• Telokwento
  • Posts
  • La izquierda logró una victoria histórica en las legislativas de Francia

La izquierda logró una victoria histórica en las legislativas de Francia

La izquierda logró una victoria histórica en las legislativas de Francia, impidiendo que la ultraderecha de Marine Le Pen se hiciera de la mayoría parlamentaria.

Si Dios Todopoderoso dijera: “Joe, déjalo”, entonces lo dejaría [...] Pero Dios no viene”.

Joe Biden* descartando salirse de la campaña presidencial de Estados Unidos en una entrevista para la cadena ABC.

Ultra sorpresa en las urnas 🇫🇷😱

La izquierda logró una victoria histórica en las legislativas de Francia, impidiendo que la ultraderecha de Marine Le Pen se hiciera de la mayoría parlamentaria.

¿Te esperabas este desenlace?

Este año de elecciones en el mundo no deja de sorprendernos. Y es que este finde, en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia, el Nuevo Frente Popular (NFP) de izquierdas superó al bloque oficialista del presi Emmanuel Macron y a la ultraderecha liderada por Marine Le Pen. A pesar de no obtener la mayoría absoluta, la coalición zurda obtendría entre 187 y 198 de los 577 escaños de la Asamblea Nacional, seguido de la alianza oficialista Ensemble (Juntos), que alcanzaría entre 161 y 169, según las proyecciones.

Duro golpe para…

La ultraderecha de Agrupación Nacional (RN), que quedaría en tercer lugar con entre 135 y 169 curules. Esto a pesar de que llegaba a la cita democrática como la facción favorita, luego de arrasar con las elecciones europeas del pasado 9 de junio y de ganar la partida en la primera vuelta de estas elecciones legislativas. Ahora, el resultado representa un revés para Marine Le Pen, que no logró la mayoría absoluta y fracasó en su intento de hacerse del poder. Aún así, la RN logró un resultado histórico, superando ampliamente los 89 diputados obtenidos en 2022. ¡Ah! Y hablando de derechas… no está de más decirte que en cuarto lugar quedaron Los Republicanos de la derecha tradicional con 63 asientos.

Mientras, en el lado oficialista… Digamos que las sensaciones tampoco son las mejores. De hecho, después de que Ensemble se quedó con el segundo lugar, el primer ministro, Gabriel Attal, avisó que presentará su dimisión hoy ante Emmanuel Macron. Macron tendrá la última palabra, pero mientras, el líder del ganador NFP, Jean-Luc Mélenchon, le pidió al presidente nombrar a un primer ministro izquierdista.

PRI-mero está “Alito” 😯

En su Asamblea Nacional, el PRI aprobó una reforma para que “Alito” Moreno pueda reelegirse como líder del partido hasta 2032.

No sabemos qué depara el destino para el PRI, aunque tal vez podamos hacernos una idea —para bien o para mal— ahora que sabemos que “Alito” Moreno podría mantenerse como líder nacional del partido por un laaargo tiempo. Resulta que la militancia tricolor aprobó durante su 24 Asamblea Nacional de este domingo, una reforma a sus Estatutos con la que permitieron la reelección de la dirigencia nacional por tres periodos consecutivos de cuatro años. Palabras más, palabras menos, con este cambio Alito tiene camino libre para reelegirse hasta 2028 e incluso, hasta 2032. Como cereza del pastel, también aprobaron desechar al “neoliberalismo” de su nueva declaración de principios. Tras todo esto, algunas figuras históricas del PRI salieron a mostrar su inconformidad con la votación. Paralelamente, en la Asamblea, Alito aplaudió las reformas, aunque no confirmó si buscará la reelección. Eso sí, sin mencionar nombres, Moreno criticó a los príistas rebeldes, acusándolos de no velar por el bien del partido. Ya entrando en confianza, el líder tricolor denunció que en el asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial del PRI en 1994, hubo priistas involucrados.

Hubo otra elección importante 🇮🇷👀

El reformista Masoud Pezeshkian ganó las elecciones presidenciales de Irán.

Fue un finde repleto en las urnas del mundo. En Irán, el reformista Masoud Pezeshkian ganó las elecciones presidenciales, según anunció la autoridad electoral del país el sábado pasado. En una reñida segunda vuelta, Pezeshkian obtuvo el 53.6% de los votos, superando al ultraconservador Saeed Jalili, quien se llevó el 44.3%. En otros datos, la participación electoral fue del 49.8%. Durante su speech de victoria, Pezeshkian agradeció desde Teherán al pueblo iraní y prometió ser la “voz de los que no tienen voz”. Además, pidió a la gente unidad para sobrepasar los problemas económicos, militares y sociales. De su lado, el líder supremo, el ayatolá Seyyed Ali Khamenei, felicitó a Pezeshkian e hizo eco en que Irán vivió unas “elecciones libres y transparentes”. Recuerda que estos comicios surgieron tras la muerte del presidente Ebrahim Raisi, quien perdió la vida en un accidente de helicóptero en mayo pasado. Ahora, Pezeshkian tendrá la tarea de lidiar con las tensiones internacionales que giran en torno a Irán, además de los problemas internos que vive la nación tras las protestas por el asesinato bajo custodia de Mahsa Amini. De momento, el reformista parece estar abierto al diálogo.

Vía: CNN

01/

Sonaron las golondrinas al ritmo del mariachi jaliciense. Este sábado, Enrique Alfaro anunció que dará un paso al lado de la vida política tras 25 años de carrera. En un video, el góber de Jalisco por Movimiento Ciudadano contó que se tomará un descansito de 15 días para “replantear” su vida antes de terminar su mandato el 5 de diciembre. ¿O sea que se va de vacaciones? Pues, sí. El mandatario naranja se separará del cargo en ese periodo para poder meditar las cosas con calma. Como te hemos contado, en las elecciones pasadas, Alfaro hizo ruido por criticar abiertamente a sus colegas de MC. (El País)

02/

Alessandra Rojo de la Vega decidió impugnar la orden del recuento total de votos en la alcaldía Cuauhtémoc, en la CDMX. Esta movida llegó el finde a las oficinas de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) en la capital. Pues bueno, dicho y hecho, para este domingo el Tribunal determinó que no había motivos para organizar el voto por voto en la alcaldía chilanga, puesto que la ganadora indiscutible era Alessandra. Tras esto, su rival que buscaba el recuento y segundo lugar en la contienda, la morenista Caty Monreal, aseguró que fue víctima de violencia política de parte de Alessandra. (El Universal, El Financiero e Infobae

03/

¿Será que el oleaje de la “Marea Rosa” traiga consigo a un nuevo partido político? Este sábado, el Frente Cívico Nacional (FCN), uno de los organizadores del movimiento, decidió dar pasos hacia esa dirección. Durante una asamblea, el coordinador del grupo, Guadalupe Acosta Naranjo, propuso realizar una consulta nacional para decidir si deben o no transformarse en un partido para hacerle frente a Morena en las elecciones de 2027 y 2030. De momento, Acosta pidió crear un Consejo Nacional que recorra el país preguntando a la gente si le late la idea. Así, el próximo 23 de noviembre tendrán un congreso para tomar la decisión final. (Reforma y Aristegui Noticias)  

04/

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, asumió la Presidencia del Consejo Europeo por seis meses el 1 de julio… y no tardó naaada en generar polémica. Apenas cinco días después de llegar al puesto, Orbán realizó una “visita de paz” no anunciada a Moscú para verse con Vladimir Putin. Algo que generó molestias en Bruselas. Quien pegó un brinco del enojo fue el jefe de la diplomacia de la Unión, Josep Borrell, que aclaró que la visita de Orbán se dio en el marco de las relaciones bilaterales entre Hungría y Rusia, dejando claro que él no puede representar al bloque comunitario en el exterior. (DW)

05/

Prepárense, texanos, porque el huracán Beryl está de vuelta. Al cierre de esta edición, se esperaba que la tormenta, ahora fortalecida, tocará tierra en el sur de Texas entre la noche del domingo y la madrugada de este lunes como un potente huracán de categoría 1 o 2. Con esto, Houston y sus alrededores podrían enfrentar vientos intensos, lluvias torrenciales e incluso posibles tornados. Y es que, tras dejar la Península de Yucatán, Bery se adentró a las aguas del golfo de México, donde ganó fuerza en su dirección a suelo estadounidense, de acuerdo con el monitoreo del Centro Nacional de Huracanes de ese país. (The Guardian y SkyAlert Storm)

06/

Nunca olvidaremos las noches de RAW o Smackdown en las que sonaba The Time is Now y, de repente, aparecía John Cena en el cuadrilátero. Y así, junto a su You Can't See Me, pasamos increíbles noches de WWE. Pero esa historia está por llegar a su fin, ya que el actor y luchador estadounidense anunció su retiro del wrestling este finde durante el Money in the Bank en Toronto, Canadá. En este evento, Cena compartió con la multitud que su última competencia será en 2025, aunque no especificó cuándo exactamente. Eso sí, sugirió que su aparición final podría ser en Wrestlemania 2025. (The Guardian)  

Hay personas que ponen su granito de arena para preservar las raíces prehispánicas. Este es el caso de Anne Lee Dozier, una mujer estadounidense que devolvió a México una valiosa vasija maya. ¿Cómo llegó a sus manos? Por azares del destino, ella compró la pieza por sólo cuatro dólares en una tienda de segunda mano en Maryland. Anne, quien ha trabajado con comunidades indígenas en México, reconoció el lazo cultural del objeto y decidió hacer lo correcto: devolverlo a su lugar de origen. El acto fue reconocido en una ceremonia por el embajador mexicano en Estados Unidos, Esteban Moctezuma. (Sopitas)

El ministro de defensaaaa

Disney+ presentó el primer trailer oficial de “Checo Pérez: ¡No te rindas, cabr#n”, una mini serie documental que nos contará más sobre el piloto mexicano. Acá te lo dejamos.