- Telokwento
- Posts
- Gracias, pero no gracias: Liga Mx rechaza entrada de fondo de inversión
Gracias, pero no gracias: Liga Mx rechaza entrada de fondo de inversión
El fondo de inversión Apollo Global Management le propuso a la Liga Mx una inyección de unos 1,250 millones de dólares a cambio de varios requisitos y del 10% de sus ganancias por 50 años. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por los dueños de ocho equipos.

La tribu más informada de México.
Presentado por:

El fondo de inversión Apollo Global Management le propuso a la Liga Mx una inyección de unos 1,250 millones de dólares a cambio de varios requisitos y del 10% de sus ganancias por 50 años. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por los dueños de ocho equipos.
MERCADOS

El precio del Bitcoin continuó imparable al cotizarse en un nuevo récord histórico tras superar los 107,000 dólares. Todo por el optimismo que se tiene en las criptomonedas en el mandato de Donald Trump.
NEGOCIOS DEL DEPORTE
Dueños de equipos de la Liga Mx le dicen no a fondo de inversión

El pasado 13 de diciembre se llevó a cabo una junta de dueños de los equipos de la Liga Mx, en donde, sin lugar a dudas, el tema más relevante era si aceptaban o no la entrada del fondo de inversión Apollo Global Management. Para hacerte el cuento corto, varios mandamases del balompié mexicano dijeron “ahorita no”.
A ver, a ver, pero ¿cómo se come eso? Apollo Global Management le propuso a la Liga Mx inyectarles unos 1,250 millones de dólares. Lo que les pedían a cambio era que centralizaran los derechos de transmisión, boletaje y publicidad —en pocas palabras lo que hacen las ligas gringas como la NFL, NBA y MLB—.
Juan Carlos Rodríguez, quien hasta la fecha mencionada fungió como presidente comisionado de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), aseguró que el fondo le hubiera repartido unos 70 millones de dólares a cada equipo y se hubiera mejorado la experiencia de los aficionados.
Como todo en la vida, nada es gratis y a cambio le pedía a cada equipo el 10% de sus ganancias por 50 años. Dentro de los requisitos también estaba la desaparición del descenso, garantizar la transparencia y eliminar la multipropiedad.
Actualmente, cada equipo de la Liga Mx jala agua para su molino y negocia individualmente qué marca de ropa usa en sus uniformes, cuánto le cobra a la televisora por transmitirlos, quién vende sus boletos de entrada, entre otros negocios.
En el caso de una centralización, la diferencia económica que existe en los presupuestos entre los equipos ricos y los menos agraciados de lana se acortaría.
Cruz Azul, Pachuca, Chivas, Toluca, Tigres, Rayados, León y Juárez rechazaron a Apollo.
¿Fue un rechazo completo? De momento esto no ocurrirá, pero habrá que esperar al menos hasta el primer semestre de 2025 a ver si finalmente lo aceptan.
INVERSIONES
SoftBank anunció inversión para la segunda era Trump

Hazte Sponsor TLK para no quedarte con el chisme a medias.
Conviértete en Sponsor TLK y obtén acceso a este artículo y a mucho más contenido increíble. Para que disfrutes de lo que las Palomas TLK crean para ti, te damos 30 días gratis de prueba.
¿Ya eres miembro de pago? Inscribirse.
Al ser Sponsor, tienes acceso a:
- • 📰 Newsletter - Tu Dosis Diaria de Noticias
- • 🚨 Breaking News - Directo a tu WhatsApp
- • 💎 Contenido Premium - Full access a todo TLK
- • 🍿 Newsletter - Magazine TLK
- • 💸 Newsletter - Business Tribe
- • 🌎 Newsletter - Blue Wire