- Telokwento
- Posts
- Un año desde el 7 de octubre que marcó Medio Oriente: una línea del tiempo
Un año desde el 7 de octubre que marcó Medio Oriente: una línea del tiempo
Hoy se cumple un año de los ataques terroristas contra Israel, el inicio de la guerra con Hamás y la invasión de Gaza. Acá una línea del tiempo sobre los acontecimientos que han marcado este año.
Hace un año, el mundo cambió. El 7 de octubre de 2023, Hamás lanzó un enorme ataque terrorista en suelo israelí, dejando 1,200 víctimas mortales y más de 250 secuestradas. Con esto, estalló una guerra entre las tropas israelíes y los militantes de este grupo. A su vez, arrancó una invasión masiva en Gaza que se ha mantenido durante todos estos meses, dejando a más de 40,000 víctimas fatales, muchos más heridos y a más del 80% de la población desplazada de sus hogares.
A esto habría que sumarle la crisis humanitaria que atraviesa Gaza en estos momentos; las protestas en contra del gobierno israelí que exigen un acuerdo de liberación de rehenes; las presiones internacionales pidiendo un alto al fuego; y la ola de violencia y conflictos que ha alcanzado a otros países de la región.
Resumir esto es tooodo un reto, pero también es necesario. Así que aquí te contamos qué ha pasado este último año tras todos estos eventos que han sacudido al mundo.
Octubre 2023
7: Hamás lanzó un ataque terrorista contra Israel, el más letal contra los judíos desde el Holocausto. 1,200 personas muertas, más de 250 secuestradas.
8: Israel declaró la guerra contra Hamás.
9: Israel ordenó un “asedio total” a Gaza. No se permitió la entrada de electricidad, alimentos ni combustible. El cruce de Rafah, única vía de entrada/salida del enclave que no estaba bajo control israelí, también se cerró parcialmente ese día y totalmente en los próximos días.
11: El gobierno de Benjamin Netanyahu llegó a un acuerdo con sus rivales políticos para formar un gobierno de unidad de emergencia que dirija la guerra e invasión. 360,000 reservistas son convocados.
12: Israel advirtió a más de un millón de personas que vivían en el norte de Gaza que evacuaran hacia el sur en 24 horas.
17: Al menos 100 personas perdieron la vida por una explosión en el Hospital Al-Ahli en la Ciudad de Gaza. Hamás culpó a Israel e Israel señaló que fue por un cohete perdido de militantes palestinos. The Washington Post mostró un video que reveló que se lanzaron cohetes desde Gaza hacia el hospital 44 segundos antes de la explosión.
21: Egipto reabrió el cruce de Rafah, lo que permitió reanudar la ayuda humanitaria, aunque poco.
27: Israel lanzó la invasión terrestre en Gaza.
31: Ataques israelíes en en el campo de refugiados Jabalya mataron a más de 100 personas y cientos más quedaron heridas. El Ejército israelí dice que mató a un alto comandante de Hamás y más militantes.
Noviembre 2023
6: El número de víctimas mortales por la guerra e invasión superó las 10,000, según el Ministerio de Salud de Gaza controlado por Hamás. Según la ONU, la mayoría son mujeres y niños.
15: Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron el Hospital Al-Shifa, donde había miles de desplazados y cientos de pacientes. Según médicos, los pacientes murieron cuando el hospital se quedó sin electricidad. Autoridades israelíes acusaron a Hamás de utilizar hospitales como centros de mando.
19: Militantes hutíes en Yemen secuestraron el buque comercial Galaxy Leader y tomaron como rehenes a miembros de la tripulación en el Mar Rojo. Este fue el primero de varios ataques de estos militantes, respaldados por Irán, para protestar contra Israel.
24: Israel y Hamás pactaron una pausa en la guerra para intercambiar rehenes por prisioneros. Hamás liberó a más de 100 rehenes israelíes e Israel liberó a 240 prisioneros palestinos.
Diciembre 2023
2: La primera tregua llegó a su fin. Ambos lados dicen que el otro incumplió el acuerdo.
4: Fuerzas israelíes avanzaron en dirección a Jan Yunis, lugar que previamente habían designado como zona segura para la población palestina, porque argumentaron que el líder de Hamás, Yehiya Sinwar, estaba escondido ahí, debajo de unos túneles. La población civil fue desplazada hacia Rafah.
15: Fuerzas israelíes mataron por error a tres rehenes israelíes en la ciudad de Gaza.
15: Un bombardeo israelí dejó 33 víctimas mortales tras un ataque a un centro educativo implementado por la ONU.
25: Israel y Hamás recibieron una propuesta de Egipto para poner fin a la guerra. El plan, que no prosperó, proponía una entrega gradual de rehenes y la creación de un gobierno plaestino de expertos para administrar Gaza y la ocupada Cisjordania.
26: Se agravaron las interrupciones en los servicios de telecomunicaciones en la Franja de Gaza.
28: La ONU hizo un llamado de atención y señaló que el contexto de derechos humanos en la ocupada Cisjordania se deterioró rápidamente.
29: Anthony Blinken, secretario de Estado estadounidense, aprobó la venta de municiones de calibre 155 mm de obuses M107. El Ministerio de Salud de Gaza informó que hubo 187 víctimas mortales por ataques israelíes, lo que elevó la cifra a 21,507 desde el 7 de octubre de 2023.
29: Sudáfrica presentó una denuncia contra Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.
31: El Ministerio de Salud de Hamás reportó 48 víctimas fatales palestinas tras bombardeos nocturnos en la ciudad de Gaza. Además, se reportaron 20 víctimas fatales en un bombardeo israelí contra la Universidad de Al Aqsa en Gaza.
Enero 2024
2: Salej Arouri, alto dirigente de Hamás, fue asesinado en una explosión en un suburbio de Beirut. Israel no se atribuyó la responsabilidad del ataque.
7: Los ataques israelíes dejaron ocho víctimas fatales palestinas en Cisjordania. Mientras tanto Israel reportó dos víctimas fatales en esta región.
11: Sudáfrica acusó a Israel de “actitud genocida” ante la Corte Internacional de Justicia en la primera audiencia del caso.
11: Tras un aumento en los ataques a buques comerciales en el Mar Rojo, la coalición liderada por Estados Unidos atacó a militantes hutíes alineados con Irán en Yemen.
11: Colombia y Brasil respaldaron la denuncia de Sudáfrica en contra de Israel por genocidio en Gaza.
15: El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán disparó misiles balísticos contra lo que dijo eran “miembros del grupo Estado Islámico en Siria” y un “sitio de espionaje" en la región del Kurdistán iraquí.
19: México y Chile pidieron a la Corte Internacional de Justicia que investigue posibles crímenes de guerra en los territorios palestinos.
20: Irán acusó a Israel de llevar a cabo un ataque en Damasco en el que aseguró murieron cinco asesores militares iraníes. Israel no hizo comentarios al respecto.
23: México hizo un llamado urgente por la liberación de Orión Hernández, mexicano secuestrado por Hamás el 7 de octubre.
26: La Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel prevenir más víctimas fatales en Gaza. Sin embargo, no ordenó un cese al fuego.
28: Estados Unidos, Canadá, Australia, Reino Unido, Italia, Suiza, Alemania, Países Bajos y Finlandia cancelaron las ayudas a la agencia de la ONU para palestinos por sospechas de que varios de sus empleados participaron en el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre.
29: Hubo tres víctimas fatales estadounidenses y 40 heridos en un ataque a Cisjordania.
29: El ministro británico de Exteriores, David Cameron, comenzó en Omán una nueva gira regional por Oriente Medio, centrada en los ataques hutíes en el mar Rojo y en el conflicto en Gaza.
30: Soldados israelíes vestidos de mujeres y personal médico asaltaron un hospital en Cisjordania y dejaron tres víctimas fatales palestinas.
Febrero 2024
1: Se registraron enfrentamientos en Jan Yunis; hubo más de 30,000 desplazados sin agua ni comida.
2: Las tropas israelíes continuaron demoliendo viviendas en Gaza; 17,000 niños gazatíes habían sido separados de sus familias.
3: Hubo al menos 12 víctimas fatales tras un ataque en Rafah; el Ejército israelí hizo estallar un distrito residencial en Jan Yunis.
4: Se dieron ataques intensos en Rafah; al menos 92 palestinos perdieron la vida en los bombardeos.
5: Bombardeos israelíes mataron a 128 personas en Rafah; algunos trabajadores de la administración gazatí regresaron a sus labores.
11: Dos rehenes israelíes perdieron al vida en los bombardeos en Rafah; hubo escasez de oxígeno en el hospital al-Amal.
12: Rescataron a dos rehenes en Rafah; 74 palestinos perdieron la vida durante un bombardeo.
15: Arrancó el asalto israelí al hospital Nasser; hubo al menos una víctima mortal y seis heridos.
17: Al menos 120 pacientes atrapados en el hospital Nasser sin electricidad, comida ni agua.
18: La OMS declaró que el hospital Nasser ya no estaba en funcionamiento.
25: Israel concluyó sus operaciones en el hospital Nasser; hubo 200 detenidos y el hospital fue declarado no operativo.
27: Oxfam advirtió del riesgo de genocidio en el norte de Gaza.
29: Tuvo lugar la Masacre de la Harina, donde 112 civiles palestinos perdieron la vida y al menos 760 resultaron heridos mientras intentaban conseguir alimentos de un convoy que transportaba ayuda humanitaria.
Marzo 2024
20: Israel autorizó menos de un 50% de las operaciones de ayuda solicitadas para el norte de Gaza ese mes, según la ONU.
25: Al menos 107 personas perdieron la vida y otras 176 quedaron heridas tras una jornada de bombardeos israelíes en Gaza. Continuaban los ataques a hospitales.
27: Más de 200 escuelas habían recibido impactos directos en el transcurso de la guerra e invasión, según la ONU.
29: Un bombardeo israelí en Aleppo, Siria, mató a 36 soldados sirios, siete combatientes de Hezbolá y un sirio ligado a las milicias pro-iraníes, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Abril 2024
1: El Ejército israelí se retiró del hospital Al Shifa, después de dos semanas de asedio contra el complejo médico más grande de Gaza, que quedó completamente destruido y lleno de cadáveres. Ese mismo día, un ataque aéreo israelí alcanzó un vehículo de la organización World Central Kitchen (WCK), del chef José Andrés, resultando en la muerte de siete trabajadores humanitarios.
3: La OMS informó que al menos 27 niños habían muerto por desnutrición en Gaza desde el comienzo de los ataques israelíes el 7 de octubre. Oxfam denunció que la población palestina estaba sobreviviendo con apenas 245 calorías diarias. La situación de hambruna en Gaza afectaba a más de 1.1 millones de personas, con suministros limitados a solo el 41 % de las calorías necesarias para sobrevivir.
20: Israel intensificó sus ataques en Rafah, causando la muerte de 22 palestinos, de los cuales 18 eran niños. En el hospital Nasser de Jan Yunis se encontraron tres fosas comunes con al menos 283 cuerpos de palestinos. El 25 de abril, el número de cadáveres aumentó a 392. Mientras tanto, los bombardeos israelíes continuaron afectando la población civil, incluidos niños y familias enteras.
Mayo 2024
13: La ONU identificó 24 686 cadáveres de los 34.844 palestinos muertos (40 % hombres, 20% mujeres, 32% niños y 8% adultos mayores). El portavoz adjunto de las Naciones Unidas, Farhan Haq, declaró que aún faltaban por identificar otros 10.000 cadáveres para luego clasificarlos.
16: Cinco soldados israelíes perdieron la vida tras ser alcanzados por fuego amigo cuando un tanque disparó contra una vivienda que ocupaban en el campamento de refugiados de Jabalia. Con este incidente, el número total de soldados israelíes muertos desde el inicio de la guerra contra Hamás e invasión en Gaza ascendió a 278, junto a 1,712 heridos. De los fallecidos, al menos 49 fueron víctimas del fuego amigo.
28: El Ejército israelí tomó el control de Rafah. El gobierno de Benjamin Netanyahu convirtió la ciudad en su último objetivo y lanzó una operación militar como parte de su intento de "destruir" a Hamás. El problema es que Rafah se convirtió en el destino de miles refugiados: Desde el 07 de octubre de 2023, la población de la ciudad aumentó de unos 280.000 habitantes a cerca de 1.400.000 personas.
Junio 2024
1: La Yihad Islámica lanzó 20 cohetes desde Gaza hacia Israel; todos fueron interceptados.
3: Las autoridades de Israel anunciaron que cuatro rehenes israelíes en Gaza murieron víctimas del secuestro de Hamás.
6: Decenas de palestinos perdieron la vida víctimas de un ataque aéreo israelí a una escuela de la ONU en el centro de Gaza.
6: El 90% de las niñas y niños de Gaza sufría pobreza alimentaria grave, según UNICEF.
7: Más de 50 personas perdieron la vida manos de bombardeos de Israel sobre campos de refugiados en Gaza.
22: Se registraron unas 150 víctimas letales tras una jornada de intensos ataques de Israel en Gaza.
23: Israel confirmó que atacó unas oficinas de la UNRWA (la agencia de la ONU para los refugiados palestinos) en Gaza; según los militares israelíes, estas instalaciones estaban siendo usadas por combatientes de Hamás y de la Yihad Islámica.
25: Las tropas israelíes hicieron tres ataques aéreos en Ciudad Gaza, dejando 24 víctimas fatales, incluyendo a al menos 10 familiares del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh.
25: El 96% de la población de Gaza pasaba hambre, según la ONU.
26: Cientos de sacos de alimentos que no pudieron repartirse en Gaza; la ONU culpó a Israel e Israel culpó a la ONU.
30: Las autoridades en Gaza reportaron más de 38,000 víctimas mortales resultado de la invasión israelí y la guerra con Hamás.
Julio 2024
7: Primera entrada de periodistas internacionales en Rafah tras dos meses de incursión israelí en la ciudad; apenas había 50,000 personas, de los más de 1.4 millones que se refugiaron ahí.
8: Israel amplió sus operaciones militares en Ciudad Gaza en busca de militantes de Hamás; miles de civiles huyeron nuevamente del área.
10: El Ejército de Israel atacó una escuela al sur de Gaza, en Jan Yunis, dejando al menos 25 víctimas fatales y más de 50 heridos.
11: Israel ordenó por segunda vez la evacuación para el desplazamiento forzado de "todos en la Ciudad de Gaza".
13: Al menos 90 personas perdieron la vida en un ataque israelí contra una "zona segura" de Gaza; Israel dijo que apuntaba a un líder de Hamás.
15: El Ejército israelí recrudeció sus ataques sobre el centro y sur de Gaza, mientras las pláticas para un alto al fuego perdieron fuerza.
17: Se reportaron decenas de víctimas palestinas tras los bombardeos israelíes contra 25 “objetivos”.
18: El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, visitó Rafah para observar los avances de la invasión de su Ejército en la zona.
20: Israel bombardeó Israel el puerto de Yemen de Hodeida en un intento por golpear las filas de los hutíes; fue la primera vez que el Ejército israelí atacó este país.
27: Un ataque contra los Altos del Golán ocupados por Israel, mató a al menos 12 niñas y niños; Israel culpó a Hezbolá, que negó su responsabilidad. En respuesta, el Ejército israelí bombardeó el sur de Beirut.
31: Los asesinatos de los líderes de Hamás y Hezbolá, Ismail Haniyeh y Fuad Shukr, atribuidos a Israel generaron más tensiones en Medio Oriente.
Agosto 2024
1: Las Fuerzas de Defensa de Israel aseguraron que el líder militar de Hamas, Mohammed Deif fue asesinado en un ataque aéreo el 13 de julio.
3: Hezbollah lanzó un ataque sobre Avivim al norte de Israel, declarando que fue en respuesta a los ataques israelíes sobre el sur de Líbano, particularmente Kfar Kila.
5: Una investigación de la ONU informó que al menos nueve trabajadores de la UNRWA pudieron haber estado involucrados en los ataques del 7 de octubre.
6: Hezbollah lanzó un ataque de drones al norte de Israel dirigidos a la sede de la Brigada Golani de las Fuerzas de Defensa de Israel, hiriendo a cinco civiles israelíes.
9: El Ejército de Israel re-invadió Jan Yunis, por tercera vez desde octubre.
10: Un ataque israelí sobre la escuela de al-Tabin en Gaza dejó más de 100 víctimas mortales. De acuerdo con las FDI las instalaciones eran un centro de comando de Hamas.
12: El portavoz de Hamás anunció que los miembros a cargo de los rehenes israelíes le habían quitado la vida a un hombre y herido a dos mujeres, asegurando que el guardia responsable había actuado “de manera vengativa y en contra de sus instrucciones”.
13: Hamas lanzó dos misiles a Tel Aviv, uno impactó la costa de la ciudad, y otro cayó dentro de Gaza.
15: El Ministerio de Salud de Gaza reportó que el número de víctimas mortales palestinas rebasó los 40,000 desde octubre. Por su parte, las FDI aseguraron que 17,000 de los muertos pertenecían a grupos militantes palestinos.
16: El Ministerio de Salud de Gaza confirmó el primer caso de polio desde 1999. Por otro lado, Hezbollah lanzó un ataque al norte de Israel causando “bajas confirmadas”.
17: Un ataque aéreo israelí al sur del Líbano dejó al menos 10 víctimas mortales, mientras un ataque de dron dejó sin vida a Hussein Ibrahim Kasseb, un miembro de Hezbollah. En respuesta el grupo paramilitar lanzó misiles hacia Israel.
20: Las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron que recuperaron seis cuerpos desde Khan Yunis de rehenes secuestrados el 7 de octubre.
27: Las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron el rescate de Qaid Farhan Al-Qadi, uno de los rehenes secuestrados el 7 de octubre.
28: El Ejército israelí inició una operación militar sobre Cisjordania, dejando a al menos 59 víctimas mortales, y dejando a al menos 150 más heridas.
30: Las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron su retirada de Khan Yunis y Deie el-Balah.
31: El Ejército israelí recuperó los cuerpos de seis rehenes capturados el 7 de octubre, y un ataque aéreo sobre el campo de refugiados de Nuserat en Gaza dejó más de 20 víctimcas mortales.
Septiembre 2024
4: La ONU reportó que al menos 101 rehenes seguían retenidos en Gaza.
6: El Ejército israelí dio por terminada su operación sobre Cisjordania.
9: Un ataque sobre Al-Mawasi, una designada “zona segura”, dejó decenas de víctimas fatales e hirió a más de 60. Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que estuvo dirigido a un centro de control de Hamas. Hamas lo negó. Por otra parte las FDI revelaron que tres rehenes israelíes habían muerto por accidente en un bombardeo israelí.
11: Un ataque aéreo sobre el campo de refugiados de Nuseirat dejó al menos 18 víctimas fatales y 44 heridos. Las FDI dijeron que su objetivo fue un centro de control de Hamas.
17: Una serie de explosiones de miles de beepers en Líbano causadas por la inteligencia israelí causaron al menos 32 víctimas fatales y miles más heridas.
18: Una serie de explosiones de walkie talkies en Líbano orquestadas por Israel dejó al menos 30 víctimas mortales y 750 heridas.
20: Un ataque israelí sobre Beirut dejó al menos 45 víctimas mortales, incluyendo a varios militantes de alto rango de Hezbollah.
23: Las Fuerzas de Defensa de Israel lanzaron una serie de ataques sobre Líbano, dejando al menos 558 víctimas fatales, y a más de 1,800 heridas. El ejército israelí aseguró que sus objetivos eran de Hezbollah.
27: Un ataque aéreo de Israel sobre un búnker en Beirut terminó con la vida del líder de Hezbollah: Hassan Nasrallah.
28: Las FDI aseguraron haber atacado cientos de objetivos de Hezbollah, de acuerdo con el Ministerio de Salúd Libanés los ataques dejaron al menos 33 víctimas fatales y 195 heridas. Además, el Ejército israelí reportó que Hezbollah lanzó alrededor de 90 misiles sobre Tel Aviv y Cisjordania a lo largo del día.
29: Más ataques israelíes sobre el Líbano dejaron 49 víctimas mortales y 80 heridos, según el ministerio de salúd libanés. El gobierno israelí también anunció que bombardeó objetivos hutíes en Yemen en respuesta a ataques sobre el mar Rojo.
30: El Ejército de Israel inició una invasión terrestre “limitada” en el sur de Líbano, la primera desde la guerra con Hezbollah en 2006.
Octubre 2024
1: La Guardia Revolucionaria de Irán lanzó al menos ciento 180 misiles balísticos contra Israel, alcanzando a las ciudades principales como Tel Aviv y Jerusalén, diciendo que fue una represalia por los asesinatos de los líderes de Hezbollah y Hamas.
2: Israel declaró persona non grata a António Guterres, secretario general de la ONU, pues el gobierno israelí consideró que no condenó de forma inequívoca el ataque balístico que de Irán.
5: Las víctimas mortales por los ataques e invasión terrestre de Israel en Líbano eran al menos 1,426. Hezbolá continuaba lanzando misiles contra suelo israelí (la mayoría interceptados)
6: Al menos 21 personas perdieron la vida a manos de un bombardeo en una mezquita en Gaza. El conteo de víctimas mortales por la guerra e invasión llegó a las 41,825, según el Ministerio de Salud de Gaza.