- Telokwento
- Posts
- La presidenta de Georgia denunció un “robo” en las elecciones de su país.
La presidenta de Georgia denunció un “robo” en las elecciones de su país.
Salome Zurabishvili, denunció este lunes el “robo” de las elecciones parlamentarias del sábado a manos del partido prorruso Sueño Georgiano.

¿Viste que ayer te mandamos un mail especial para que seas un crack en las elecciones de Estados Unidos?
De esos tenemos para dar y regalar ahora que seas nuestro sponsor TLK. Te va a encantar ser parte de esta comunidad…
¿Mostraron su verdadera cara? 🧐
A una semana de las elecciones de Estados Unidos, se armó un problemón tras el mitin de clausura de Donald Trump protagonizado por racistas y xenófobos

Si ya saben cómo son, ¿para qué los invitan?
Estamos a una semana de las elecciones de Estados Unidos y la recta final está que arde. Como sabes, Donald Trump anda de aquí para allá en mítines y más eventos buscando votos hasta por debajo de las piedras. En medio de esto, el domingo por la noche realizó su acto de clausura en el Madison Square Garden de Nueva York, donde volvió a criticar la política económica de Kamala Harris. Sin embargo, quien robó cámara fue el controversial comediante Tony Hinchcliffe, que mostró la cara más racista y xenófoba del movimiento MAGA, llamando “isla de basura” a Puerto Rico, burlándose de los palestinos y los judios, e incluso insultando a la comunidad negra del país.
Obviamente, el asunto hizo ruido.
Y es que los “chistes” racistas estuvieron tan pero taaan fuera de lugar, que incluso no gustaron dentro del mismo Partido Republicano. ¿No nos crees? Pues la campaña de Donald Trump hizo un movimiento bastante inusual, al lanzar un comunicado distanciándose de lo dicho por Hinchcliffe, especialmente de la broma ofensiva sobre Puerto Rico. De acuerdo con medios internacionales, el move fue inusual porque, hasta ahora, la política de Trump había sido de “no disculpas” o de “ignorar las controversias”.
Para este lunes…
La candidata demócrata también aprovechó para comentar el evento de Trump, señalando que se mostró una vez más cómo el expresidente está detrás de una campaña que busca fracturar al país, alimentando “el odio y la división”. En otros temas, Kamala tendrá su cierre de campaña hoy mismo, en un evento programado frente a la Casa Blanca… ¿Y qué hay de las encuestas? Según la última de CNN, Trump y Harris se encuentran empatados, con un 47% para cada uno. Este empate técnico no se movió ni con la ayuda de Joe Biden, que ayer emitió su voto anticipado en Delaware.
Vía: The New York Times, CNN y CBS News.
Buscan quemar las naves 😱
Un ministro de la Suprema Corte presentó su proyecto para invalidar algunos puntos de la reforma judicial.

Se está cocinando un nuevo dramón en la Suprema Corte. Resulta que el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, hizo pública su propuesta para hacerle unos cambiecillos a la famosa reforma judicial. Su proyecto llegó en respuesta a los amparos promovidos por la oposición y plantea invalidar una parte de la reforma por ser inconstitucional. ¿De qué parte hablamos? Primero que nada, propone deshacerse de la elección popular de jueces y magistrados locales y federales. El ministro plantea declarar la inconstitucionalidad de renovar tooodos los poderes judiciales locales. Además, plantea invalidar la creación de Comités de Evaluación, que serían los encargados de armar las listas de candidatos para ocupar estos cargos. También sugiere quitar la figura de los jueces sin rostro. Pero ojo, algunas otras cosillas se quedarían igual, como la elección de los ministros de la Suprema Corte y de los magistrados tanto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, como del Tribunal de Disciplina Judicial. Pero bueeeno, no habría que elegir taaantos puestos. Tranqui, la propuesta está recién salidita del horno, pero cuando llegue el momento, necesitaría el respaldo de al menos ocho ministros para ser aprobada.
Vía: El Universal, Reforma y Animal Político.
¿Bye, bye, Unión Europea? 🫢
La presidenta de Georgia denunció un “robo” en las elecciones de su país a manos del partido prorruso Sueño Georgiano.

Sin guardarse nada, la presidenta de Georgia, Salome Zurabishvili, denunció este lunes el “robo” de las elecciones parlamentarias del sábado a manos del partido prorruso Sueño Georgiano. Pero la mandataria también prometió seguir en el camino hacia el sueño de ser parte de la Unión Europea, incluso con este bache. El mensaje lo dio en una manifestación masiva frente al Parlamento en Tiflis, donde declaró que los prorrusos “robaron los votos” y, con ello, “el futuro”. Según la presi, Sueño Georgiano cometió un fraude “masivo y sistemático” repleto de irregularidades en el voto electrónico, sumado a métodos clásicos como la compra de votos y demás presiones. Entre gritos de apoyo de miles de manifestantes, la mandataria pidió que varios líderes internacionales no reconocieran los resultados e hizo un llamado a la comunidad internacional a investigar lo ocurrido en las elecciones. ¿Pero qué dicen en el exterior? La Unión Europea pidió a Georgia investigar las “irregularidades”, mientras el Kremlin acusó a fuerzas externas de querer desestabilizar la región.
Gráfica de la Semana IMCO
¡Te tenemos grandes noticias! En TLK unimos fuerzas con el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) y cada martes te presentaremos la Gráfica de la Semana para conocer algún insight de cómo se ve México en datos.
Hoy en la Gráfica de la Semana del IMCO…. Aunque el gobierno de la presidenta Sheinbaum presentó una iniciativa para que la inflación de la tortilla no supere la inflación general, los datos del Inegi muestran que, desde noviembre de 2023, la inflación del precio de la tortilla ya estaba por debajo de la inflación general y subyacente.


01/
Hay novedades en uno de los casos de corrupción más sonados de Colombia en los últimos años. José Elias Melo, expresidente de Corficolombiana —una corporación financiera colombiana— y figura clave en el escándalo de Odebrecht, salió en libertad condicional tras su captura en 2017. Por si no lo recordabas, Melo fue condenado por participar en sobornos de Odebrecht, la constructora que buscaba quedarse con el contrato de la Ruta del Sol 2, uno de los proyectos de infraestructura más grandes del país. Este caso formó parte de uno de los tantos pagos ilegales en varios países latinoamericanos llevados a cabo por la constructora brasileña. (El Espectador e Infobae)
02/
Tres activistas de Just Stop Oil que arrojaron sopa a cuadros de Vincent Van Gogh en la National Gallery en septiembre, tienen prohibido protestar en Londres hasta su juicio en enero de 2026. ¿Eso se vale? Así lo determinó el juez Alexander Milne del tribunal londinense de Southwark, donde los implicados, Stephen Simpson, Mary Somerville y Phillipa Green, se declararon inocentes a pesar de haber dañado los marcos de dos cuadros de Los Girasoles. Just Stop Oil, conocida por su oposición al desarrollo de combustibles fósiles en el Reino Unido, defiende su derecho a protestar… Pero, por lo menos, la restricción solo aplica en Londres. (LatinUs)
03/
Confirmamos lo que te adelantamos ayer: ¡Uruguay va a segunda vuelta! Con los resultados oficiales en la mano, el izquierdista Yamandú Orsi, del Frente Amplio, lideró las votaciones del domingo pasado con el 43.94% de los votos; mientras que el derechista Álvaro Delgado, del Partido Nacional, obtuvo un 26.77%. Al no superar ninguno el 50%, estos candidatos se enfrentarán de nuevo el 24 de noviembre. Por otro lado, los uruguayos también votaron dos plebiscitos que fueron rechazados rotundamente: uno para reducir la edad de jubilación a los 60 años y otro para reforzar a la policía para combatir delitos relacionados con drogas. (CNN y The Guardian)
04/
Las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en Sudán están enfrentando graves acusaciones de violaciones de derechos humanos, incluyendo asesinatos y delitos de violencia sexual, durante una serie de ataques a aldeas cerca de Jartum. Todas estas atrocidades habrían tenido lugar en los últimos ocho días. Tan sólo el sábado pasado, la Red de Médicos de Sudán dijo que 124 personas habrían sido asesinadas y decenas resultaron heridas tras un asalto en la aldea de al-Suhra. Por su parte, la coordinadora de la ONU en Sudán, Clementine Nkweta-Salami, declaró estar preocupadísima por los constantes abusos cometidos por las RSF, y expertos advirtieron que el número de víctimas podría ser mayor. (The Guardian)
05/
¡Vaya noche para el fútbol español! Aitana Bonmatí y “Rodri” Hernández se llevaron el Balón de Oro 2024. En la rama femenil, Aitana brilló como la mejor futbolista del año por segundo año consecutivo, al ser clave del FC Barcelona en una temporada histórica, además de ser la estrella de España. Por el lado masculino, Rodri destacó con Manchester City, consiguiendo la Premier League y siendo MVP de la Eurocopa con su selección. Pero la ceremonia no estuvo exenta de polémica, pues Vinicius Jr., del Real Madrid, inicialmente sonaba como favorito, pero quedó en segundo lugar. Al final, el jugador optó por no asistir, al igual que sus teammates. (CNN)

¡Imagina poder “ver” con sonidos! Un nuevo estudio confirmó que cualquiera puede aprender ecolocalización y en sólo 10 semanas. Eco… ¿khé? Así como delfines y murciélagos, esta es la habilidad para ubicarse en el espacio con sonidos. Este estudio, a su vez, mostró que quienes participaron lograron esto con chasquidos y ecos. Además, no es exclusivo para quienes han perdido la visión: ¡todos podemos aprender a “reconfigurar” nuestro cerebro para responder a los ecos! Los resultados abren la puerta a que esta habilidad, que mejora la independencia, pueda ser aprendida por muchos. ¿Te imaginas todo lo que podríamos descubrir “viendo” con el oído? (DW)

Porque sólo un no-gringo puede retratar a Trump
¿Ya viste The Apprentice? Hauvery Cetina nos cuenta que esta peli no funciona como una biopic cualquiera. Y es que, en vez de contar la historia de éxito de un personaje real y cómo se sobrepuso a este mundo cruel para ser un ejemplo, esta historia retrata a un Donald Trump sin vergüenzas y sin apologías. Conoce más en su #columnaTLK de esta semana.