• Telokwento
  • Posts
  • EE. UU. amagó con aranceles a productos mexicanos (de nuevo)

EE. UU. amagó con aranceles a productos mexicanos (de nuevo)

El presidente gringo adelantó que los aranceles contra los artículos mexicanos que entrarán en vigor en abril “podrían subir”.

La tribu más informada de México.

Presentado por:

Tras la pausa de prácticamente un mes en los aranceles, el presidente Donald Trump amenazó a México y a Canadá con subir los aranceles que están programados para el 2 de abril. Por otro lado, el magnate no descartó que todas sus acciones provoquen que su país entre en una recesión.

MERCADOS

  • Luego de que Donald Trump afirmó que la economía de Estados Unidos estaba en “en proceso de transición”, los mercados a nivel global se fueron para abajo y de paso se llevó a la Bolsa Mexicana de Valores.

ECONOMIA

Trump amenazó con subir los aranceles a México

El presidente Donald Trump le dio una entrevista a su canal favorito, Fox. Ahí, el magnate amenazó con que los aranceles contra los productos mexicanos y canadienses que se tienen previstos para entrar en vigor el 2 de abril “podrían subir”. 

  • A principios de marzo, los aranceles entraron en vigor, pero luego Trump los mandó a la congeladora por aproximadamente un mes. 

  • El mandatario calificó este plazo como un “pequeño respiro”.

Represalias. Luego de la pausa que otorgó Estados Unidos a sus vecinos, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, también pospuso los aranceles de represalias. 

  • Mientras que en el caso del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, los dejó vigentes

¿Qué es una recesión? Se define como dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo del Producto Interno Bruto, es decir, el valor de todos los bienes y servicios producidos en el país.

  • En la entrevista, Trump no descartó que Estados Unidos entre en una recesión, lo cual movió a todos los mercados en la jornada posterior a sus declaraciones. 

  • “Odio predecir cosas como esa… Hay un período de transición porque lo que estamos haciendo es muy grande. Estamos trayendo riqueza de vuelta a Estados Unidos”.

  • “Todo lo que sé es esto: vamos a recaudar cientos de millones de dólares en aranceles y nos volveremos tan ricos que no sabrán en qué gastar todo ese dinero”.

Acciones de empresas gringas. Para rematar, HSBC rebajó su calificación para las acciones estadounidenses, ya que la institución financiera británica consideró que “hay mejores oportunidades en otros mercados”... Refiriéndose a Europa y citando los aranceles de la Unión Americana. 

“Se podría decir que los tipos de cambio que están ocurriendo bajo el Gobierno de Trump no tienen precedentes, y están poniendo a la gente muy nerviosa”, explicó Mark Zandi, economista jefe de Moody’s.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Redacción de The Washington Post sufrió un terremoto

The Washington Post anunció una importante “reinvención” de su redacción. Con esto, el medio de comunicación propiedad de Jeff Bezos, también dueño de Amazon, pretende aumentar su número de suscriptores. 

  • El plan incluyó una reorganización y reasignación de recursos para “evolucionar con los hábitos de los lectores”.

  • Además se separarán los flujos de trabajo digitales e impresos mientras que se reorganizarán varios departamentos de noticias. 

  • También se le meterá dinerito en WP Ventures, es decir un proyecto con el cual el medio pretende expandir su presencia en redes sociales, para así generar más business

  • Matt Murray, editor ejecutivo del Post, adelantó que se quieren convertir en “una organización de noticias para lectores” y no en ser un “periódico para escritores”. 

  • Añadió que pretenden llegar a “todos los públicos donde estén” y que ofrecerán una “mayor variedad de formatos de historias y un enfoque más preciso”.

Terremoto. En febrero, David Shipley, editor de la sección de opinión del Washington Post, renunció después de que Bezos ordenó a la sección priorizar dos temas, las libertades personales y los mercados libres, y no publicar opiniones discrepantes en esas tesituras.

  • En el primer mandato de Donald Trump, el Post fue muy crítico con esa administración. 

  • Sin embargo, en este segundo mandato, Trump ha estado presionando a los medios —de entretenimiento, tecnología e información— a que se alineen con él. 

Suscriptores. El mes pasado, los cambios en la sección de Opinión del medio de la capital de Estados Unidos provocó que se perdieran al menos 75,000 suscriptores, según la firma de análisis NPR. 

  • Mientras que durante las campañas a la presidencia de Estados Unidos, perdió 250,000 suscriptores y renunciaron tres miembros de su consejo de administración

EMPRESAS

Canadá eligió al nuevo primer ministro

De los bancos centrales a primer ministro de Canadá. Ese fue el camino que siguió Mark Carney, quien fue elegido como líder del Partido Liberal, con lo cual se convertirá en primer ministro del país norteamericano, en sustitución de Justin Trudeau. 

  • Carney ayudó a su país como gobernador del Banco de Canadá durante la crisis financiera global que arrancó en 2008. 

  • Luego se convirtió en el primer gobernador no británico del Banco de Inglaterra en 2013, cargo que ocupó hasta el 2020. 

  • De hecho, ha sido la primera persona en liderar dos bancos centrales de países distintos del G7. 

¿Qué tiene de importante esto? Esto se da en un contexto en el que Canadá y México se enfrentan a las presiones de Donald Trump en temas comerciales, de migración y tráfico de drogas. En otras palabras, será el compañero de Claudia Sheinbaum para lidiar con las ocurrencias del mandatario gringo. 

  • "Estos son días oscuros provocados por un país en el que ya no podemos confiar", dijo Carney, refiriéndose a los aranceles gringos en contra de los productos canadienses. 

Todos los canadienses a un mismo son. “¿Quién está dispuesto a defender a Canadá conmigo?", preguntó Carney en un discurso en Ottawa.

  • En su momento, Trump señaló que quería convertir a Canadá en el estado 51 de Estados Unidos; lo cual fue rechazado por los canadienses. 

  • Recientemente ha ocurrido un boicot contra los productos gringos en Canadá, por todos los dimes y diretes de Trump. 

  • "Nosotros no pedimos esta lucha, pero los canadienses siempre están dispuestos cuando otros se rinden".

  • "En el comercio, como en el hockey, Canadá ganará", agregó, haciendo referencia a un reciente partido de este deporte en el que el equipo de su país venció a los gringos

Otras noticias que podrían interesarte

  • Volkswagen y Stellantis informaron que sus vehículos fabricados en la zona T-MEC están exentos de los aranceles gringos del 25%. Mientras que BMW reveló que en su caso no es así

  • Después de cuatro jornadas al hilo en positivo, el peso se depreció contra el dólar. Se cotizó en 20.36 pesos por dólar, según el Banco de México

  • Elon Musk declaró en una entrevista con Fox Business que está dirigiendo sus negocios "con gran dificultad", ya que también está trabajando al mismo tiempo en la administración Trump.

Lo que tienes que saber:

Rendimiento. El rendimiento de una inversión es la ganancia o pérdida que se obtiene de un activo financiero a lo largo de un periodo de tiempo, expresada generalmente como un porcentaje del capital inicial invertido. Este indicador permite evaluar la rentabilidad de una inversión y compararla con otras alternativas, teniendo en cuenta factores como el riesgo, el plazo y las condiciones del mercado.

Presentado por: