- Telokwento
- Posts
- Llegaron las nominaciones de los Premios Oscar, con Emilia Pérez arrasando
Llegaron las nominaciones de los Premios Oscar, con Emilia Pérez arrasando
Ayer se anunciaron las nominaciones al Oscar y el polémico narco-musical Emilia Pérez arrasó con 13 menciones, incluyendo Mejor Película y Mejor Director. La representación latina llegó con Aún Estoy Aquí de Brasil, nominada a tres categorías, incluyendo Mejor Actriz para Fernanda Torres. La ceremonia será el 2 de marzo. ¿Listos para los premios?

ACABO DE RECIBIR LA NOTICIA DE MI ABOGADO... ¡TENGO UN INDULTO, NENE! ¡¡¡GRACIAS PRESIDENTE TRUMP!!! [...] ¡¡¡AHORA VOY A COMPRAR ALGUNAS PUTAS ARMAS!!! ¡ME ENCANTA ESTE PAÍS! ¡¡¡¡DIOS BENDIGA A AMÉRICA!!!!
Jacob Chansley*, quien fue uno de los símbolos del asalto al Capitolio del 6 de enero del 2021 —el de los cuernos y la cara pintada—, luego de recibir el perdón de Donald Trump.
📆 Lo que encontrarás hoy…
Donald Trump aprovechó el foro de Davos para amenazar con más aranceles a quienes no inviertan en Estados Unidos.
Hasta nos duele la pinch* v… vista de ver las nominaciones de los Premios Oscar, que salieron a la luz ayer con Emilia Pérez como una de las favoritas.
Un juez frenó, de momento, la orden ejecutiva de Donald Trump que busca eliminar la ciudadanía estadounidense por derecho de nacimiento.
Ya hizo su primera aparición internacional 😳
Donald Trump participó en el foro de Davos este jueves, donde amagó con aranceles al mundo entero si no invierten en Estados Unidos.
En su primera aparición internacional tras asumir la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump participó este jueves en el foro de Davos, la reunión anual del Foro Económico Mundial que junta en Suiza a líderes políticos, ricachones y uno que otro artista para hablar de los desafíos económicos globales. Desde este spot —aunque de lejitos, porque fue videollamada—, Trump pidió a los países de la OTAN elevar su gasto en defensa al 5% del PIB, superando el actual objetivo del 2%. También aplicó la vieja confiable advirtiendo que las empresas que no fabriquen en suelo estadounidense enfrentarán aranceles, mientras prometió incentivos fiscales para quienes sí lo hagan. Quien también tomó el micro en Davos fue el papa Francisco, que advirtió que la IA podría desatar una “crisis de la verdad” porque esta tecnología está avanzando más rápido que Flash. ¿Habrá visto ya las imágenes que le han hecho?
Vía: El País y The Guardian
Hasta nos duele la pinch* v… vista de ver esas nominaciones 😄🎞️
Ya llegaron las nominaciones para los Premios Oscar de este año y sí, Emilia Pérez arrasó.
Ayer nos enteramos qué movies van por el Oscar este año. Y a pesar de toda la polémica que ha provocado el narco-musical Emilia Pérez, del director francés que no conoce México, Jaques Audiard, se llevó 13 nominaciones, incluyendo Mejor Película y Mejor Director. Pero te preocupes, si hay representación latina de verdad. La cinta brasileña, Aún Estoy Aquí, se llevó tres nominaciones por Mejor Película, Mejor Película de Habla no Inglesa y Mejor Actriz por la actuación de Fernanda Torres. Otras pelis con un buen número de nominaciones fueron El Brutalista y Wicked, ambas con diez 10. Le siguen Cónclave y Un Completo Desconocido, cada una con ocho menciones. Ahora nos toca esperar al 2 de marzo para ver la ceremonia —o no— y enterarnos quiénes se quedarán con las estatuillas.
Vía: The Guardian

01/
¿Cómo va la crisis de violencia en Catatumbo? Pues el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia informó haber recibido seis cuerpos más a los 41 que ha examinado en el contexto de los ataques que han azotado esta región del país. La crisis ha desplazado a miles de personas, mientras las autoridades trabajan en estrategias para controlar la situación. A su vez, la ONU dijo estar preocupada por la gravedad de los hechos, orquestados por facciones guerrilleras que han roto las pláticas de paz con el gobierno de Gustavo Petro. (CNN)
02/
Poco a poco los bomberos de Los Ángeles van ganando la batalla contra las llamas. Este jueves se supo que pudieron controlar el avance del incendio Sepulveda, que amenazaba el barrio de Bel-Air tras consumir 16 hectáreas. Este siniestro movilizó helicópteros y aviones para evitar su propagación hacia zonas residenciales. Mientras tanto, el incendio Hughes al norte del condado ha destruido 4,000 hectáreas, impulsado por los vientos de Santa Ana, y forzó la evacuación de 31,000 personas en Castaic y Santa Clarita. Con apoyo aéreo y terrestre, los bomberos lograron una contención del 14%, aunque las alertas siguen a tope por fuertes vientos. (El País)
03/
El nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, no pierde el tiempo y ya anda preparando su LATAM tour. De entrada, se sabe que visitará Panamá, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana en su primera gira oficial, según contó Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado. Rubio, hijo de inmigrantes cubanos, podría suavizar las cosas entre la administración Trump y el vecindario latino. Sobre todo en Panamá, que anda enojada por las declaraciones que Donald ha hecho sobre controlar el Canal de Panamá. Además, Rubio le recordó a los opositores venezolanos que está de su lado frente al régimen de Maduro. (DW)
04/
Donald Trump se topó con el muro de Berlín… por ahora. Y es que un juez frenó su orden ejecutiva que busca eliminar la ciudadanía estadounidense por derecho de nacimiento. El fallo del juez John Coughenour llegó ayer como parte de un caso presentado por Washington, Arizona, Illinois y Oregón, estados que argumentaron que la orden viola la Enmienda 14 que ha garantizado este derecho por años. Ojo, todavía no pueden cantar victoria. La decisión del juez, que llamó “descaradamente inconstitucional” a la orden de Trump, detiene por ahora su implementación unos 14 días, mientras se sigue discutiendo qué onda con su destino. (The Guardian)
05/
La Corte Penal Internacional solicitó órdenes de arresto contra altos funcionarios talibanes, incluyendo al líder supremo Haibatullah Akhundzada, por presuntos crímenes de lesa humanidad relacionados con persecución de género. ¡Al fin! Ya se habían tardado… Como te hemos contado, desde que retomaron el control de Afganistán en 2021, los talibanes han aplastado los derechos de mujeres y niñas, prohibiéndoles estudiar, trabajar y participar en la vida pública. Human Rights Watch calificó esta acción como un paso hacia la justicia y pidió ampliar investigaciones a otros abusos en suelo afgano. (CNN)
06/
Axel Rudakubana, de 18 años, fue sentenciado a un mínimo de 52 años de prisión por el asesinato de tres niñas y el intento de asesinato de otras 10 personas durante un ataque en una clase de baile en Southport, Reino Unido. No olvides que este terrible hecho se dio en julio pasado y ahora el joven agresor se declaró culpable, además de reconocer que tenía en su poder un manual de Al Qaeda. Las víctimas, de entre seis y nueve años, fueron apuñaladas varias veces. A su vez, hay una investigación para checar qué falló en el monitoreo del ataque. (The Guardian)
Si andas buscando plan, pon atención porque este 1ero de febrero en el Auditorio Nacional habrá un showsazo. Y es que el mítico cantautor español Joaquín Sabina se despide de los escenarios con su tour Hola y Adiós, que arrancará aquí en México. Así que, si tú eres trovador de alma bohemia y quieres conocer todos los detalles, lee nuestra TLK MAGAZINE de esta semana. Tanto te queríamos que no te podíamos dejar ir sin decir adiós, Sabina…

Hubo panchangón en Tailandia donde cientos de parejas del mismo sexo se casaron este jueves tras entrar en vigor la ley que permite el matrimonio igualitario. ¡Este es el primer país del sudeste asiático en reconocer este derecho para las personas LGBTIQ+! Esta histórica legislación otorga a las parejas derechos legales, económicos y médicos, incluyendo adopción y herencia. En Bangkok, el centro comercial Siam Paragon recibió a las parejas recién casadas, mientras drag queens y celebridades se unían a la fiesta. Activistas reconocieron el avance, pero recordaron que la lucha por el cambio legal de identidad de género sigue pendiente en el país. (CNN)

Cuidados compartidos
En una sociedad que nos dicta que los cuidados son intrínsecos de la mujer, parar y cuestionarse esa creencia es revolucionario. María Muriel nos invita a reflexionar cómo sería una sociedad donde la maternidad dejara de ser un acto solitario en su #ColumnaTLK para Lentes Púrpura.