• Telokwento
  • Posts
  • La reforma judicial avanzó en comisiones.

La reforma judicial avanzó en comisiones.

De un jalón, Morena y sus amigos dieron luz verde en lo general a la reforma al Poder Judicial en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados; al cierre de edición todavía quedaban varias reservas a revisarse, pero todo pintaba a que la iniciativa llegaría al Pleno.

Sven-Göran Erikksson ha fallecido. Después de una larga enfermedad, murió durante esta mañana en casa rodeado de familiares.

Bo Gustavsson*, agente del exentrenador sueco anunciando su muerte a los 76 años de edad; en su recorrido futbolístico, Sven dirigió a clubes como la AS Roma y el Manchester City, además de selecciones como las de México e Inglaterra. 

Reforma judicial 1-0 oposición 😟

En comisiones de la Cámara de Diputados, Morena y sus aliados aprobaron en lo general la reforma al Poder Judicial. 

Sigue cruzando los filtros 

Parece ser que la reforma al Poder Judicial impulsada por AMLO va derecho, no se quita, si le pegan se desquita. Ayer inició la discusión de la iniciativa en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados y hacia la tardecita fue aprobada en lo general. La votación quedó 22 votos a favor frente a 17 en contra, gracias a que Morena hizo equipo con sus amigos del PT y el Verde. 

¿Entonces va recién salida del horno al Pleno?

Esto apenas comienza. Al cierre de esta edición, la discusión pintaba para largo, ya que la reforma seguía en la Comisión, donde era discutida en lo particular con nada menos que 330 reservas de modificación en la mesa, aunque Morena & Friends parecían tener los votos necesarios para mandar a volar cada uno de los cambios que propuso la oposición… De ser aprobada, la iniciativa seguiría recorriendo los pasillos del Congreso, siendo enviada al Pleno de Diputados, donde se espera que la nueva legislatura —que entra en septiembre— la pase en fa en la Cámara Baja, donde Morena y amigos tienen una mega mayoría. 

¿Y en el Senado será la misma historia?  

Ahí puede atorarse un poco la discusión, ya que los morenistas necesitarían tres votos de senadores opositores para alcanzar la llamada “mayoría calificada” y así lograr su cometido. Ojo, porque ayer el coordinador del Partido Verde en la Cámara Alta y exgóber de Chiapas, Manuel Velasco, avisó que “con un 99.9%” de seguridad, ya consiguieron a esos tres legisladores de oposición para aprobar la reforma. Mientras tanto, recuerda que esta iniciativa plantea voltear de cabeza al Poder Judicial proponiendo, entre otros temas, que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos mediante voto popular

¿Ya salió el peine? 😨🥲

Según Tomás Zerón, Enrique Peña Nieto estuvo detrás de la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa.

Las revelaciones del caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa estuvieron a la orden del día este inicio de semana. Según se dio a conocer este lunes, Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la entonces Procuraduría General de la República, señaló que el expresi Enrique Peña Nieto fue el arquitecto de la controvertida “verdad histórica”, desacreditada por diferentes organizaciones e investigadores. De acuerdo con Zerón, en 2014, Peña se reunió con altos funcionarios en Los Pinos para armar esta versión, en la que aseguraron que los jóvenes fueron asesinados e incinerados en un basurero de Cocula. El Universal fue quien reveló esta info, luego de obtener vía transparencia un cuestionario que el titular de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, le hizo a Zerón por allá del 2022, cuando viajó personalmente a Israel para pedirle que se entregara a la justicia mexicana.  Pssst, Zerón lleva exiliado en Israel unos tres años. Tras la publicación de las declaraciones, AMLO dijo este lunes que las palabras de Zerón son “truculentas” y le exigió que se entregue a las autoridades para aclarar todo, diciendo que “el que nada debe, nada teme”

Malas noticias para migrantes y refugiados 🤕

Tras el ataque en Solingen, el canciller alemán Olaf Scholz prometió intensificar las deportaciones y frenar la inmigración irregular. 

El ataque con cuchillo del pasado finde en Solingen, Alemania —reivindicado por ISIS—, sacudió al país y desató un intenso debate que no está ayudando nadita a las personas desplazadas. Tan sólo este lunes, el canciller Olaf Scholz se lanzó a la ciudad del crimen en el que un hombre sirio apuñaló a varias personas durante un concierto, dejando tres muertos y cinco heridos graves. Allí, con una flor en la mano y un semblante de pocos amigos, Scholz calificó el acto como “terrorismo” y prometió endurecer las políticas migratorias. En otras palabras: prometió subir el tono de las deportaciones y reducir la inmigración irregular. Pero eso no es todo. Lo complicado es que el atentado le dio voz al partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que ha aprovechado la situación para criticar la política migratoria y promover su agenda antiinmigración. Esto justo antes de las cruciales elecciones regionales en los estados de Turingia y Sajonia, donde la AfD pinta como favorita

Vía: DW y El País

01/

¿Sabías que en algunas partes de Chiapas apenas se celebraron las elecciones? Sip, este domingo dos pueblos del estado fronterizo se lanzaron a las urnas después de que sus comicios fueron aplazados por la violencia en junio: Chicomuselo y Capitán Luis Ángel Vidal. Eso sí, las elecciones se realizaron de manera parcial, bajo la amenaza de grupos armados. Como te hemos contado, los criminales han azotado varias regiones de la entidad durante años, manchando las elecciones de este año con bloqueos, tiroteos y desplazamientos forzados de lugareños. Pantelhó, otro municipio, también debía votar este domingo, pero al final la jornada se volvió a cancelar por la violencia. (El País)

02/

Siguen y siguen los destapes de cara al inicio del nuevo sexenio de Claudia Sheinbaum. Este lunes, la próxima presi de México contó que Víctor Rodríguez Padilla será el nuevo director de Pemex. ¿Tantito de su CV? El próximo timonel de la petrolera mexa es profe de la UNAM y físico, como Sheinbaum. Durante el anuncio de su nombramiento, él aseguró que Pemex no está “muerta” y que tiene en mente darle un nuevo aire mediante colaboraciones con la academia y el sector privado. Además, prometió trabajar en “proyectos nuevos y sostenibles”. Bueno, ya veremos… (El País)

03/

Como sabes, el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela no se cansa de pisarle los talones a los líderes opositores. Así pasa con Edmundo González, el candidato opositor presidencial que ayer desafió al Ministerio Público chavista al no presentarse a su primera citación. FYI, él debe pararse ante esta instancia por una investigación de supuesta usurpación, desobediencia y demás rollos tras negarse a reconocer la reelección de Maduro. De momento, Edmundo dijo que no hay garantías de que el Ministerio sea independiente y que hay un sesgo político con el fiscal general Tarek William Saab. Aún así, hoy volvieron a citar a Edmundo. (CNN y DW)

04/

Fue una jornada bastante pesada para Ucrania, que tuvo que resistir uno de los bombardeos más intensos desde el inicio de la invasión rusa. Esta operación se llevó a cabo en las últimas horas, con más de 100 misiles y un centenar de drones atacando 15 regiones del país. El ataque dejó al menos cinco víctimas mortales y unos 30 heridos, además de que golpeó con fuerza la infraestructura energética ucraniana. Por su parte, el presi ucraniano Volodymyr Zelensky contó que sus soldados se anotaron avances en la región rusa de Kursk, donde tomaron el control de dos nuevas localidades. (El País y DW)  

05/

¡Qué horror! Las nuevas leyes de los talibanes en Afganistán han puesto a las mujeres en una situación desesperante. Ahora, no sólo están obligadas a cubrirse de pies a cabeza con ropa gruesa, sino que también tienen prohibido hablar o cantar en público. Así es, ¡literal su voz fue silenciada! Estas nuevas leyes opresoras recibieron el visto bueno del líder supremo, Hibatullah Akhundzada. Así, las mujeres o niñas que no cumplan con estos absurdos, serán detenidas y castigadas. Como era de esperarse, las restricciones fueron duramente criticadas por la ONU y los defensores de los derechos humanos, que siguen viendo cómo la situación empeora. (The Guardian)

06/

Todavía le queda historia al trágico hundimiento del yate lujoso que ocurrió cerca de Sicilia la semana pasada y que dejó seis muertos, incluidos el magnate británico Mike Lynch y su hija, Hannah. Resulta que el capitán del bote, James Cutfield, enfrentará una investigación por homicidio involuntario y negligencia en relación con este incidente. ¿De verdaaad? Las autoridades italianas están investigando si el mal tiempo, una tromba marina y la posible negligencia de la tripulación jugaron un papel en el naufragio. Cutfield, quien no está detenido, no puede salir del país mientras avanza la investigación. (CNN)

¡Imagina convertir las conchas de ostras en suéteres súper cómodos! En Taiwán, un hombre llamado Eddie Wang hizo posible esto con su innovadora “lana marina”. Cada año, se descartan toneladas de conchas de ostras en restaurantes y pesquerías, pero Wang encontró una forma genial de reutilizarlas. Al triturar y procesar estas conchas, crea un hilo flexible que es tan suave como la lana de oveja. Wang ha logrado producir 900 toneladas de esta “lana de mar” y generar 6 millones de dólares, mientras ayuda al medio ambiente. ¡Una forma increíble de darle nueva vida a las conchas y hacer moda! (Good News Network)

¿Ya viste Alien: Romulus?

Esta semana Hauvery Cetina nos cuenta lo bueno y lo malo de la nueva película de Alien. Para él, si bien el  primer acto de la nueva entrega da a entender que esta película será una maravilla… luego nada. Entérate por qué en su #columnaTLK.