- Telokwento
- Posts
- La Corte Suprema le dio a Donald Trump inmunidad
La Corte Suprema le dio a Donald Trump inmunidad
La Corte Suprema de Estados Unidos le dio a Donald Trump cierta inmunidad en el caso del 6 de enero.

Ha aterrizado con normalidad y los heridos de diversa consideración que se registraron ya están siendo atendidos.
La aerolínea Air Europa* luego de que uno de sus aviones que volaba de Madrid a Montevideo aterrizó de emergencia en Brasil.
Un poquito de blindaje 🛡️
La Corte Suprema de Estados Unidos le dio a Donald Trump cierta inmunidad en el caso del 6 de enero.

Le dieron una buena nueva
Ayer la Corte Suprema estadounidense determinó que Donald Trump puede reclamar inmunidad frente al proceso penal por algunas acciones realizadas durante los últimos días de su Presidencia, sobre todo las relacionadas al caso del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Esta decisión, como te imaginas, probablemente retrasará aún más el juicio por cargos federales de subversión electoral pendientes contra él. Ojo, este fallo rechaza lo determinado anteriormente por un tribunal federal de apelaciones, que dijo que Trump no gozaba de inmunidad por sus presuntos delitos cometidos en aquel entonces.
¿Qué implica esta inmunidad?
El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, señaló que la inmunidad es parcial porque cubre únicamente los actos públicos; o sea, las acciones oficiales de su gestión. Sin embargo, explicó que los actos no relacionados directamente con sus deberes como presidente, especialmente aquellos considerados personales o políticos, no están cubiertos por esta inmunidad. Ahora, el caso de subversión electoral regresará a la jueza federal a cargo, quien deberá decidir cuáles de los actos de Trump fueron oficiales y cuáles no, pues ahora depende de la interpretación determinar qué actos son cuáles. Aunque la Corte ya dio su opinión sobre algunos; por ejemplo, blindó la comunicación de Trump con su fiscal general y su vicepresidente, con las que supuestamente presionaba para que no fuera aceptada la victoria de Biden en las elecciones de 2020.
Llegaron las reaccionesTras el notición, Trump festejó en Truth Social donde calificó la decisión como una “gran victoria para nuestra constitución y democracia”. Mientras que los demócratas advirtieron que el fallo fue un “precedente peligroso”. Además, algunas referentes, como la representante Alexandria Ocasio-Cortez, dijeron que la Corte estaba consumida por la corrupción y que esto es un nuevo asalto a la democracia.
Vía: CNN, The New York Times y The Guardian.
100% real, no fake 🥸
El gobierno de López Obrador arrancó con la entrega de las primeras pensiones del bienestar con el 100% del último salario recibido.

Para iniciar el mes repartiendo el queso, este lunes arrancó el Fondo de Pensiones para el Bienestar con una bolsa inicial de más de 44 mil millones de pesos. Como te hemos contado, este guardadito busca entregar pensiones con el 100% del último salario que recibió la persona jubilada. En otras palabras, el nuevo Fondo asegura una entrega tope de 16,777 pesos a los afiliados al IMSS. Andrés Manuel arrancó con las primeras entregas de pensiones tuneadas a 31 trabajadores que vieron reducciones en sus pagos con las reformas de 1997 y 2007. Con ello, estos jubilados recibieron un complemento de entre 3,003 y 10,371 pesos, dependiendo cada caso. Al respecto, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, explicó que no es necesario hacer ningún trámite para recibir el beneficio; esto porque el update de dinerito se otorgará automáticamente al momento de la jubilación. Recuerda que este Fondo, aprobado en abril por el Congreso, ha generado polémica porque el 59% de sus recursos iniciales provienen de cuentas no reclamadas de las Afores.
Con los ojos puestos en el Caribe ⚠️
El huracán Beryl tocó tierra en Granada y seguirá avanzando por el mar Caribe.

Con su poderosa categoría 4, el huracán Beryl tocó tierra este lunes en la isla caribeña de Carriacou, convirtiéndose en la primera tormenta de su fuerza en formarse en el Atlántico este año, impulsada por aguas con calentamiento récord. Carriacou, que es parte de Granada, enfrentó vientos de hasta 240 kilómetros por hora, que arrancaron techos y causaron graves daños. Imagina que el Centro Nacional de Huracanes estadounidense calificó la situación como “extremadamente peligrosa y potencialmente mortal”. Además, las advertencias de huracán se emitieron para Barbados, Granada, Santa Lucía, Tobago y San Vicente y las Granadinas, donde miles de personas buscaron refugio en sus casas y centros de evacuación. Desde San Vicente y las Granadinas, el primer ministro Ralph Gonsalves criticó la falta de acción de los países europeos y Estados Unidos ante la crisis climática global. Beryl también amenaza a Jamaica para después dirigirse a México, con la expectativa de tocar tierra en la península de Yucatán como huracán categoría 1 o 2 entre el jueves y viernes. Luego se estima que podría impactar Tamaulipas entre el domingo y el lunes como huracán categoría 1. Hacia la noche de ayer, Beryl llegó a categoría 5.
Vía: The Guardian, The Guardian, El País y CNN

01/
Encontrar chamba en estos tiempos está cañón. Aunque bueno, hay algunos que se están quitando esa preocupación de encima, como José Ramiro “Pepín” López Obrador, el hermano de AMLO. Resulta que este lunes, el gobernador electo de Tabasco, Javier May Rodríguez, destapó el que será su gabinete a partir del 5 de octubre… Y ¡oh, sorpresa! Pepín fue anunciado como el próximo secretario de Gobierno en esta administración. FYI, él fue coordinador general de campaña de May en la contienda electoral. Aprovechando el anuncio, el futuro góber le echó flores a Pepín, diciendo que “es una gente honesta” que lleva años en el “movimiento de transformación”. (El Universal y Proceso)
02/
Las lluvias siguen empapando al país. Este lunes una tormenta tropical llamada “Chris” causó estragos. Por suerte, poco después de que tocó tierra en Lechuguillas, Veracruz, la visita se degradó a depresión tropical. Eso sí, las tormentas no pararon en varias regiones durante las últimas horas, incluyendo los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Otras entidades como Campeche, Chiapas, Nuevo León y Tabasco también tuvieron lluvias. Al final de la jornada, se supo que al menos 2,000 viviendas resultaron afectadas en tierras jarochas, mientras que en suelo chiapaneco 645 personas fueron evacuadas de Siltepec por riesgo de deslaves. (El País y El Universal)
03/
Este lunes Washington firmó un acuerdo con el gobierno de Panamá para detener el paso de migrantes irregulares que viajan por el Darién, una selva peligrosa que conecta el territorio colombiano y panameño. El canciller panameño, Javier Martínez-Acha, y el secretario de Seguridad Nacional estadounidense, Alejandro Mayorkas, sellaron el trato, que incluye la repatriación de personas financiada por Washington. Además, Panamá se comprometió a cumplir acuerdos sobre derechos de los inmigrantes. Desde enero hasta junio, más de 174,000 personas han cruzado esta peligrosa selva, enfrentando robos, asaltos y condiciones extremas. (CNN)
04/
Para dramones políticos, el del Tribunal Supremo de España, que decidió no aplicar la amnistía a Carles Puigdemont, expresidente independentista de la Generalitat de Cataluña, y dos colaboradores suyos. Con la decisión, el Tribunal mantuvo la orden de detención en contra de los acusados. Puigdemont, prófugo desde 2017, es señalado de malversación de fondos públicos por su papel en el proceso independentista catalán. Esta decisión del Tribunal se tomó a pesar de la reciente aprobación de la ley de amnistía por parte del Congreso impulsada por Pedro Sánchez, que buscaba borrar los delitos relacionados con el proceso independentista desde 2011 hasta 2023. (France 24)
05/
Como parte de su invasión en Gaza, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, avisó este lunes que el Ejército de su país se acerca al “final de la etapa de eliminación” de las milicias de Hamas. La declaración la hizo tras una visita a sus tropas en suelo gazatí, sobre todo para revisar la situación en Rafah, donde han desplazado a miles de familias refugiadas. Además, el mandatario recalcó que sigue teniendo los mismos objetivos que al inicio del conflicto; entre estos, aparte de eliminar a Hamás, está el regreso de los rehenes. Ojo, tras esta fase, la atención militar se podría fijar en la frontera norte con Líbano. (CNN)
06/
Aunque no lo creas, Javier Milei está protagonizando un nuevo pleito diplomático. En los últimos días el presi argentino ha tenido roces con el mandatario brasileño, Lula da Silva. El jefe de la Casa Rosada dijo que su vecino era un “zurdito” con “el ego inflamado”, por lo que el brasileño exigió una disculpa… la cual, para sorpresa de nadie, no llegó. En medio de este drama, Milei anunció que no asistirá a la cumbre de Mercosur el 8 de julio en Asunción, donde se supone que iba a encontrarse con Lula. Además, se rumora que Milei podría reunirse con el archienemigo de Lula, el expresi brasileño Jair Bolsonaro. (DW)

¡Increíble jugada! El niño argentino Faustino Oro hizo historia en el mundo del ajedrez. Con sólo 10 años, 8 meses y 16 días, se convirtió en el maestro internacional de ajedrez más joven de la historia, rompiendo el récord anterior del estadounidense Abhimanyu Mishra. Faustino brilló en el Torneo de Maestros en el Club d’Escacs de Barcelona, donde finalizó invicto y en primer lugar, cumpliendo con los requisitos para su título de maestro internacional. ¡Jaque mate! (Infobae)


Al frente de la Cancillería mexicana
¿Te has preguntado qué implica y cuáles son los retos que podría enfrentar Juan Ramón de la Fuente al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores? Ahora que Claudia Sheinbaum dijo que ocupará ese lugar en su gabinete, Alberto Moreno nos responde esta pregunta en su #columnaTLK para PJ Comexi.
