• Telokwento
  • Posts
  • La ola de violencia en Colombia ha afectado miles de vidas

La ola de violencia en Colombia ha afectado miles de vidas

La región del Catatumbo, en Colombia, enfrenta una crisis humanitaria terrible. Los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional y las disidencias de las FARC han dejado 60 muertos, más de 18,000 desplazados y 46,000 niños sin clases, según la ONU. El gobierno de Gustavo Petro declaró estado de conmoción interior y aumentó el despliegue de fuerzas para proteger a la población.

Permítame hacer una última súplica, señor presidente: millones han depositado su confianza en usted [...]. En nombre de nuestro señor, le pido que tenga misericordia de la gente de nuestro país que tiene miedo.

La obispa Mariann Edgar Budde* pidiendo misericordia para inmigrantes y personas LGBTIQ+ durante un servicio en honor a la toma de posesión de Trump. ¿Se conmovió Donald? Para nada, a la salida dijo que no le gustó.

📆 Lo que encontrarás hoy…

  • La administración Trump comenzó a desplegar agentes en varios puntos de Estados Unidos para arrestar y deportar a inmigrantes y refugiados indocumentados. 

  • Un incendio en un hotel de esquí en Turquía dejó al menos 76 muertos y decenas de heridos. 

  • La crisis humanitaria en Colombia generada por la violencia de los grupos guerrilleros ha dejado 60 muertos y miles de desplazados. 

  • Los líderes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladimir Putin, armaron una videollamada para reforzar la amistad en esta nueva era de Trump.

Parece que sí van en serio 😣

Los agentes de inmigración comenzaron a desplegarse en varios puntos de Estados Unidos para arrestar y deportar a inmigrantes y refugiados indocumentados.

Como película de terror

Uno de los nombres más sonados en las filas de la nueva administración de Trump es el de su jefe de política migratoria, Tom Homan. Apodado “El zar de la frontera”, este señor será el encargado de llevar el timón de las tantas deportaciones ordenadas desde la Oficina Oval. De hecho, ayer mismo Homan avisó que comenzó el despliegue de efectivos para una operación masiva de arresto y deportación de inmigrantes y refugiados irregulares. Se habla que las lupas están puestas principalmente en ciudades como San Diego y Chicago, que tienen grandes comunidades migrantes

Pero la cosa no acaba ahí

Medios como EFE y Fox News contaron que la administración Trump mandó a volar una prohibición de la era de Biden que frenaba las redadas de inmigración en escuelas, iglesias y hospitales. Por si fuera poco, un exdirector interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas —ICE en inglés— dijo a CNN que una de las órdenes ejecutivas firmadas por Trump ordenaba a los militares estadounidenses construir campos de detención migrante como parte de la operación de deportaciones masivas.

Del otro lado de la frontera…

El gobierno mexicano lanzó un programa de recepción de migrantes llamado “México te Abraza”. Además, en Nogales, Sonora, se instaló un centro de atención para las personas deportadas. El lugar está pensado para aquellos que llegan al país muchas veces sin dinero, vivienda o conexiones cercanas. Mientras tanto, cientos de migrantes y refugiados quedaron varados en la frontera con su solicitud de asilo en la mano por el cierre de la app CBP One que gestionaba las citas con las autoridades estadounidenses. Ahora, familias enteras sobreviven en campamentos improvisados.

Ya estamos hartos de los incendios 😔

Un incendio en un hotel de esquí en Turquía dejó al menos 76 muertos y decenas de heridos.

Un incendio en el hotel Grand Kartal, ubicado en el complejo de esquí Kartalkaya en la provincia de Bolu, Turquía, dejó 76 personas fallecidas y 51 heridas. El fuego comenzó en el restaurante del edificio durante la madrugada, lo que obligó a los huéspedes a saltar desde ventanas o usar sábanas para intentar escapar. ¡¿De verdad?! Tristemente, sí. Para que te des una idea del tamaño de la tragedia, se sabe que de las 238 personas registradas en el hotel, al menos dos murieron al lanzarse desde los pisos superiores. El gobernador de Bolu y el ministro del Interior confirmaron que la investigación apunta a posibles negligencias, y cuatro personas, incluido el propietario, fueron detenidas. Equipos de emergencia trabajaron durante 10 pesadas horas para controlar el fuego, mientras el presidente Erdoğan respaldó la investigación.

¿Cómo van las cosas en Colombia? 😕

La crisis humanitaria generada por la violencia de los grupos guerrilleros ha dejado 60 muertos, más de 18,000 desplazados y 46,000 niñas y niños sin clases, según la ONU.

La región del Catatumbo, en Norte de Santander, enfrenta una crisis humanitaria súper heavy tras enfrentamientos entre los grupos guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC. Según la ONU, 60 personas han muerto, más de 18,000 han sido desplazadas y 46,000 niños y niñas están sin clases. Además, al menos 1,000 indígenas están atrapados en sus territorios, y se reportan amenazas y homicidios de líderes sociales y firmantes de paz. Ante este problemón, el gobierno de Gustavo Petro anunció medidas como el estado de conmoción interior y el despliegue de fuerzas adicionales para proteger a la población. La ONU y defensores de derechos humanos urgen soluciones estructurales para garantizar la paz en la región

Vía: El País

Gráfica de la Semana - IMCO 🎯

01/

Un sismo de magnitud 6.4 azotó el sur de Taiwán en la madrugada del martes, causando 26 heridos y daños en edificios y carreteras, según la Agencia Meteorológica Central (CWA) local. El epicentro fue en el condado de Chiayi, con una profundidad de 9.7 kilómetros, pero se sintió fuerte en toooda la isla. ¿Qué tan fuerte? Pues en la ciudad de Tainan hubo casas que colapsaron parcialmente, mientras que un deslizamiento en Chiayi dejó incomunicados a 50 vecinos. Además, la compañía TSMC evacuó fábricas por precaución. La CWA contó más de 50 réplicas y pidió a los ciudadanos mantenerse alerta. (DW)

02/

El presidente suspendido de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, tuvo una jornada pesadita este martes porque compareció ante el Tribunal Constitucional para defenderse en el juicio que decidirá si lo destituyen o no. Este pleito legal fue aprobado por el Parlamento en diciembre pasado tras el intento fallido de ley marcial de Yoon. Rodeado de un fuerte dispositivo de seguridad y con miles de fans protestando en Seúl, el presidente llegó al Tribunal, que tiene hasta junio para decir qué hacer con el mandatario. Paralelamente, Yoon enfrenta una investigación penal por insurrección, con posibles penas de cadena perpetua o pena de muerte. (DW)

03/

Tsss, esto no le va a gustar a Donald… ¿Te acuerdas que Xi Jinping le hizo el feo a Trump al no ir a su investidura? Bueno, pues el presidente de China sí tuvo tiempo para su gran amigo, el líder ruso Vladimir Putin. Ambos tuvieron una videollamada este martes, en la que aprovecharon para quitarle tantito protagonismo al presidente estadounidense, asegurando que Pekín y Moscú mantienen una buena amistad a pesar de los cambios en la Casa Blanca. Putin presumió que China sigue siendo el principal socio comercial de Rusia, mientras ambos se mantienen atentos a cómo Trump aborda el tema de Ucrania. (El País y The Guardian)

04/

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Herzi Halevi, presentó su renuncia, la cual se aplicará el próximo 6 de marzo. ¿Y eso? Halevi dejó su trabajo reconociendo que pudo haber hecho más para frenar los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023. En su carta de despedida, Halevi reconoció el fracaso de las FDI en proteger a la población, lo que resultó en numerosas víctimas y en la captura de rehenes. La renuncia ocurrió tras un alto el fuego en Gaza y bajo presión de figuras del gobierno israelí. Otro alto oficial, Yaron Finkelman, también dimitió. (CNN

05/

El papa Francisco le dio el tiro de gracia al Sodalicio de Vida Cristiana, una comunidad religiosa católica peruana investigada por presuntos abusos sexuales y psicológicos que ahora fue disuelta por la Santa Sede. El grupo, fundado en 1971 por Luis Fernando Figari, llegó a tener miles de miembros en Latinoamérica y Estados Unidos, pero enfrentó varias denuncias que llevaron a la intervención del Vaticano en 2023. El fundador fue expulsado en 2024 tras investigaciones que confirmaron los abusos a menores y adultos. Aunque el Vaticano aún no ha emitido un comunicado oficial, el Sodalicio confirmó su fin. (Animal Político)

06/

¡Vivimos un duelazo en el Abierto de Australia! Novak Djokovic venció a Carlos Alcaraz en un emocionante duelo de cuartos de final, logrando una victoria 4-6, 6-4, 6-3, 6-4 tras tres horas y 37 minutos de intenso juego. A pesar de lidiar con una lesión en la pierna izquierda, Djokovic no mostró debilidad y superó al joven español, quien inició fuerte al ganar el primer set. El serbio destacó que este fue “uno de los partidos más épicos” de su carrera. Ahora, Djokovic, que busca su título número 25 de Grand Slam, enfrentará a Alexander Zverev en semifinales. (CNN)

Cada 21 de enero tenemos la excusa perfecta para repartir abrazos porque es el Día Internacional del Abrazo. Además de alegrarnos el día, abrazar tiene muchos beneficios para la salud. Según especialistas de la UNAM, dar o recibir entre cuatro y ocho abrazos diarios ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y aliviar el estrés. Y es que, según la profesora Alicia Castillo, los abrazos regulan hormonas como el cortisol y la oxitocina, importantísimas para nuestro bienestar físico y emocional. Así que, si tienes oportunidad, reparte abrazos a tus seres queridos, ¡es un regalo para ellos y para ti! (Animal Político)

© NASA/JPL-Caltech

¡Liberen a los titaneees!

Cuatro planetas (más dos si tienes un telescopio) se pueden ver alineados y a simple vista en el cielo nocturno. ¿Lo mejor de todo? En febrero Mercurio se unirá a este fenómeno. Acá te dejamos más detalles.