- Telokwento
- Posts
- Intensamente 2: salud mental para dummies
Intensamente 2: salud mental para dummies
Para la ninez consumir contenido que ensene a validar sus emociones es valiosisimo, pero hacer que gente adulta, que nunca tuvo el espacio para hablar de eso, lo entienda, es igual de importante.
Intensamente 2: salud mental para dummies

Para la niñez consumir contenido que enseñe a validar sus emociones es valiosísimo, pero hacer que gente adulta, que nunca tuvo el espacio para hablar de eso, lo entienda, es igual de importante.
Mi abuela tiene 82 años y ha vivido con depresión por lo menos los últimos cinco años, posiblemente más. Siempre lo ha evadido: hablando de mi depresión, de la de mi madre, cualquiera, ella era ajena a eso. Hasta estos últimos meses, su situación se ha vuelto más evidente. Hablar de salud mental con ella nunca ha sido fácil.
Hoy fuimos con ella al cine a ver Intensamente 2. Saliendo, estaba hablando de Ansiedad, curiosa, representada. Esa es, para mí, la mayor virtud de esta película. Sí, para la niñez consumir contenido que enseñe a validar sus emociones es valiosísimo, pero hacer que gente adulta, generación de concreto, que nunca tuvo el espacio para hablar de eso, lo entienda, es igual de importante. Y si una película logró hacer que una señora de 82 años con Parkinson reflexionara sus ansiedades, merece hablar de ella.
En corto: Si en la primera entrega, durante la infancia de Riley, el mensaje fue “está bien estar triste de vez en cuando”, esta vez dijeron “se ve que te hace falta una nueva crisis existencial, ten”. Riley llega a la pubertad y tiene que enfrentarse a retos más complejos, como definir su identidad antes de entrar a secundaria. Y para esto tiene nuevos recursos, más complejos: la Ansiedad, el Aburrimiento (la apatía, pues), la Envidia y la Vergüenza. Y ya se imaginarán a qué desgracias la lleva la ansiedad, y cómo Alegría tiene que aprender que, muchas veces, no es sólo cosa de “echarle ganas”.
Pixar: maestro del high concept
Hay historias que, si quieres resumirlas, es mejor salir de las desgracias de la historia y mejor definir el concepto. Eso es, en pocas palabras, una historia high concept y Pixar es el estudio que mejor lo ha entendido hasta ahora. “¿Y si los juguetes tuvieran emociones?” "¿Y si los monstruos del armario tuvieran emociones?” y ahora “¿Y si las emociones tuvieran emociones?”. Ahora, una cosa es tener el concepto y otra es hacerlo bien. Ahí es donde Pixar se merece todos los halagos del mundo.
Y es bien bonito ver este tipo de películas (en Pixar… hay otros high concept que pueden dejarte muy perturbado), porque son un espacio en el que ideas que la filosofía, la ciencia y la política se han roto los sesos por comprender a lo largo de la historia —y que no son tan difíciles de comprender, en realidad—, pueden simplificarse a un nivel en el que ni siquiera necesitamos hacer un esfuerzo para entenderlas. Eso son y punto.
Y me cuesta decirlo, porque normalmente detesto y desconfío de cualquier respuesta que pretenda ser absoluta… pero esta vez se sintió bonito.
Devolvernos a las salas de cine
Esto tiene poco que ver con la película per se, pero igual me parece relevante que lo reconozcamos: Intensamente 2 rompió el récord como la película más taquillera del año, recaudando 500 millones de dólares. Recaudó todavía más que Dune. Y contrastándola con las dos películas anteriores de Pixar (Elemental y Lightyear) se quedaron muy cortas en llevar gente al cine.
Me parece significativo que sea esta película en particular la que alcance estos números. Tal vez sea por el éxito que tuvo la primera película, tal vez es por una mejor distribución, o porque la Ansiedad mueve montañas. O tal vez no es un tema relativo a esta cinta nada más, y yo me estoy haciendo chaquetas mentales. Pero sí estamos regresando a las salas de cine, y eso para mi romántico cinéfilo interior es muy lindo.
SOBRE EL AUTOR
E. Hauvery Cetina Karsten es un escritor y guionista mexicano, apasionado del cine y la comedia. Escribió el libro de poemas Nuestro sueño estéril y dirigió el cortometraje Casa Vacía.