• Telokwento
  • Posts
  • 🌮 La comida mexicana sensación en Australia

🌮 La comida mexicana sensación en Australia

Te recomiendo ir a Guzman y Gomez. Este restaurante de comida mexicana está teniendo mucho éxito en Australia.

La tribu más informada de México.

Presentado por:

La Copa América arranca hoy en Estados Unidos. Se espera que el torneo dejará una derrama económica de entre 500 y 600 millones de dólares para la economía de ese país.

MERCADOS

  • El peso tuvo una depreciación de 0.22% con respecto a su cierre anterior; con ello, el tipo de cambio se ubicó en 18.45 pesos por dólar, de acuerdo con datos del Banco de México.

RESTAURANTES

El restaurante de comida mexicana sensación en Australia

¿Se te antojaron unos taquitos en Sidney? Te recomiendo ir a Guzman y Gomez. Este restaurante de comida mexicana está teniendo mucho éxito en Australia.

IPO. Su éxito no sólo alcanzó la industria restaurantera, sino también la bursátil. Las recompensas también son para Australia en lo general, ya que después de 2 años de estar “congelado” en Ofertas Públicas Iniciales, precisamente Guzman y Gomez está acabando con esto. Lo cual podría ser un punto de inflexión para los mercados de ahí.

  • Solo colocaron 223 millones de dólares en acciones, es decir alrededor de una sexta parte de la compañía.

  • Aunque en su prospecto de cotización, la compañía pronosticó una segunda pérdida neta consecutiva para 2024, para el próximo año espera lograr números positivos.

  • Cabe mencionar que sus fundadores no son mexicanos, sino de Estados Unidos, se trata de Steven Marks y Robert Hazan. 

Va contra McDonald's. La corporación tiene la meta de superar a McDonald's en número de sucursales en Australia.

EMPRESAS

Subway apuesta por footlongs

Subway busca replicar la receta del éxito. Sus galletas footlong, las que miden 30 centímetros, tuvieron tanto éxito que hasta escasearon en sus sucursales. Gracias a esto está lanzando otros snacks de estas dimensiones.

  • Esta semana lanzó 3 nuevas incorporaciones de ese tamaño, llamadas Dippers. Usan pan plano de Subway, enrollado con pepperoni y queso, pollo y queso o doble queso, y se sirve caliente.

  • Los rollitos de 3 dólares son parte de su menú Sidekicks, y se suman a su exitosa línea de galletas gigantes, churros y pretzels suaves.

  • Debido a la alta inflación, muchas cadenas de comida rápida están lanzando nuevos elementos en el menú y descuentos para atraer a los consumidores con problemas de liquidez.

Éxito. Desde el lanzamiento en enero de 2024, la cadena ha vendido más de 30 millones de snacks, con precios de entre 2 y 5 dólares, y "probablemente habría vendido más" si no fuera por la escasez de galletas.

  • A finales de mayo de este año, Subway regresó a su menú, después de haber desaparecido por 4 meses, sus galletas footlong, debido a que sus clientes las estaban pidiendo.

  • Solamente de galletas vendió hasta esa fecha más de 5 millones de piezas.

TECH

Elon Musk rectifica su “go f**k yourself” a los anunciantes

Hasta Elon Muks se equivoca y rectifica. Sobre todo cuando el dinero está de por medio. Cabe recordar que en noviembre de 2023 el empresario sudafricano les dijo “go f**k yourself” a los anunciantes que boicoteaban a X por el antisemitismo y otros discursos de odio en la plataforma, aunque ahora suavizó su mensaje en una presentación que hizo en el Festival Internacional de Creatividad de Cannes.

  • El directivo dijo que esos comentarios no fueron para los anunciantes en su conjunto, sino que fue con respecto a la libertad de expresión.

  • Musk señaló que es importante tener una plataforma global de libertad de expresión donde personas con una amplia gama de opiniones puedan expresar sus puntos de vista y que en algunos casos hubo anunciantes que insistieron en la censura.

¿Por qué es importante? Con esto lanzó un guiño para intentar recuperar dinero publicitario para X.

  • El festival publicitario anual atrae a decenas de miles de anunciantes de marcas y agencias de publicidad junto con ejecutivos de plataformas publicitarias y tecnología publicitaria.

  • En una conferencia de 45 minutos, explicó que claro que los anunciantes tienen derecho a aparecer junto al contenido que consideren compatible con sus marcas, que eso está totalmente bien, pero lo que no está bien es insistir en que no puede haber contenido con el que no estén de acuerdo en la plataforma.

Otras noticias que podrían interesarte

  • Ford envió su primer lote de vehículos desde el alguna vez abandonado puerto de Guaymas, cerca de su planta de Sonora. Esto podría reducir los costos logísticos en un 30%. El envío inicial contempló pickups y el modelo Broncos, con destino a Chile.

  • AGCO, empresa de Estados Unidos, invertirá 45 millones de dólares en Querétaro para desarrollar una planta de ensamble de tractores y maquinaria agrícola.

  • Desde el pasado 15 de junio, el Gobierno de Estados Unidos suspendió temporalmente las importaciones mexicanas de aguacate desde Michoacán. Esto debido a un incidente contra inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) durante un bloqueo. El gobierno de Michoacán aseguró que se reanudarían los envíos en las próximas horas.

  • Clip, agregadora de pagos, levantó 100 millones de dólares en una ronda de inversión de Morgan Stanley y Tactical Value. Estos recursos los utilizará para acelerar iniciativas de desarrollo de producto.

  • Farmacias Cruz Verde, filial de Femsa, alcanzó las 758 sucursales en Chile. Con esto se coloca como la principal cadena de farmacias en ese país sudamericano. A su vez cuenta con otros 171 locales de Maicao, conocida por las categorías de perfumería y belleza y enfocada en un segmento más económico.

Lo que tienes que saber:

Realiza auditorías. Una constante supervisión, ya sea interna o externa de los procesos, es importante para llevar un control cerrado, estricto y completo de todos los aspectos de la empresa. De esta forma, se evita tener que llegar a fin de mes para revisar cuentas, situación financiera, objetivos alcanzados y resultados obtenidos, y se disminuye la probabilidad de fallas, información incompleta y errores contables.

Presentado por: