• Telokwento
  • Posts
  • Los mejores restaurantes chinos en CDMX para celebrar el Año Nuevo Lunar

Los mejores restaurantes chinos en CDMX para celebrar el Año Nuevo Lunar

Este 29 de enero se celebra el Año Nuevo Lunar y como a las Palomas TLK les encanta festejar comiendo, acá te dejamos una lista con sus lugares favoritos para comer comida china en la Ciudad de México.

Aunque enero ya duró 55 días y 100 noches, todavía nos queda una celebración más este mes. Estamos hablando del Año Nuevo Lunar, que tiene lugar este 29 de enero, y que estará regido por la serpiente, un animal que se caracteriza intuitivo, sabio y astuto.

En China y otros países asiáticos, el Festival de Primavera o Xiaonian (como también se le conoce), es un momento para reunirse en familia, agradecer por el año que termina, desear prosperidad para el que comienza y comer muy, pero muy rico. Por eso, en TLK nos pusimos las pilas y te preparamos una lista con los mejores restaurantes para comer comida china en la Ciudad de México.  

Pero antes de entrar de lleno con las recomendaciones, te vamos a contar un poquito más sobre los platillos tradicionales. Y es que, además de que son un pilar fundamental en la celebración, los alimentos que acompañan el Año Nuevo Chino están cargados de significado. Algunos de los más representativos son: 

  • Jiaozi o dumplings: Representan la riqueza y prosperidad debido a su forma parecida a las monedas antiguas chinas.

  • Fideos largos: Simbolizan longevidad y se sirven sin cortarlos. 

  • Pescado al vapor: Es un platillo súper importante porque la palabra “pescado” en chino suena como “abundancia”.

  • Niángāo o pastel de arroz pegajoso: Se asocia con el progreso y el ascenso en la vida.

  • Mandarinas y naranjas: Estas frutas representan buena fortuna y plenitud debido a su color y sonido de la palabra en chino, que se asemeja a la palabra “éxito”.

Ahora sí, acá te dejamos las opciones favoritas de las palomas TLK para celebrar el año de la serpiente de madera. 

VIA SOL

VIA SOL es un concepto creado por Verena, Iris y Anja donde la simplicidad es clave: dumplings y vino en un menú breve, pero bien curado. Los dumplings están inspirados en tres regiones chinas: Shandong, Yunnan y Szechuan, cada uno con sabores únicos y sorprendentes. 

Unión 88-C, Escandón I Secc, Miguel Hidalgo.

Cantón Mexicali

Un clásico de la CDMX. Este lugar ofrece una deliciosa fusión de comida china con un toque mexicano. Su especialidad son los tallarines con salsa de cacahuate, una opción que no puedes dejar pasar. 

Av. Álvaro Obregón 264, Hipódromo, Cuauhtémoc.

Asian Bay

Si estás buscando auténtica comida china, el restaurante del chef Luis Chiu es el indicado. Desde hace 79 años la familia Chui prepara platillos tradicionales de Asia en México y, sin duda, es uno de los favoritos de los chilangos. Si te das una vuelta por Asian Bay no te puedes perder el pato. 

Tamaulipas 95, Hipódromo, Cuauhtémoc.

Bengala

Este restaurante ofrece una fusión de comida china tradicional de diferentes regiones del país, con un toque japonés. ¿Qué no te puedes perder? Los fideos, dim sum y chofun. Además, tienes que probar sus tés orientales con tapioca y frutos.

Río Pánuco 128-PB, Cuauhtémoc.

Chon Pou

Bueno, bonito y barato. El menú de Chon Pou está compuesto de fideos, chop suey, chow mein y diferentes platillos con proteínas animales. Lo mejor de todo es que tienen paquetes para que pruebes de todo un poco. Si le preguntas a las Palomas TLK qué no te puedes perder, la respuesta es: los camarones empanizados.

Universidad 793, del Valle Centro, Benito Juárez.

Mian & Mian

Si andas por el Barrio Chino, tienes que darle una vuelta por Mian & Mian. Este restaurante, ubicado en el Centro Histórico, se caracteriza por sus promociones abundantes y precios accesibles. Entre sus especialidades se encuentran el jiaozi y los wonton. 

Humboldt 48, Centro, Cuauhtémoc.