nadando a contracorriente. La Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical), reportó que en 2023 el 55% del total de importaciones de zapatos a México provinieron de China, de las cuales el 31% fue a precios por debajo de su costo de producción

  • Por si fuera poco, los productores nacionales se enfrentan al aumento de los costos de sus propios insumos, fallas en las cadenas de suministros y falta de apoyo por parte de los gobiernos.

  • Además, el nearshoring está “coqueteando” con los chinos para que instalen fábricas de zapatos en México

AEROESPACIAL

Surgen otro competidor en el turismo espacial

Cada vez son más comunes las “vacaciones” espaciales. Empresas como SpaceX, Blue Origin y Virgin Galactic ya han transportado clientes al espacio en los últimos años, pero ya les está llegando competencia.

  • Zephalto, con sede en Francia; Space Perspective, con sede en Florida, y World View, con sede en Arizona, tienen como objetivo llevar turistas a la estratosfera utilizando cápsulas presurizadas y enormes globos llenos de gas.

Alta demanda. World Views aseguró que ha vendido 1,250 boletos para ir al espacio hasta la fecha, mientras que Space Perspective ha vendido 1,800. Por su parte, Zephalto no reveló la cantidad.

  • Los precios de los boletos oscilan entre 50,000 dólares por asiento con World View y unos 184,000 dólares con Zephalto. Mientras, Space Perspective vende los asientos en 125,000 dólares.

¿Y la gravedad? Cabe mencionar que, en comparación con el turismo espacial propulsado por cohetes, la sensación física que experimentarán los pasajeros en un viaje en globo estratosférico es más comparable a la de estar en un avión, porque no hay ingravidez. Lo que sí podrán es ver la Tierra desde una perspectiva que pocos han tenido la oportunidad.

Otras noticias que podrían interesarte

  • Raloy, empresa mexicana, reveló que actualmente tiene una participación de mercado de 4% en el sector de los lubricantes para vehículos en el país y que tiene la meta de llegar a 10% en 2026. Agregó que es el mayor fabricante de lubricantes a nivel nacional, pues 70% de su producción es para maquilarle a otras marcas.

  • La fintech mexicana OCN, antes conocida como OneCarNow, levantó 86 millones de dólares en una ronda de deuda y capital en la que participaron Caravela Capitall, Collide Capital, Great North Ventures e i80 Group. OCN ofrece la renta de autos para trabajadores de la economía gig en México y Estados Unidos.

  • Las exportaciones de camiones pesados ​​fabricados en México en junio de 2024 disminuyó 3.6% en su comparación anual, en el mes se enviaron 15,477 unidades al extranjero.

  • En las próximas semanas estará lista la regulación para la electromovilidad en México, la cual incluirá una Norma Oficial Mexicana (NOM) de cargadores eléctricos.

  • A poco más de 1 año de haber iniciado operaciones, Aerus, aerolínea regional mexicana, incursionará en los vuelos internacionales; específicamente con destino a Brownsville y Corpus Christi, Texas.

  • Cemex formó una alianza con el proveedor de arena y grava Couch Aggregates y el distribuidor de productos marítimos a granel, Premier Holdings, para acelerar su crecimiento en Estados Unidos y ampliar su negocio de agregados.

Lo que tienes que saber:

Gestiona plazos de financiamiento con proveedores. En caso de una situación de baja en la actividad económica y ventas, se puede dialogar con los prestadores de servicios, arrendadores y proveedores para que permitan cubrir los pagos en plazos más largos o con descuentos. De esta manera se pueden financiar las necesidades de flujo de efectivo.

Presentado por: