- Telokwento
- Posts
- Los incendios de California han cobrado vidas y provocado miles de evacuaciones
Los incendios de California han cobrado vidas y provocado miles de evacuaciones
Los Ángeles está atravesando por un verdadero infierno. Una serie de incendios avanzaron por el condado, dejando al menos cinco muertos y miles de evacuados. Más de 1,400 bomberos trabajan contra el fuego, mientras unas 50,000 personas tuvieron que abandonar sus hogares. La alcaldesa Karen Bass advirtió que las condiciones podrían empeorar por el viento y la baja humedad.
La agresión cometida contra la estatua del primer ministro Benjamin Netanyahu es una acción detestable que envía un mensaje peligroso de violencia.
La embajada de Israel en México*, condenando la destrucción de la estatua de Netanyahu en el Museo de Cera de la Ciudad de México a manos de un activista que protestó contra la invasión israelí en Gaza.
📆 Lo que encontrarás hoy…
Una serie de incendios está azotando a Los Ángeles, dejando al menos cinco muertos y miles de personas evacuadas.
El opositor venezolano, Edmundo González, se vio en Panamá con expresidentes que lo piensan acompañar a Caracas para su intento de toma de posesión.
Ucrania dijo que atacó con drones un depósito de combustible en Rusia, afectando a su flota de bombarderos.
La cosa está que arde 🔥😟
Literal: el condado de Los Ángeles enfrenta una serie de incendios que han dejado al menos cinco muertos y miles de personas evacuadas.
La situación en California se convirtió en un verdadero infierno, provocado por incendios que han azotado al condado de Los Ángeles. Hacia el mediodía de ayer, cuatro de estos siniestros avanzaban rápidamente por la zona, destruyendo viviendas y forzando la evacuación de decenas de miles de personas. Hacia la tarde se habían reportado cinco muertos y más de 10,000 hectáreas arrasadas. Ojo, un quinto incendio fue detectado y contenido a tiempo. Más de 1,400 bomberos trabajaron en la zona, mientras 50,000 personas habían sido evacuadas y más de 150,000 viviendas se encontraban sin electricidad. Para acabarla de amolar, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, advirtió que las condiciones podrían empeorar este miércoles. Y es que, no sólo la baja humedad no ayuda, a eso hay que sumarle la intensidad y la dirección impredecible del viento. Esto mismo ha complicado las labores de ayuda.
Todo puede pasar 😧
Edmundo González se reunió en Panamá con expresidentes que lo piensan acompañar a Caracas, donde buscará tomar posesión.
Se acerca el día de la toma de posesión venezolana y Edmundo González no da señales de echarse para atrás en su intento de convertirse en el presidente del país. Ayer, el opositor venezolano estuvo en Panamá, donde se vio con el presidente José Raúl Mulino y con un grupo de exmandatarios latinoamericanos que piensan acompañarlo el viernes en Caracas, donde buscará tomar posesión a pesar de que Nicolás Maduro intentará lo mismo. Entre los close friends de Edmundo se encuentran los mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón, el colombiano Andrés Pastrana, entre otros. González aprovechó para denunciar que el régimen chavista secuestró a su yerno. Mientras, países vecinos mostraron apoyo: Perú condenó la represión en Venezuela y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que no estará en la investidura de Maduro tras decir que las elecciones no “fueron libres”.
01/
Ucrania dijo que atacó con drones un depósito de combustible en Rusia que abastece al aeródromo militar Engels-2, en la región de Saratov. ¿Por qué este target? El lugar es de ayuda para la flota de bombarderos rusos. Según las autoridades ucranianas, su operación causó un gran incendio que afectó la logística de la aviación rusa. De su lado, el gobernador de Saratov habló y confirmó que hubo daños en la zona. Mientras tanto, Rusia respondió con la misma moneda y lanzó 64 drones contra objetivos en suelo ucraniano, de los cuales 41 fueron interceptados, según la fuerza aérea ucraniana. (CNN)
02/
La Cámara de Representantes de Estados Unidos dio luz verde a un proyecto de ley que permitiría la deportación de migrantes indocumentados por delitos menores, como robos en tiendas. La medida, que aún debe pasar por el Senado, va de la mano con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y sus planes para poner mano dura en los asuntos migratorios. La norma se llama Laken Riley, por una estudiante de enfermería asesinada por un migrante con antecedentes por robo, y ha recibido apoyo de legisladores republicanos como de algunos demócratas. Organizaciones pro derechos de los migrantes han criticado el proyecto. (El País)
03/
Taaantos temas giran en torno a Donald Trump, que no nos damos a basto. Ahora el republicano pidió a la Corte Suprema de Estados Unidos que ponga freno a la sentencia en su contra por el caso Stormy Daniels, en el que se le acusa de pagar por el silencio de una actriz porno. Esto salió a la luz en un documento publicado ayer. La solicitud de Donald llegó después de que un tribunal de apelaciones de Nueva York rechazara su intento de pausar la sentencia, agendada para este viernes. Ahora, los abogados del magnate piden tiempo, justo antes de su toma de posesión. (The Guardian)
04/
Cuatro hombres fueron condenados por el homicidio de Samuel Luiz, un joven de 24 años que fue asesinado a golpes en A Coruña, España, en 2021. El tribunal impuso penas de hasta 24 años de cárcel y ojo, porque destacó que el ataque tuvo un componente homófobo, ya que uno de los agresores utilizó insultos relacionados con la orientación sexual de Luiz. Además, se ordenó el pago de una indemnización de 303,000 euros a la familia de la víctima. Este crimen generó muchísima indignación y protestas en todo el país, impulsando un fuerte rechazo contra la violencia homofóbica. (The Guardian)
05/
En medio de las negociaciones de alto al fuego entre Israel y Hamás, el Ejército israelí dijo este miércoles que sus soldados encontraron el cuerpo de un rehén de 53 años en un túnel subterráneo en el sur de Gaza. Además, están revisando los restos de otra persona encontrados en el mismo lugar, los cuales podrían pertenecer al hijo de este hombre. Paralelamente, los bombardeos de Israel sobre suelo gazatí cobraron la vida de al menos 30 personas ayer, de acuerdo con la información que médicos palestinos le dieron a Reuters. (The Washington Post y France 24)
06/
Si te gustan los programas de persecuciones policiales, tal vez te interese el dramón que se armó en Corea del Sur. La policía surcoreana informó este miércoles que estaba rastreando al presidente Yoon Suk-yeol, ya que existía el riesgo de que haya escapado. Recuerda que le sigue la pista porque enfrenta el riesgo de ser arrestado tras su intento fallido de ley marcial en diciembre. De momento, un funcionario citado por la agencia Yonhap dijo que no podían dar con la ubicación exacta del mandatario, aunque se piensa que estuvo en su casa de Seúl desde su destitución hasta principios de esta semana. (DW)
¿Te has preguntado cuál es el ave más rápida del mundo? Se trata del halcón peregrino, una especie que, gracias a la labor de conservacionistas en Estados Unidos, ha logrado salvarse de la extinción. Hace años, el conservacionista Bob Anderson inició un proyecto de recursos para las aves rapaces que, por los efectos de pesticidas, estuvieron cerca de desaparecer. En ese entonces se logró su recuperación y el proyecto sigue hasta hoy en día. Los conservacionistas ahora vigilan a la población de estos halcones ante otros problemas, como el cambio climático, para evitar que vuelvan a estar en peligro. (CNN)
Hay que entender el contexto global
¿Consideras que los acontecimientos en el mundo influyen directamente en tu vida diaria? El Dr. Héctor Cárdenas Suárez, presidente de COMEXI, nos cuenta sobre los eventos globales que, sin duda, marcarán este 2025 y nuestro día a día. Para enfrentarlos de la mejor manera, corre a leer su #columnaTLK para COMEXI.