• Telokwento
  • Posts
  • Las llamas siguieron quemando Los Ángeles

Las llamas siguieron quemando Los Ángeles

Los bomberos en Los Ángeles no han pararon de combatir los incendios tras seis días de fuego. Aunque han avanzado, se espera que los fuertes vientos regresen el lunes, complicando la situación. Más de 100,000 personas permanecen evacuadas y unas 35,000 viviendas siguen sin electricidad. Las autoridades reportaron 16 muertos y continúan evaluando los daños en las áreas afectadas.

Cuenta parodia

La leyenda de la nueva marquita que aparece en algunas cuentas de X*; la idea es cachar aquellos perfiles que hacen humor con imágenes de famosos, políticos y demás personalidades.  

📆 Lo que encontrarás hoy…

  • Nicolás Maduro reafirmó su dictadura en Venezuela tras una toma de posesión manchada por las acusaciones de fraude electoral.

  • Comenzó la búsqueda de personas desaparecidas en una zona del Pacífico colombiano. 

  • A pesar de que los bomberos de Los Ángeles han enfrentado los incendios, se espera el regreso de fuertes vientos que compliquen la situación.

¿Game over o el inicio del fin del chavismo? 🧐🇻🇪

Nicolás Maduro se perpetuó en el poder tras su toma de posesión en Venezuela, mientras que Edmundo González pidió paciencia para poder entrar al país.

Uno la tuvo fácil y el otro no tanto

Dos hombres buscaban tomar posesión como presidente de Venezuela el pasado viernes, pero sólo uno pudo hacerlo. Y sí, fue Nicolás Maduro quien, a pesar de tantos señalamientos de fraude electoral, tuvo una ceremonia en la que se perpetuó para un tercer mandato. El dictador prestó juramento ante su amigazo y presidente de la Asamblea Nacional chavista, Jorge Rodríguez. Después, Maduro dio un laaargo discurso en el que le restregó a sus enemigos que no pudieron tumbarlo del poder.

Más tarde, apareció por quién lloraban

Las horas pasaban y pasaban y hacia la tarde apareció Edmundo González, quien había estado diciendo que llegaría a Caracas para asumir el poder. El tema es que no apareció en Venezuela… El líder opositor venezolano dio un mensaje en sus redes, acusando a Maduro de dar un golpe de Estado al proclamarse presidente. Además, reconoció que veía difícil entrar al país porque el chavismo tenía todas las entradas bloqueadas. Aún así, el opositor dijo que estaba esperando un buen timing para entrar y “asumir el cargo de presidente”. 

Vino el ruido internacional 

Obviamente Estados Unidos y sus aliados europeos rechazaron a Maduro. En el vecindario latinoamericano, los gobiernos de Perú, Paraguay, Ecuador, Chile, Argentina y Uruguay condenaron lo hecho por Maduro. Juntito, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que el “gobierno venezolano” le quitó a la opositora María Corina Machado el derecho a elegir y ser elegida. Desde Brasil, el gobierno de Lula da Silva expresó su “gran preocupación” por los abusos cometidos por el régimen chavista. Ante los llamados a “intervenir” en Venezuela, Maduro amenazó con pedir ayuda a sus amigos en Cuba y Nicaragua para “tomar las armas” ante un escenario de esos

Vía: BBC, CNN, Proceso, DW, DW y El País

Por cielo, tierra y mar 👁️

Comenzó la búsqueda de personas desaparecidas en una zona del Pacífico colombiano.

La búsqueda de desaparecidos llegó a otro nivel este finde en Colombia, donde las autoridades comenzaron a buscar en las aguas del océano Pacífico, específicamente en la zona de Buenaventura. La misión, liderada por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y la Jurisdicción Especial de Paz, contó con el apoyo de pescadores, piangüeras —mujeres que se adentran en manglares para quitar un molusco que aparece en las raíces—, buzos y antropólogos. Se intervinieron siete puntos en el estero de San Antonio, cerca de la llamada isla calavera, donde se cree que grupos armados arrojaron cuerpos al mar en los años noventa. Con tecnología y la experiencia de las comunidades locales, el equipo rastreó 50 kilómetros de aguas abiertas y encontró algunos restos que están por ser identificados. Todo comenzó en 2021, tras la solicitud de familiares de las víctimas de hacer esta búsqueda.

Lo que el viento… ¿sigue trayendo? 🤕🔥

A pesar de que las autoridades de Los Ángeles han enfrentado los incendios, se espera el regreso de fuertes vientos que compliquen la situación.

Los bomberos en Los Ángeles continúan trabajando a marchas forzadas mientras los incendios forestales entraron en su sexto día. Aunque han logrado algunos avances, la preocupación sigue, ya que el regreso de los fuertes vientos podría complicar las labores este lunes. Varios focos activos mantienen a más de 100,000 personas bajo órdenes de evacuación en tooodo el condado. Además, cerca de 35,000 casas y comercios seguían sin electricidad hasta este domingo. Las autoridades dijeron que iban al menos 24 muertes, pero advierten que aún es pronto para dar una cifra final, ya que continúan evaluando las zonas más afectadas. En medio de la tragedia, una delegación mexa de 74 elementos de varias dependencias federales llegó el sábado al rescate para combatir las llamas.

01/

El alcalde de Arenillas, Ecuador, Eber Ponce Rosero, fue asesinado este sábado en un atentado en el que recibió varios disparos mientras conducía cerca de una plaza pública. Ponce fue trasladado a un hospital, pero no logró sobrevivir. Las autoridades lamentaron el crimen y expresaron condolencias a la familia. Este ataque se suma a otros casos similares ocurridos este año en Ecuador, como los asesinatos de los alcaldes de Portovelo, Camilo Ponce Enríquez y San Vicente. La investigación sigue y hasta este domingo no había más detalles sobre el caso. (CNN)

02/

Varias protestas estallaron en Shaanxi, China, tras la muerte de un estudiante en la Escuela Técnica Vocacional de Pucheng. La cosa se puso pesada luego de que salieron videos de decenas de manifestantes enfrentándose a la policía antidisturbios, lanzando objetos y un extintor contra la escuela, mientras los agentes respondían con fuerza. Las autoridades afirmaron que la muerte del estudiante Dang fue un accidente, pero su familia y activistas denuncian encubrimiento. Según Human Rights In China, se reportaron señales de lucha en el dormitorio del joven. Las autoridades, que no olvidan la ola de protestas del 2022, continúan viendo cómo este movimiento crece como espuma. (CNN)

03/

Jack Smith, fiscal especial del Departamento de Justicia de Estados Unidos, presentó su renuncia este viernes dejando publicado su informe final. Smith investigaba los intentos de Donald Trump para revertir las elecciones de 2020 y el manejo de documentos top secret. Y aunque el secretario de Justicia Merrick Garland recibió el informe, ya dijo que no planea publicar la parte relacionada con estos documentos. De su lado, la oficina de Smith ha sido desmantelada poco a poco, y su salida era esperada. Mientras tanto, el Departamento de Justicia y el equipo de Trump mantienen un pleito legal sobre si el informe debe ser divulgado. (CNN)

04/

Resulta que las fuerzas ucranianas capturaron a dos soldados norcoreanos que combatían junto a Rusia en la región de Kursk, según contó el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. De acuerdo con el Servicio de Seguridad de Ucrania, los militares heridos fueron trasladados a Kyiv y están siendo interrogados con apoyo de intérpretes de coreano. Zelensky dijo que capturar a este par no fue sencillo, ya que, según sus declaraciones, las tropas rusas y norcoreanas suelen ejecutar a sus heridos para ocultar su participación en el campo de batalla. (CNN)

05/

Esto seguramente no gustó a las autoridades surcoreanas… El presidente suspendido, Yoon Suk Yeol, no asistirá a la primera audiencia de su juicio político el 14 de enero por razones de seguridad, según su abogado. Yoon está en la residencia presidencial bajo estricta protección desde que fue destituido tras declarar su ley marcial el mes pasado. Los investigadores han intentado arrestarlo sin éxito y planean un nuevo intento, que podría ser el último. Si es declarado culpable de insurrección, Yoon enfrentaría castigos severos, que podrían incluir la cárcel o la pena de muerte. Manifestantes a favor y en contra del presidente continuaron en Seúl. (The Guardian)

06/

¡Malala Yousafzai alzó la voz por las niñas y mujeres afganas! La premio nobel de la paz pidió este domingo a los líderes musulmanes que no hagan mancuerna con el régimen talibán en Afganistán, al que acusó de cometer “apartheid de género”. Durante una conferencia en Islamabad sobre la educación de niñas en comunidades musulmanas, Malala señaló que los talibanes están borrando a las mujeres de la vida pública y despojando a toda una generación de niñas de su derecho a aprender. Malala también condenó los ataques de Israel en Gaza por destruir el sistema educativo y atacar edificios escolares donde civiles se refugian. (DW)

En Camboya tienen buenas nuevas: el floricano de Bengala, un ave en peligro de extinción, está llevándola súper bien en un programa de conservación. Con menos de 600 ejemplares silvestres, los conservacionistas del Centro Angkor para la Conservación de la Biodiversidad lograron criar con éxito a estos pajaritos en semicautiverio, protegiéndolos en una gran instalación que imita su hábitat natural. La idea es reintroducirlos a la vida salvaje y estabilizar la población. Además, trabajan con las comunidades locales para proteger los nidos y garantizar un futuro para esta especie. (Good News Network)

© The New York Times Popcast

Si ya escuchaste Debí Tirar Más Fotos

Esta es tu señal para echarle una oreja a la entrevista de Bad Bunny con The New York Times's music podcast. Durante el episodio, Benito nos cuenta de la inspiración detrás del álbum y muchos más insights al respecto. Acá te la dejamos.