- Telokwento
- Posts
- Guía Olimpiadas
Guía Olimpiadas
RÃO 2016: Llegaron los Juegos y aquà te los contamos *|NOMBRE|*

La cuenta regresiva ha finalizado y ya se está celebrando la inauguración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en el estadio del Maracaná. Por primera vez en la historia se celebran en América del Sur, para alegría de muchos y nervios de otros. La producción ha corrido a cargo del director brasileño Fernando Meirelles, el mismo que dirigió películas como City of God y The Constant Gardener. Ya se ha empezado a ver el desfile de las naciones con 207 equipos. Grecia, como primer anfitrión de los Juegos, entró de primero. Ahora le siguen el resto de los países en orden alfabético, según su nombre en portugués.Se acerca además el momento más emotivo de la noche, cuando el equipo de 10 refugiados (creado por la Comisión Olímpica Internacional por primera vez en la historia) entre al estadio justo antes del anfitrión.Y ahora sí, ¿qué es lo que no te puedes perder en estas dos semanas?
ARQUERÍALa subcampeona olímpica mexicana Aída Román, es de las favoritas para subir al podio tanto en la prueba individual como por equipos. ATLETISMO - HOMBRESEstar muy al pendiente de los siguientes nombres:

Usain Bolt (Jamaica)- Serán sus últimas Olimpiadas. Es el primer corredor en la historia que gana dos veces consecutivas en las carreras de 100 mts, 200 mts, y 4x100 mts. En Río, Bolt va por la tercera. Podría hacerle competencia el estadounidense Justin Gatlin.
David Rudisha (Kenia) - En los Olímpicos de Londres lo vimos romper record mundial en los 800 metros con un tiempo de 1:40:91. Después de una lesión, hay gran expectativa sobre las condiciones en las que vuelve a las pistas, pero nadie ha olvidado su desempeño en LondresEliud Kipchoge (Kenia)- Una carrera de 10 años en las pistas, con medallas de oro y bronce en los 5.000 metros, está buscando el título de mejor maratonista de todos los tiempos. Ha ganado 6 maratones y en el último rompió un récord mundial con un tiempo de 2:03:04.Ashton Eaton (Estados Unidos) - Ganó oro en los Olímpicos de Londres y es el favorito para volver a ganar en la prueba de decatlón, el cual se divide en 4 carreras, 3 lanzamientos y 3 saltos. Nadie ha logrado esto desde el 92. ATLETISMO - MUJERES
Shelly-Ann Fraser-Pryce (Jamaica) - A sus 29 años, ha ganado dos veces la medalla de oro en los 100 metros. Ahora, va por la tercera. Allyson Felix (Estados Unidos) - Con 6 medallas Olímpicas, tratará de convertirse en la tercera atleta del mundo que gana oro tanto en la prueba de 200 como en la de 400 metros en los mismos juegos. Tirunesh Dibaba (Etiopía) - Llega con toda por su cuarta medalla de oro, y por una tercera consecutiva en una prueba de 10.000 metros después de haber dado a luz en el 2015. Sarah Attar (Arabia Saudita) - Fue una de las dos mujeres saudíes que compitieron por primera vez en unos juegos olímpicos hace cuatro años en Londres, donde recibió una ovación de pie al cruzar la meta. Ahora Attar se prepara para una segunda aparición como maratonista.

Caterine Ibargüen (Colombia) - La antioqueña competirá en salto triple. Tiene el récord colombiano de salto alto (1.93 mts), obtuvo medalla de plata en los Olímpicos de Londres, y tiene además 4 medallas de oro de otros campeonatos mundiales.
María Guadalupe González (México) - Dio la sorpresa al ganar plata en marcha femenil en la Copa del Mundo, y por lo tanto, la colocamos como una de las posibles medallistas de la prueba. BALONCESTOAunque el equipo de Estados Unidos no cuenta con figuras como LeBron James y Stephen Curry, es el gran favorito para ganarse el oro. España llega también con uno de los mejores equipos, donde once de sus doce jugadores juegan o han jugado en la NBA. Finalmente hay que poner mucha atención a los equipos de Francia y Lituania, grandes opciones para el oro.No te pierdas al equipo invencible femenil de Estados Unidos. Tienen 7 medallas de oro y han ganado en 41 juegos consecutivos en los Olímpicos. ¿Quién da más?
CLAVADOS

Hay esperanza para México. Tanto Rommel Pacheco (campeón de Copa del Mundo y uno de los favoritos en el trampolín individual) como Yahir Ocampo, son dos contendientes al podio en la prueba de clavados sincronizados. Germán Sánchez e Iván García (subcampeones olímpicos y mundiales en la plataforma sincronizada), son también aspirantes a medalla en la prueba individual.
Aunque la última temporada no ha sido la mejor para las subcampeonas olímpicas en plataforma sincronizada, Paola Espinosa y Alejandra Orozco, su experiencia las pone dentro de los prospectos al podio.
CICLISMO
El equipo colombiano de ciclismo de ruta tiene grandes expectativas pues cuenta con figuras como Jarlinson Pantano y Esteban Chaves, nuevas promesas en el país que se destacaron en el Tour de France. Además cuentan con Rigoberto Urán que ya sabe lo que es ganar una medalla en unos juegos olímpicos, con la plata que se llevó en Londres 2012.
En ciclismo de montaña, la mexicana (y abanderada) Daniela Campuzano, será la primer mujer del país en competir en esta prueba en unos Juegos Olímpicos.
ESGRIMA Ibtihaj Muhammad (Estados Unidos) - Primera atleta estadounidense que competirá en unos Olímpicos usando una hiyab (o velo sobre la cabeza). Independientemente de que se gane o no una medalla, será un enfrentamiento digno de admirar. FÚTBOL - MASCULINO México se llevó oro en 2012 arrebatándole el triunfo a Brasil. Este año, el 5 veces campeón del mundo, que nunca ha podido ganar en unos Olímpicos, se prepara para llevarse el oro finalmente. Aprovechando que juegan de locales, Neymar podría darles el empujón que necesitan.GIMNASIA ARTÍSTICA Kohei Uchimura (Japón) - Conocido en su país como Superman, ha ganado seis títulos mundiales (el doble que cualquier otro gimnasta). Ganó plata en 2008 y oro en 2012, y es considerado el mejor gimnasta de todos los tiempos.

Simone Biles (Estados Unidos) - Se habla de un talento sobrehumano. A sus 19 años, tiene 10 medallas de oro en campeonatos mundiales y nacionales y es la primera gimnasta en ganar tres títulos mundiales consecutivos. Será su primera aparición en unos Juegos Olímpicos y es la gimnasta estadounidense más condecorada de la historia.
Dipa Karmakar (India) - De 22 años, es la primera gimnasta india en clasificar para unos Olímpicos. Es una de las 5 mujeres en la historia que han logrado un salto Produnova, un doble salto frontal que recibe la mayor calificación. Jossimar Calvo (Colombia) - Tras obtener tres oros en los Panamericanos, es considerado el mejor gimnasta del país. GOLF
Después de 112 años de ausencia, el golf vuelve a ser un deporte Olímpico. El campo se construyó especialmente para los juegos, a pesar de protestas de grupos ambientalistas, y permanecerá abierto al público una vez terminado el evento. Son 15 golfistas (incluyendo a 7 top como Jason Day y Rory McIlroy) los que anunciaron que no asistirían al evento por miedo a contraer zika. Las golfistas mexicanas Gabriela López y Alejandra Llaneza tienen grandes posibilidades de obtener un buen resultado en su debut olímpico, después de su experiencia en la LPGA Tour (la mejor gira de golf del mundo). JUDO Yuri Alvear, la tres veces campeona mundial, nacida en Jamundí, Valle del Cauca (Colombia), llega con un bronce de los Olímpicos de Londres. Ha trabajado fuertemente no sólo para ser la mejor deportista, sino para conseguir los recursos para salir adelante. Hoy es una de las mejores atletas colombianas y va por el oro. LUCHALa también colombiana y vallecaucana, Jackeline Rentería. llega a estos Olímpicos con dos medallas de bronce de cada uno de los Juegos anteriores. Recién se recupera de una fractura del maxilar inferior pero el país tiene muchísima fe en ella. NATACIÓNMichael Phelps (Estados Unidos) - Competirá en los Olímpicos por quinta vez. Es el atleta con más medallas Olímpicas de la historia: 22 de las cuales 18 son de oro. Es considerado el mejor nadador del mundo.

Yusra Mardini (Equipo Refugiados - Siria) Nadó durante tres horas en mar abierto para llegar a Grecia, después de que su barco naufragara. Es una de las diez integrantes del equipo más inspirador de Río, el de los refugiados. Estos no vienen en representación de ningún país o bandera.
Katie Ledecky (Estados Unidos) - Ganó oro en los 800 metros libres en 2012 cuando tenía sólo 15 años. En 2015 en Rusia batió tres récords mundiales y llega a estos juegos presionada por un público que cree que se puede convertir en la mejor nadadora de todos los tiempos. Gaurika Singh (Nepal) - A sus 13 años será la participante más joven de los Olímpicos y competirá en los 100 metros después de haber sobrevivido al terremoto de Nepal en 2015. TAEKWONDO Los mexicanos Maria del Rosario Espinoza (número uno del ranking y con dos medallas olímpicas), Saúl Gutiérrez (medallista de bronce mundial), Carlos Navarro e Itzel Manjarrez, son de las 7 posibles medallas que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), espera para el país. TENIS Serena Williams (Estados Unidos) - A sus 33 años, la número uno del mundo, quien tiene hoy 22 títulos de Grand Slam, va en busca del oro en las categorías de Individual y Dobles. Novak Djokovic (Serbia) - Después de 47 años, es el primero en obtener los 4 títulos de Grand Slam al mismo tiempo. Es el ídolo del nadador Michael Phelps y espera obtener el oro en los Olímpicos, que según él sería el mayor logro de su carrera.
Si no pudiste viajar a Río, enciende tu TV, prepárate una Caipirinha y ponle Play a Garota de Ipanema de Antonio Carlos Jobin. ¡Que comiencen los juegos!
