• Telokwento
  • Posts
  • “Los Chapitos” están aterrizando un deal con Estados Unidos.

“Los Chapitos” están aterrizando un deal con Estados Unidos.

Los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ovidio y Joaquín, están en pláticas con la justicia de Estados Unidos para llegar a un acuerdo de culpabilidad y, posiblemente, reducir sus condenas en este país. Así lo confirmó el abogado de los dos hermanos, Jeffrey Lichtman.

Están en su derecho de hacer conferencias, bienvenida la libertad de expresión.

Claudia Sheinbaum* sobre las mañaneras que los jueces iniciaron ayer para hablar de la reforma judicial; estas serán en el mismo horario que las conferencias de la presi, por lo que se estarán peleando el rating

¿Hablando se entiende la gente? 🫢

El abogado de “Los Chapitos” reveló que Joaquín y Ovidio Guzmán sí están negociando un acuerdo con la justicia de Estados Unidos.

A estas alturas, un deal no les vendría nada mal

Efectivamente, los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ovidio Guzmán y Joaquín Guzmán López, están en negociaciones con las autoridades de Estados Unidos para llegar a un acuerdo de culpabilidad. ¿Segurito, segurito? Así lo confirmó el mismísimo abogado de “Los Chapitos”, Jeffrey Lichtman, después de la primera audiencia de Ovidio en Chicago tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada. El abogado rompió el silencio y reconoció que ambos hermanos podrían colaborar con la justicia estadounidense. Ahora, la jueza Sharon Johnson Coleman programó una audiencia conjunta para el 7 de enero. 

¿De qué iría el trato?

Las negociaciones con la fiscalía estadounidense podrían implicar que Los Chapitos delaten a sus antiguos socios del Cártel de Sinaloa, a cambio de beneficios como la reducción de su condena y la protección de algunas de sus propiedades. Aunque aún no se conocen los detalles del pacto, este sería un paso importante para ambos hermanos, quienes enfrentan graves cargos de tráfico de drogas, incluyendo distribución de fentanilo, cocaína y otras sustancias en Estados Unidos.

Quien quiso aprovechar el timing

Fue el mismísimo Chapo Guzmán, que presentó una nueva apelación alegando que su extradición a Estados Unidos fue “ilegal”. Además, el capo de la droga dijo que sus abogados no le echaron ganas a la hora de defenderlo, lo que resultó en su condena de cadena perpetua. Todo esto lo dijo en una carta escrita a mano para el juez Brian Cogan, en la que le pidió, de favorcito, un nuevo juicio. Eso sí, también reconoció que no tiene “nueva evidencia” para defenderse.

COPmenzamos 🌎✅

Cali, Colombia, dio el banderazo inicial de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, conocida como COP16.

Ayer arrancó la COP16, que es la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad; durará dos semanotas, finalizando el próximo 1 de noviembre. ¡Ah, por cierto! El host de esta cita ecofriendly es Colombia, que organizó la fiesta en la ciudad de Cali. Esta conferencia internacional contará con la participación de 15,000 delegados de 196 países, entre ellos más de 100 ministros de Ambiente y una decena de jefes de Estado. Bajo el lema “Paz con la naturaleza”, la COP16 busca frenar la pérdida de biodiversidad y resaltar la importancia de la conservación en un mundo que enfrenta crecientes desafíos ambientales. El presi de Colombia, Gustavo Petro, inauguró el evento advirtiendo que “ha comenzado la extinción de la biodiversidad y la vida”, llamando a la acción inmediata. Para ello, el mandatario propuso cambiar la deuda externa de los países por acciones climáticas concretas. ¿Pero acaso no iban en la COP29? Buena pregunta. Resulta que la COP16 está enfocada en la protección de la biodiversidad, mientras que la COP29 abordará el cambio climático y se celebrará el próximo mes en Bakú, capital de Azerbaiyán.

Guiño, guiño a los vecinos 😉

A través de un referéndum, la gente en Moldavia dio su visto bueno a unirse a la Unión Europea.

En un apretadísimo referéndum, los ciudadanos de Moldavia votaron por una estrecha mayoría a favor de la adhesión a la Unión Europea. Con el 50.46% de los votos —de los casi 1.5 millones emitidos—, la opción del “sí” ganó por apenas 13,000 votos, en una votación marcada por la tensión política y acusaciones de interferencia extranjera. Tras enterarse, la presidenta Maia Sandu celebró el resultado, pero denunció lo que calificó una “guerra híbrida” por parte de Rusia para sabotear el referéndum, señalando intentos de compra de votos y campañas de desinformación. De hecho, el oligarca prorruso Ilan Shor fue señalado de usar su poder para intentar descarrilar la votación a favor de Moscú. ¿Entonces Moldavia será el nuevo miembro de la Unión Europea? Hold your horses, porque el referéndum apenas buscaba confirmar a nivel constitucional si la gente está de acuerdo o no con unirse al club europeo, por lo que la posible adhesión de Moldavia aún está a aaaños de distancia. Lo que sí es verdad es que estas votaciones dejaron entrever que existe una polarización importante en la opinión pública del país, donde muchos apoyan un futuro europeo mientras otros prefieren mantener lazos más estrechos con Rusia. —¡Pssst! Moldavia es una pequeña nación en Europa del Este, donde viven 2.5 millones de personas—.

01/

Hay preocupación en las filas de Movimiento Ciudadano. Esto porque el líder moral de MC, Dante Delgado, contó que padece cáncer de estómago y que ya está recibiendo tratamiento. La noticia la dio en la IV Convención Estatal de su partido en la capital veracruzana, Xalapa. Allí, Dante confesó que fue diagnosticado hace poco. De hecho, el político chismeó que en agosto pasado fue sometido a una cirugía por recomendación médica, de la cual salió bien. El ex senador y ex góber de Veracruz también platicó que estará unos días con su familia para abordar la situación y que seguirá las instrucciones médicas. (El Universal

02/

Cuando ibas a la tiendita de la escuela, podías comprar de tooodo con 10 pesos. Incluso te alcanzaba para tu torta de jamón, frutsi y papas. Y nop, no queremos hablarte de que ya llovió o de la inflación, sino de que ya no se podrá “comprar de todo” en la tiendita. Esto porque la SEP anunció que a partir de marzo de 2025 se prohibirá la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas dentro y fuera de las escuelas de México. Según la Secretaría, la medida forma parte de una estrategia para combatir la obesidad infantil, la cual afecta a millones de niñas y niños en el país. (El País)

03/

Hamás decidió que un comité con sede en Doha dirija al grupo tras la muerte de su líder, Yahya Sinwar, asesinado por tropas israelíes en Gaza el miércoles pasado. Según fuentes de Hamás citadas por AFP, el petit comité está conformado por cinco miembros, que incluye representantes de Gaza, Cisjordania y la diáspora palestina. Estos cinco tomarán el timón del grupo hasta las próximas elecciones previstas para marzo, si las condiciones lo permiten. FYI, el comité apeeenas fue creado en agosto tras el asesinato del jefe político Ismail Haniyeh en Teherán y ahora tomará las riendas en medio de la guerra con Israel y la invasión en Gaza. (The Times of Israel)

04/

El Ejército de Israel encendió sus alarmas e interceptó este lunes cinco drones que volaron cerca del Aeropuerto Internacional Ben Gurion, en Tel Aviv. Como te imaginas, esta alerta provocó que los despegues fueran suspendidos por un rato, según informó la autoridad aeroportuaria local. Los drones fueron detenidos antes de cruzar al territorio israelí y no causaron daños ni incidentes graves. Aunque no se ha aclarado de dónde venían, Hezbolá es el principal sospechoso porque en días anteriores había lanzado drones contra Israel. De hecho, el sábado pasado algunos de estos artefactos anduvieron cerca de la casa del primer ministro, Benjamin Netanyahu, sin causar daños. (DW

05/

Pero las alertas aéreas no pararon ahí. Resulta que la industria aérea india está viviendo un caos tras recibir 90 amenazas falsas de bomba en solo una semana, lo que ha obligado a desviar docenas de vuelos y ha generado muchísimo pánico entre los pasajeros. Las principales aerolíneas afectadas, como Air India, Vistara y SpiceJet, junto con aerolíneas internacionales, han tenido que aterrizar de emergencia en diversos países o, incluso, regresar a la India. A pesar de los esfuerzos de las autoridades por dar con el origen de estas amenazas, aún no se ha identificado a los responsables. Mientras, las carteras de las aerolíneas están sufriendo grandes pérdidas. (The Guardian)

06/

Tocó público difícil en el marco de la visita de King Charlie a Australia. Resulta que Carlos III fue abucheado por la senadora Lidia Thorpe, quien lo acusó de complicidad en el genocidio de los pueblos originarios. El momento incómodo ocurrió en el Parlamento australiano, luego de un speech del monarca. Thorpe, defensora de los derechos de los indígenas, le gritó: “Este no es tu país. Cometieron genocidio contra nuestro pueblo”. Además, la legisladora exigió la firma de un tratado entre el gobierno y las comunidades indígenas. FYI, el enojo de Thorpe se origina en la colonia británica, la cual azotó a los pueblos originarios. (CBS News y CNN

Un compuesto derivado de plantas podría ser clave para combatir la tuberculosis resistente a los medicamentos. Esto lo sabemos gracias a un estudio publicado en la revista Anti-inflammatory Nutraceuticals and Chronic Diseases, el cual destapó que la sanguinarina, extraída de una planta nativa de América del Norte, puede eliminar cepas resistentes sin dañar el microbioma intestinal si es genéticamente modificada. En otras palabras, hace su labor sin dañar a la pancita. Debes saber que la tuberculosis, una de las enfermedades infecciosas más mortales, ha desarrollado resistencia a varios tratamientos actuales, lo que hace a este descubrimiento aún más relevante. (Good News Network)

Ya no podemos esperar

HBO MAX presentó un nuevo tráiler de Dune: Prophecy, la serie precuela de las películas dirigidas por Denise Villeneuve, que llegará a su catálogo el próximo 17 de noviembre. Acá te lo dejamos.