- Telokwento
- Posts
- 💰 Los primeros ETF de Ethereum salen a bolsa en Estados Unidos
💰 Los primeros ETF de Ethereum salen a bolsa en Estados Unidos
Ethereum, la segunda criptomoneda más grande, será accesible para inversionistas en EE.UU. a través de un ETF regulado

La tribu más informada de México.
Presentado por:

Netflix eliminará gradualmente su plan Básico, el más económico sin publicidad con un costo de 11.99 dólares al mes en Estados Unidos. Con esto, los usuarios que quieran el servicio sin anuncios tendrán que migrar al plan Estándar 15.49 o al Premium de 22.99 dólares.
MERCADOS

Barron’s señaló que “es tiempo de comprar acciones” de Femsa. Añadió que los títulos de la corporación regiomontana “están listos para explotar”.
TECNOLOGÍA
Los primeros ETF de Ethereum salen a bolsa en Estados Unidos

Un gran paso para las criptomonedas. Ethereum, la segunda criptomoneda más grande del mundo, ahora será accesible para los inversionistas en Estados Unidos a partir de hoy, 23 de julio, a través de un ETF regulado en las principales bolsas.
¿Por qué es importante?
Con esto se está legitimando como un activo digital de inversión Ethereum.
Por todo lo alto. Se proyecta que con esto el precio de esta criptomoneda alcance un nuevo récord histórico.
Actualmente se encuentra alrededor de 3,470 dólares y su récord lo tocó en noviembre de 2021, cuando se cotizó en 4,867 dólares. En lo que va del año acumuló un aumento de 47% en su valuación.
Cabe recordar que en enero debutaron los ETF de bitcoin, desde entonces ha subido 51% su valuación.
Entre los emisores iniciales de fondos de éter se encuentran Bitwise, Fidelity, Grayscale, Franklin Templeton, Invesco/Galaxy, iShares de BlackRock, 21Shares y VanEck.
Cumpliendo años. El décimo aniversario de Ether fue el 22 de julio, ya que se lanzó en esa fecha pero en 2014.
EMPRESAS
Pese a verano récord en pasajeros, aerolíneas no lo reflejan

Seguramente tienes amigos, familiares o conocidos que están de vacaciones. Y es que aunque el verano de 2024 será recordado como un año récord para el turismo, las aerolíneas no se está reflejando esta demanda de vuelos en sus estados de resultados.
Si bien muchos clientes están comprando boletos para viajar a destinos de todo el mundo, las aerolíneas están descubriendo que un exceso de oferta de asientos en el segmento del mercado sensible al precio las ha obligado a descontar tarifas para llenar sus aviones.
Esta semana, se esperan las ganancias de American Airlines y Southwest Airlines, en un panorama pesimista tras los resultados de United, Delta, Alaska Airlines y Ryanair.
Siempre hay que ser positivos, pero no tanto. Los ejecutivos de las aerolíneas atribuyeron el exceso de capacidad a una visión demasiado optimista de la demanda de viajes.
El tráfico de pasajeros en Estados Unidos está alcanzando niveles récord este año.
En los primeros seis meses, la Administración de Seguridad del Transporte de ese país calculó un promedio de 2.46 millones de pasajeros por aerolíneas al día, un 6% más que el año pasado. Inclusive en mayo se logró el récord de 2.95 millones de pasajeros en este indicador, un récord sin precedentes.
INTERNACIONAL
Ross se expande

Algunas empresas minoristas están cerrando, pero ese no es el caso de Ross. Al contrario, Ross abrió 24 tiendas en junio y julio, de las cuales 21 fueron de su formado Ross y 3 de DD’s Discounts, en 17 estados de Estados Unidos.
Hasta el cierre del primer trimestre de 2024, la compañía dedicada al off-price operó 1,795 ubicaciones de Ross y 353 DD’s Discounts, es decir un total de 2,148 tiendas en total.
La empresa basada en California tiene la meta de llegar a más de 3,600 ubicaciones.
En el primer trimestre aumentó 8% a tasa anual sus ventas a 4,900 millones de dólares.
Las ventas comparables, es decir las de aquellas unidades con más de 1 año en operación, subieron 3% en el periodo mencionado.
Competencia. Su rival de tiendas off-price, TJX, también planea aumentar su presencia en tiendas.
Sólo en Estados Unidos, la compañía dijo en mayo que planeaba añadir 45 T.J. Maxx y Marshalls, 40 HomeGoods y 26 tiendas Sierra.
TJX planea tener más de 4,900 tiendas bajo media docena de sus diferentes marcas a nivel global.
Otras noticias que podrían interesarte
UPS acordó comprar a la mexicana Estafeta, se espera que la transacción se concrete a finales de 2024.
En un par de artículos independientes, se destacó la competencia que está emprendiendo el gobierno de México con las empresas privadas. Por un lado el Financial Times del Reino Unido habló de una “privatización neoliberal” y Expansión España de “emprendimiento gubernamental”.
Enso, proptech catalana que ofrece viviendas coliving, levantó 8.2 millones de euros en una ronda liderada por XY Booster, con estos recursos iniciará operaciones en Ciudad de México y Nueva York.
Novem, compañía alemana que fabrica piezas de decoración para autos de BMW, GM y Mercedes-Benz ampliará su planta de Querétaro con una inversión no relevada.
Airbus Helicopters aumentará la capacidad de producción de su planta de Querétaro, donde generará 800 empleos, el monto de inversión no se detalló.
Lo que tienes que saber:

Establece una organización adecuada. Fija las facultades de cada colaborador y un organigrama claro para que sepan a quién le reportan. Con esto evitarás duplicar esfuerzos y responsabilidades. Coloca en cada vacante al colaborador adecuado, con las habilidades, cualificaciones y entrenamiento específico.

Presentado por:
