- Telokwento
- Posts
- 🇩🇪 La oposición de Alemania exigió al canciller, Olaf Scholz, someterse a un voto de confianza
🇩🇪 La oposición de Alemania exigió al canciller, Olaf Scholz, someterse a un voto de confianza
El líder opositor, Friedrich Merz, pidió al canciller Olaf Scholz que convoque un voto de confianza la próxima semana, en lugar de esperar hasta enero como había propuesto anteriormente.

40 monitos en fuga.
¡Ni en la peli de Madagascar!* 40 monos escaparon este miércoles del centro de investigación Alpha Genesis en Carolina del Sur. Las autoridades locales ya se pusieron manos a la obra.
Ya habló por quien lloraban 🇺🇸👀
Joe Biden dio un mensaje a la nación tras la derrota electoral de Kamala Harris y el inminente regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

Se estaba tardando un poquito en aparecer
Tras el tsunami electoral que Estados Unidos vivió el martes pasado con la victoria de Donald Trump frente a Kamala Harris, Joe Biden reapareció públicamente para dar un mensaje a la nación desde la Casa Blanca. ¿Andaba en negación? Para nada. De hecho, el presidente reconoció la derrota de su partido en las elecciones y prometió un cambio de estafeta ordenado con el magnate. Eso sí, le tiró una pedrada diciendo que “no se puede amar al país sólo cuando se gana”. De todas formas, Joe hizo hincapié en que debe permanecer la unidad nacional en todo momento.
Hablando de unidad…
Quienes se unieron heavy con Trump en estas elecciones fueron los votantes latinos. Really? Principalmente, los hombres hispanos, que se inclinaron un 53% en favor del republicano, mientras que el 37% de las mujeres latinas apoyaron al magnate, de acuerdo con una encuesta a pie de urna de Edison Research. Esta vez, Trump logró su mejor resultado en la comunidad latina, obteniendo el 45% del voto. Eso sí, las encuestas muestran que Kamala Harris ganó el voto hispano en general con un 53% frente al 45% de Trump. Pero este cambio marca la primera vez desde 1972 que un republicano gana la mayoría entre los hombres hispanos.
Es más, ahí te va un datazo:
¿Sabías que el condado más latino de tooodo Estados Unidos apoyó a full a Trump en estas elecciones? Se trata de Starr County, en Texas, con una población hispana del 97% que, tras 132 años de ser demócrata, se pasó al lado republicano. En este lugar, que tiene frontera con México, Trump obtuvo el 57% de los votos frente al 41% de Kamala Harris.
Lo mandaron a la cuerda floja 🫨
La oposición de Alemania exigió al canciller, Olaf Scholz, someterse a un voto de confianza a más tardar la semana que viene; esto podría costarle el cargo.

Habemus nueva novela política en Alemania, donde el líder opositor, Friedrich Merz, pidió al canciller Olaf Scholz que convoque un voto de confianza la próxima semana, en lugar de esperar hasta enero como había propuesto anteriormente. ¿Voto de confianza? ¡Qué bueno que preguntas! En Alemania, un voto de confianza es un mecanismo parlamentario que permite al canciller —jefe del Gobierno— comprobar si cuenta o no con el apoyo de la mayoría en el Bundestag —el Parlamento—. Esta movida es usada cuando hay una crisis o cuando el canciller busca presumir su músculo parlamentario. ¿Y si le hacen el feo? Si el canciller pierde el voto de confianza, existen dos posibles caminos: renunciar o, más comúnmente, pedirle al presidente alemán que disuelva el Bundestag y convoque elecciones anticipadas. Ahora bien… Merz jura que Scholz ya no tiene el apoyo de la mayoría parlamentaria, por eso insistió en adelantar el voto. Pero, con todo y esta insistencia, el mandatario ya rechazó la solicitud, pues él tiene una hoja de ruta mapeada para las próximas semanas. El drama surgió tras la destitución del ministro de Finanzas, Christian Lindner, lo que debilitó a la coalición gobernante; ahora el nuevo en el cargo es Jörg Kukies, quien era el secretario de Estado en la Cancillería.
Vía: DW, The Guardian y DW.
Ya está a la vuelta de la esquina 👀🍃
La próxima semana iniciará la COP29 en Bakú, Azerbaiyán, en un nuevo intento del mundo para hacerle frente al cambio climático.

La cumbre climática anual de la ONU de este año, aka COP29, juntará nuevamente a líderes y diplomáticos de casi 200 países para discutir cómo enfrentar el cambio climático. Este año, la cita es en Bakú, Azerbaiyán, del 11 al 22 de noviembre. Debes saber que la agenda se centra en el financiamiento, que conlleva construir infraestructuras de energía limpia y proteger a las ciudades contra eventos extremos; esto, como te imaginas, requiere grandes sumas de dinero que muchos países en desarrollo no tienen. Los asistentes a la COP29 también revisarán los compromisos nacionales para reducir emisiones, en un año que podría ser uno de los más cálidos registrados… o tal vez el más cálido de todos, según expertos. La reu se dará tras la reciente victoria en Estados Unidos de Donald Trump, quien ha sido crítico de las políticas climáticas. Aunque no se espera la participación del magnate, ni de algunos líderes de países clave como China e India, sí se espera la asistencia de figuras como el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky.
Vía: The New York Times.

01/
Si estabas en Colombia, tal vez anduviste empapado ayer. Y es que, este jueves, pasado el mediodía, fuertes tormentas eléctricas mojaron diferentes zonas del área metropolitana del Valle de Aburrá, incluyendo Medellín, Envigado e Itagüí. Más de 30 descargas eléctricas causaron el derrumbe de árboles, uno de los cuales cayó sobre un auto y una persona, quien se dijo era un adulto mayor que salió lesionado, aunque esto no fue confirmado por las autoridades. Además, las lluvias provocaron inundaciones y cortes de luz en varias zonas. Eso sí, las autoridades locales atendieron las emergencias. (El Tiempo e Infobae)
02/
Más de 14,000 personas en California pasaron el susto de su vida tras recibir órdenes de evacuación por los incendios forestales que azotan el noroeste de Los Ángeles y Malibú. Todo esto mientras los bomberos luchaban contra el fuego en la zona y rescataban personas de casas en llamas. Imagina que uno de los incendios quemó 20 hectáreas en Malibú. Por si fuera poco, la región enfrenta fuertes vientos que han dificultado el control de los incendios, y el Centro de Predicción de Tormentas advirtió que existe un riesgo crítico en algunas zonas afectadas. (CNN)
03/
No queremos asustarte, pero nuevos datos muestran que el 2024 será el año más caluroso registrado, siendo el primero en superar el umbral del Acuerdo de París de 1.5 grados Celsius. El Servicio de Cambio Climático Copernicus de Europa fue el que soltó la sopa. Esto, como sabes, ocurre en el peor timing posible porque Estados Unidos eligió como nuevo presidente a Trump, quien promete revertir las políticas climáticas actuales. Obviamente, expertos advierten que si las principales economías no aceleran sus acciones contra el cambio climático, los niveles de calentamiento seguirán aumentando, lo que traerá efectos más graves como sequías e inundaciones. (CNN)
04/
AstraZeneca soltó un bombazo ayer contando que su presidente en China, Leon Wang, fue detenido por autoridades de este país como parte de una investigación oficial. La empresa declaró que cooperará con las autoridades y que sus operaciones en el gigante asiático continuarán bajo la supervisión del gerente general actual. Además, AstraZeneca anunció el nombramiento de Maqdosi Ewa como nueva representante legal en lugar de Wang. Los reportes desde China dicen que decenas de altos ejecutivos de la compañía están siendo investigados por supuestos fraudes de seguros, prácticas ilícitas en la venta de medicamentos y falsificación de reportes genéticos. (DW)
05/
La Fiscalía argentina imputó a tres personas en el caso de la muerte de Liam Payne quien, como te contamos, falleció tras caer de un tercer piso en un hotel de Buenos Aires el pasado 16 de octubre. Las imputaciones son por “abandono de persona seguido de muerte” y “suministro de estupefacientes”. What?! Según la investigación, el ex integrante de One Direction había consumido alcohol y drogas antes de la caída, y se encontraba en estado de confusión. Uno de los acusados habría abandonado al cantante bajo los efectos de las drogas, mientras que los otros dos están señalados de suministrarle estupefacientes durante su estancia en Argentina. (Clarín y The Guardian)
“Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo”. Si leer esto te puso la piel chinita, tenemos el plan perfecto para ti. Al fin llegó a Netflix la adaptación de Rodrigo Prieto de este novelón de la literatura mexicana. En Pedro Páramo seguimos la búsqueda de identidad de Juan Preciado en el pueblo de Comala. La peli tiene un cast bárbaro donde vemos a Tenoch Huerta, Manuel García-Rulfo, Ilse Salas y más. Corre a leer nuestra TLK MAGAZINE para enterarte de todo el chisme.

Un video difundido en redes mostró cómo Kris Sipe, de 47 años y daltónico desde siempre, vivió un momento emocionante al probarse por primera vez unas gafas especiales para ver colores. En el video, Kris se sorprende al notar los colores vibrantes de la sala de su casa en Tulsa, Oklahoma. Él compró las gafas sin estar seguro de que funcionarían, pero al usarlas todo cambió. Para celebrar, eligió ver El mago de Oz en su televisor, disfrutando especialmente del verde de la Ciudad Esmeralda, un color que hasta ahora nunca había visto tan vibrante. (Good News Network)

¿Qué implica el regreso de Trump en temas de género?
De acuerdo con Lucía Aguilar, el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca no sólo representa una amenaza a nivel político, sino que también pone en riesgo los avances sociales alcanzados en temas de igualdad de género, derechos humanos y justicia social. Conoce por qué en su #columnaTLK para Lentes Púrpura.