🚕 Tesla presentó su Robotaxi

Elon Musk tuvo una noche importante ayer, en la que al fin presentó su tan esperado Cybercab, el taxi autónomo con el que planea impulsar el valor de mercado de Tesla.

La tribu más informada de México.

Presentado por:

Elon Musk tuvo una noche importante ayer, en la que al fin presentó su tan esperado Cybercab, el taxi autónomo con el que planea impulsar el valor de mercado de Tesla

MERCADOS

  • Como el dato de inflación de septiembre en Estados Unidos no llegó a lo que esperaban los analistas, los mercados estadounidenses cerraron la jornada con ligeras caídas. En México, el IPC de la BMV cerró en terreno positivo impulsado por las ganancias de minoristas como Walmex, que registró ganancias por arriba del 5%. 

TECNOLOGIA

Llegó el día soñado para Elon Musk

Finalmente se le hizo. Elon Musk presentó ayer en un evento en California el prototipo del robotaxi de Tesla, un vehículo completamente autónomo. Para muchos en la industria, se trató del lanzamiento más significativo de la marca desde el Model 3 en 2017. 

¿Más detalles del modelo?

  • Este robotaxi, también denominado Cybercab, es un vehículo completamente autónomo que no ocupa ni volantes ni pedales. 

  • Es una apuesta fundamental para la compañía porque, si sale bien, podría elevar el valor de mercado de Tesla hasta 30 billones de dólares, en comparación con su valor actual de aproximadamente 800,000 millones de dólares.

Las acciones de Tesla han subido un 52% desde el anuncio del evento en abril, pero analistas como Toni Sacconaghi de Bernstein advierten sobre la tendencia de Musk a hacer promesas exageradas, especialmente en tecnología de conducción autónoma. Y es que el Cybercab vaya que sería una revolución para la marca… 

  • Aunque Tesla ha prometido autonomía desde 2016, actualmente sus vehículos solo alcanzan un nivel 2 de autonomía, lo que significa que requieren un conductor atento. 

  • En cambio, Waymo, la empresa de autonomía de Alphabet, opera a un nivel 4, donde los vehículos pueden funcionar sin intervención humana en la mayoría de situaciones.

  • A pesar de estos obstáculos, las proyecciones de ingresos son prometedoras: se estima que el negocio de robotaxis podría generar 4,000 millones de dólares en ventas y alcanzar un mercado global de 1.7 billones de dólares para 2040.

  • Elon Musk ha declarado que priorizará el desarrollo del robotaxi sobre modelos eléctricos más asequibles, lo que ha generado preocupación entre algunos inversores.

El entorno regulatorio también plantea desafíos significativos. Las regulaciones varían por estado, y algunos gobiernos han restringido operaciones tras accidentes. En 2023, Cruise, la operación de vehículos autónomos de GM, perdió su permiso en California tras un incidente, lo que resalta la fragilidad del entorno regulatorio para estas tecnologías.

EMPRESAS

Con albóndigas no se llena la cartera

Ikea tuvo su primera caída en ingresos desde el 2022. La compañía sueca de muebles, conocida por vender productos para armar en casa, informó una caída del 5.3% en sus ingresos anuales, llegando a 45,000 millones de euros en el último año fiscal, que transcurrió del 1 de septiembre de 2023 al 1 de agosto de 2024. 

¿Cómo estuvieron los resultados?

  • A pesar de vender un mayor volumen de productos, la reducción promedio de precios en un 10% llevó a esta disminución en los ingresos.

  • Jesper Brodin, CEO de Grupo Ingka, la franquicia más grande de la marca, explicó que Ikea decidió priorizar la asequibilidad invirtiendo 2,100 millones de euros en bajar los precios, especialmente en mercados como Reino Unido y Alemania, donde los descuentazos llegaron hasta el 25%. 

  • La medida se tomó considerando las presiones económicas actuales, como la inflación y las altas tasas de interés, que han afectado el poder adquisitivo de los consumidores.

Durante la pandemia, Ikea subió los precios debido al aumento de costos de transporte y materias primas, lo que incomodó a la dirección de la compañía. Durante el encierro, las personas también gastaron más dinero en muebles, pues mucha gente comenzó a hacer home office y otras actividades en casa. 

  • Ahora, el objetivo es volver a los niveles de precios pre-pandemia, una estrategia alineada con la filosofía de la marca de reducir los precios a lo largo del tiempo. 

  • Aunque esta baja de precios ha afectado los ingresos, la empresa mantiene su participación de mercado.

Para apuntalar el negocio, Ikea lanzó una plataforma de venta de muebles usados en Oslo y Madrid, con planes de expandirla globalmente. A pesar de las dificultades a corto plazo, Brodin y el CEO de Inter Ikea, Jon Abrahamsson Ring, dijeron ser optimistas sobre el futuro a largo plazo de la empresa, priorizando su sostenibilidad y accesibilidad sin las presiones de ser una empresa que cotiza en bolsa.

EMPRESAS

Un reconocido banco estadounidense tuvo que pagar millones por cometer lavado de dinero

TD Bank, uno de los bancos más conocidos de la costa este de Estados Unidos, aceptó pagar 3,000 millones en multas y se declaró culpable de cargos relacionados con lavado de dinero. Se trata de una de las mayores penalizaciones impuestas por las autoridades estadounidenses en contra de una institución bancaria por violaciones a leyes contra el lavado. 

¿Cómo estuvo el chisme?

  • Durante más de una década, empleados de TD Bank ignoraron actividades sospechosas de criminales en sus sucursales, facilitando la apertura de cuentas y la transferencia de grandes cantidades de dinero. 

  • Un ejemplo citado en la corte menciona a un hombre que pagó más de 57,000 dólares en sobornos para lavar 470 millones de dólares a través del banco. 

  • El banco también fue acusado de no monitorear adecuadamente transacciones por valor de 18,300 millones de dólares entre 2018 y 2024.

Los fiscales resaltaron que TD Bank no había detectado estas irregularidades, lo que permitió que grupos criminales realizaran transacciones ilegales sin ser detenidos. Además, las autoridades impusieron un límite a los activos de TD Bank en Estados Unidos, lo que limitará su crecimiento en ese mercado clave. 

  • La multa es parte de un acuerdo más amplio que involucra a varios reguladores estadounidenses, incluyendo la Reserva Federal y la Oficina del Contralor de la Moneda.

  • Este caso no es el único enfrentado por TD Bank. En 2023, la institución tuvo que pagar 1,200 millones de dólares en un acuerdo relacionado con el esquema Ponzi de Stanford Financial.

  • Por esta decisión, TD Bank también abandonó una adquisición de 13,400 millones de dólares de First Horizon Bank debido a problemas regulatorios.

El director ejecutivo de TD Bank, Bharat Masrani, expresó su arrepentimiento por las fallas del banco y destacó que han destinado 365 millones de dólares para mejorar sus controles contra el lavado de dinero. Pero parece que ya es demasiado tarde… , de los cuales 59,000 millones de dólares provienen de eventos en Estados Unidos

Otras noticias que podrían interesarte

  • La inflación en Estados Unidos cayó en septiembre y se ubicó en 2.4%, frente al 2.5% registrado en agosto; aún así sigue por encima de lo que esperaban los analistas.

  • En Argentina la inflación también va cediendo. En septiembre alcanzó el 3.5%, la tasa más baja desde el 2021. Es una cifra impresionante considerando que apenas en diciembre el país registró una inflación del 25.5%. 

  • Farmacias Similares llegará a Estados Unidos en 2025. Pero, como no tiene permisos de la FDA para vender medicinas, por lo pronto solo estará disponible la tienda en línea para algunos productos para salud y los clásicos peluches del Dr. Simi. 

Lo que tienes que saber:

No intentes hacer todo solo. Asigna tareas a las personas indicadas basándote en sus habilidades. Confía en tu equipo, lo que te permitirá concentrarte en decisiones estratégicas.

Presentado por: